Borrar
Imagen promocional de un langostino de la planta medinense. NORAY
Valladolid

Noray capta 16 millones para aumentar la producción de langostinos en Medina del Campo

La fábrica cuenta con un criadero de 24 piscinas de las que salen 200 toneladas de estos crustáceos

Martes, 15 de febrero 2022, 14:19

Noray Seafood, la empresa de acuicultura propietaria de la planta de Gamba Natural de Medina del Campo, ha cerrado una ronda de inversión de 16 millones de euros que prevé destinar a respaldar los planes de crecimiento y expansión de la compañía a medida que aumenta su capacidad de producción en sus instalaciones vallisoletanas. La operación financiera ha estado liderada por el fondo de inversión Creadev, a la que se han sumado también como coinversores SWEN Blue Ocean, Stellar Impact y otros inversores ya existentes, según informa la propia compañía.

La empresa fundada por Bjørn Aspheim en 2008 cuenta con un criadero de 24 piscinas y una capacidad de producción de 200 toneladas de langostinos al año. Desde su planta productiva medinense ha desarrollado un sistema de cría de langostinos sostenibles bajo techo, «basado en la utilización de tecnología microbiana propia que permite recrear el hábitat natural de los langostinos en un entorno totalmente controlado, para que crezcan garantizando la máxima eficiencia a lo largo de todo el ciclo productivo». Este sistema, explican, recicla el 100% del agua usada en todo el proceso de producción y no utiliza antibióticos ni sulfitos. «El resultado se traduce en un innovador sistema de acuicultura sostenible que garantiza el uso correcto de todos los recursos a lo largo de todo el ciclo de producción, minimizando las emisiones», señalan en un comunicado.

Su modelo y tecnología cubren todo el proceso de producción a través de la integración 100% vertical de todos sus ciclos productivos. Desde el criadero hasta la pesca en las mismas instalaciones, lo que garantiza un producto ultra-fresco y mínimamente manipulado. Noray Seafood es la única granja bajo techo de langostinos del mundo en recibir la certificación ASC, que avala los máximos estándares en materia de sostenibilidad. Además, sus langostinos ultra-frescos han sido galardonados con la máxima puntuación posible en los Superior Taste Awards 2022, en Bélgica.

Instalaciones de Noray Seafood en Medina del Campo.

Bjorn Aspheim, CEO de Noray Seafood, afirma que «ha sido un largo, pero emocionante reto el de desarrollar una granja bajo techo de langostinos a 300Km del mar, para sorpresa de muchos locales. Estamos emocionados de poder continuar creciendo y distribuyendo nuestros langostinos en Europa». Lars Backer, COO&CFO de Noray, añade que «estamos muy contentos de haber alcanzado este hito tan importante para Noray y que da la bienvenida a un grupo de inversores con el que compartimos nuestra misión; apoyando así uno de los pilares del Pacto Verde Europeo con su estrategia «De la granja a la mesa», o como nos gusta llamarlo a nosotros «Del tanque a la mesa».

Más de cien restaurantes de toda España los incluyen en sus cartas.

Nuevos retos

Con esta operación, Noray Seafood prevé incrementar su capacidad de producción y proveer a más supermercados, clientes del canar HoReCa y consumidores directos, «que buscan langostinos nacionales de excelente calidad, durante todo el año y de la mano de una marca que aborda el enorme desafío de reemplazar productos alimenticios no sostenibles», concluyen.

Entre los nuevos inversores, Creadev es un fondo especializado en alimentación y agricultura, sanidad y consumo sostenible que opera desde París, Nueva York, Shanghai y Nairobi y que ha invertido más de un billón de euros en los últimos diez años. SWEN Capital Partners es una firma líder en el mercado europeo de inversión sostenible y gestiona 6,8 billones de euros en activos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Noray capta 16 millones para aumentar la producción de langostinos en Medina del Campo