Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Tráfico establece los elementos técnicos que debe tener el patinete. Recuerda que la normativa está orientada a implementar la seguridad personal de quien los conduce, evitar accidentes viales y aumentar la visibilidad cuando comparten espacio con otros vehículos.
El patinete eléctrico
Km/h
Pantalla de información
Como mínimo muestra la velocidad y el nivel de carga de la batería
El casco
Obligatorio,
en la normativa
de la DGT
la sanción por no llevarlo es de
200€
Ropa reflectante
obligatorio de noche o con poca visibilidad
Avisador
acústico
(Timbre)
sanción
200€
Catadióptricos
Obligatorios
Pata de cabra
Luces de posición
delanteras y traseras
Son led y sobre todo ayudan a que el patinete sea visto
por los demás vehículos. Son obligatorias para circular por la noche o con poca visibilidad
sanción
200€
Seguro de responsabilidad civil
No es obligatorio y sí es recomendable porque si el responsable de los daños carece de seguro, deberá responder con su patrimonio
Medidas
Máximo
140 cm.
Velocidad
Entre 6 y 25 Km/h
Mínimo
70 cm.
Peso máximo
50 Kg.
Máximo
200 cm.
El patinete eléctrico
Km/h
Pantalla de información
Como mínimo muestra la velocidad y el nivel de carga de la batería
El casco
Obligatorio,
en la normativa
de la DGT
la sanción por no llevarlo es de
200€
Ropa reflectante
obligatorio de noche o con poca visibilidad
Avisador
acústico
(Timbre)
sanción
200€
Catadióptricos
Obligatorios
Pata de cabra
Luces de posición
delanteras y traseras
Son led y sobre todo ayudan a que el patinete sea visto
por los demás vehículos. Son obligatorias para circular por la noche o con poca visibilidad
sanción
200€
Seguro de responsabilidad civil
No es obligatorio y sí es recomendable porque si el responsable de los daños carece de seguro, deberá responder con su patrimonio
Medidas
Máximo
140 cm.
Velocidad
Entre 6 y 25 Km/h
Mínimo
70 cm.
Peso máximo
50 Kg.
Máximo
200 cm.
El patinete eléctrico
Medidas
El casco
Obligatorio, en la normativa de la DGT la sanción por no llevarlo es de 200€
Máximo
140 cm.
Km/h
Velocidad
Entre 6 y 25 Km/h
Pantalla de información
Como mínimo muestra la velocidad y el nivel de carga de la batería
Mínimo
70 cm.
Avisador
acústico
(Timbre)
Peso máximo
50 Kg.
Máximo
200 cm.
Maneta
de aceleración
Normalmente
en lado derecho
Ropa reflectante
obligatorio de noche o con poca visibilidad
Maneta
de frenos
independientes
sanción
200€
Luces de posición
delanteras y traseras
Son led y sobre todo ayudan a que el patinete sea visto
por los demás vehículos. Son obligatorias para circular por la noche o con poca visibilidad
Seguro de
responsabilidad civil
No es obligatorio y sí es recomendable porque si el responsable de los daños carece de seguro, deberá responder con su patrimonio
sanción
200€
Al aumentar el número de usuarios en los últimos años, las autoridades han detectado además un incremento de los accidentes. En Valladolid se han triplicado en los tres últimos años pasando de 21 siniestros en 2020 a 69 en 2022. Para circular de forma correcta, la normativa plantea una serie de líneas rojas que los usuarios no deben cruzar.
Principales sanciones
Circular
dos personas
Usar
móvil
100€
200€
Usar
auriculares
Positivo
en alcohol
200€
De 500 a 1.000€
Positivo
en drogas
Circular en vías
interurbanas
1.000€
200€
Principales sanciones
Circular
dos personas
Usar
móvil
100€
200€
Usar
auriculares
Positivo
en alcohol
200€
De 500 a 1.000€
Positivo
en drogas
Circular en vías
interurbanas
1.000€
200€
Principales sanciones
Circular
dos personas
Usar
móvil
Usar
auriculares
Positivo
en alcohol
100€
200€
200€
De 500 a 1.000€
Positivo
en drogas
Circular en vías
interurbanas
1.000€
200€
El objetivo de la normativa es la identificación de cada patinete donde figure el número de serie y garantizar que cumple con las exigencias básicas de circulación. A partir de 2024 los fabricantes deberán cumplir con las especificaciones que marca la DGT para los vehículos de mobilidad personal.
Placa de marcaje
Los vehículos tienen que llevar con impresión láser en una chapa única
la información de fábrica, permanente, legible, situada en un lugar visible, y que no permita su reutilización en otro vehículo.
Año
de fabricación
Número
de serie
Número
e certificado
Marca
del vehículo
Modelo
del vehículo
Certificado
de circulación
Será obligatorio que cada VMP tenga un certificado disponible en código QR, que acredite que el patinte eléctrico cumple los requisitos mínimos de seguridad
Entrada en vigor
Todos los VMP comercializados a partir de enero de 2024 deben estar certificados.
Todos los vehículos comercializados hasta enero de 2024 podrán circular hasta enero de 2027 aunque no dispongan de certificado.
A partir de enero de 2027 solamente podrán circular los VMP que cumplan con la normativa y, por lo tanto, que dispongan de certificado para circular.
Placa de marcaje
Los vehículos tienen que llevar con impresión láser en una chapa única
la información de fábrica, permanente, legible, situada en un lugar visible, y que no permita su reutilización en otro vehículo.
Año
de fabricación
Número
de serie
Número
e certificado
Marca
del vehículo
Modelo
del vehículo
Certificado
de circulación
Será obligatorio que cada VMP tenga un certificado disponible en código QR, que acredite que el patinte eléctrico cumple los requisitos mínimos de seguridad
Entrada en vigor
Todos los VMP comercializados a partir de enero de 2024 deben estar certificados.
Todos los vehículos comercializados hasta enero de 2024 podrán circular hasta enero de 2027 aunque no dispongan de certificado.
A partir de enero de 2027 solamente podrán circular los VMP que cumplan con la normativa y, por lo tanto, que dispongan de certificado para circular.
Placa de marcaje
Los vehículos tienen que llevar con impresión láser en una chapa única
la información de fábrica, permanente, legible, situada en un lugar visible, y que no permita su reutilización en otro vehículo.
Certificado
de circulación
Será obligatorio que cada VMP tenga un certificado disponible en código QR, que acredite que el patinte eléctrico cumple los requisitos mínimos de seguridad
Año
de fabricación
Número
de serie
Número
e certificado
Marca
del vehículo
Modelo
del vehículo
Entrada en vigor
Todos los VMP comercializados a partir de enero de 2024 deben estar certificados.
Todos los vehículos comercializados hasta enero de 2024 podrán circular hasta enero de 2027 aunque no dispongan de certificado.
A partir de enero de 2027 solamente podrán circular los VMP que cumplan con la normativa y, por lo tanto, que dispongan de certificado para circular.
Además cuando circules ten en cuenta tu postura encima del patín. La colocación correcta de cabeza, hombros, cadera y piernas puede evitar sustos y caídas.
La postura
Como en todos los vehículos, los patinetes requieren adoptar una posición corporal correcta que facilita mantener el equilibrio.
Cadera
un poco retrasada con respecto al cuerpo para que puedas adaptar tu equilibrio
Rodillas
ligeramente flexionadas, de esta forma preparas el cuerpo para movimientos rápidos de reequilibrio
Centro de gravedad
Las ruedas del monopatín son muy pequeñas y en los giros, a velocidades altas, se vuelven más inestables. Si bajas el centro de gravedad consigues más estabilidad.
Los pies
En vista cenital.
Dirección
de la marcha
Dirección
de la marcha
Bien
Mal
Un pie
delante
del otro
Con un
pie al lado
del otro
La postura
Como en todos los vehículos, los patinetes requieren adoptar una posición corporal correcta que facilita mantener el equilibrio.
Cadera
un poco retrasada con respecto al cuerpo para que puedas adaptar tu equilibrio
Rodillas
ligeramente flexionadas, de esta forma preparas el cuerpo para movimientos rápidos de reequilibrio
Centro de gravedad
Las ruedas del monopatín son muy pequeñas y en los giros, a velocidades altas, se vuelven más inestables. Si bajas el centro de gravedad consigues más estabilidad.
Los pies
En vista cenital.
Dirección
de la marcha
Dirección
de la marcha
Bien
Mal
Un pie
delante
del otro
Con un
pie al lado
del otro
La postura
Como en todos los vehículos, los patinetes requieren adoptar una posición corporal correcta que facilita mantener el equilibrio.
Cadera
un poco retrasada con respecto al cuerpo para que puedas adaptar tu equilibrio
Rodillas
ligeramente flexionadas, de esta forma preparas el cuerpo para movimientos rápidos de reequilibrio
Centro de gravedad
Las ruedas del monopatín son muy pequeñas y en los giros, a velocidades altas, se vuelven más inestables. Si bajas el centro de gravedad consigues más estabilidad.
Los pies
En vista cenital.
Dirección
de la marcha
Dirección
de la marcha
Bien
Mal
Un pie delante
del otro
Con un pie al lado
del otro
Así te hemos contado los retos de futuro en la normativa del uso de estos vehículos de movilidad personal, el uso correcto de los mismos, las sanciones a las que se enfrentan quienes incumplan la norma y las características técnicas que ha de tener un medio de transporte en auge en la mayoría de las ciudades.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.