Secciones
Servicios
Destacamos
Auvasa ha adjudicado a la unión de empresas formada por Comercializadora de Medios Castilla y León, firma del grupo Vocento vinculada a El Norte, e Intercity la explotación de los espacios publicitarios en los autobuses de la compañía urbana de transporte. A partir de ... este mes y durante los cuatro años de duración del contrato esta UTE será la encargada de gestionar las superficies publicitarias que se ofrecen en los 150 vehículos que recorren el municipio y dos localidades del alfoz –Simancas y La Cistérniga– cada día.
La alianza de ambas sociedades permitirá contar con la experiencia en esta actividad de la asturiana Intercity, que en este momento gestiona la publicidad en varias flotas (más de un millar de autobuses), así como con la implantación y conocimiento del mercado vallisoletano que tienen los profesionales del decano de la prensa española.
El contrato prevé el ingreso de un canon para Auvasa de al menos 1,3 millones en ese periodo, un montante que se distribuirá en cuatro anualidades. Esta cantidad que recibirá la empresa pública podría ser superior dependiendo de los resultados de facturación, según acotan los responsables de Intercity.
Las adjudicatarias trabajarán un modelo de comercialización basado en la «democratización de la publicidad», es decir la oferta permitirá que no solo las grandes empresas puedan utilizar estos vehículos como soporte para dar a conocer sus productos o actividades, sino que se instauran tarifas para que los pequeños anunciantes puedan subirse también al autobús.
Desde 145 euros al mes un negocio local podrá contar con un espacio en el exterior de este medio de transporte, que en 2019 registró un total de 25 millones de viajeros. Esto se logra dividiendo la superficie de los vehículos. Así, se prevé una variedad de formatos que contribuyen a que el cliente pueda elegir, en función de sus posibilidades económicas y de la finalidad de su campaña, si quiere ocupar un vehículo entero, un lateral completo del autobús, su parte trasera o únicamente un 'mupi' entre las puertas de embarque y salida, entre otras opciones.
La flota vallisoletana circula por una red de más de 540 kilómetros tanto en la capital como en los municipios de su área metropolitana. Sus vehículos recorren cerca de siete millones de kilómetros al año. Los potenciales receptores de esta publicidad ascienden a 420.000 personas, población esta que reside en la ciudad y en las localidades de su cinturón.
El gerente de Auvasa, Álvaro Fernández Heredia, muestra su satisfacción por la firma de este contrato al ser una empresa local la que está detrás de la comercialización de los espacios publicitarios. Fernández, quien destaca el diseño de la oferta para la explotación que ha presentado la UTE, subraya que es un paso más en el proceso de modernización de la compañía, con la implantación de nuevos modelos de pago, un centro de control para la mejora de las frecuencias o la renovación de vehículos para que sesenta nuevos autobuses se incorporen en tres años.
Los datos que aporta la compañía Intercity dan idea de la importante penetración de los formatos que viajan en este medio, con 480 horas de exhibición por vehículo al mes. Un anuncio en un autobús registra hasta 25.000 visualizaciones diarias, veinticinco personas cada minuto. Estas cifras avalan el importante retorno para el anunciante que conlleva publicitarse embarcado en Auvasa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.