![La Navidad llena las calles de Valladolid de iniciativas solidarias](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/20/media/cortadas/merc-k2T-U19016394531IiG-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La Navidad llena las calles de Valladolid de iniciativas solidarias](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/20/media/cortadas/merc-k2T-U19016394531IiG-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Estos días son más propicios para acordarse de los otros, para empatizar y ayudar a los que peor lo pasan». En esta reflexión coinciden varios impulsores de acciones solidarias que en la época navideña desarrollan parroquias, Cruz Roja, clubes moteros, asociaciones vecinales, el Banco de ... Alimentos y un sinfín de colectivos que no pierden de vista a los más vulnerables y las carencias que padecen.
Buena parte de estos colectivos se mantienen activos todos los meses del año, aunque en estas fechas intensifican su labor en captación y donación de juguetes, alimentos, dinero, ropa o servicios a los más desfavorecidos. «Hay quien odia la Navidad porque está solo, ha perdido a familiares o detesta el consumismo, pero en general la gente muestra una sensibilidad especial hacia los demás, se muestra más generosa», resume María Jesús Fournier, impulsora de A Salvo, colectivo que todos los domingos y los martes por la noche a lo largo de todo el año ofrece cenas debajo del Arco de Ladrillo. Sus voluntarios se ocupan de dar de cenar a medio centenar de sin techo y miembros de familias vulnerables. En estos días redoblan su apuesta de apoyo con diversas propuestas que abarcan desde lo lúdico a la atención a urgencias materiales cotidianas. «No necesitamos ni mesa de comedor, ni vajilla ni mucho dinero», describe Fournier ante la evidencia de una pobreza que observa cada vez más explícita que les exige atender peticiones «para comprar unas gafas, ir al dentista o un compás para la niña».
Al rincón de los juguetes y a la infancia remite el imaginario navideño más tradicional, y a él se ciñen buena parte de las iniciativas que centran la atención en aminorar las carencias lúdicas de los más pequeños. Dos cabalgatas moteras celebradas el pasado fin de semana han recaudado juegos –también donativos–, y Cruz Roja ha asumido como reto llegar a a un millar de menores de la capital y la provincia para que tengan opción a alternativas lúdicas no solo en Navidad sino a lo largo de todo el año. «Buscamos que niños y niñas tengan herramientas y recursos para hacer frente a la necesidad del juego para su desarrollo en todos los sentidos, trabajando con ello también la sensibilización», remarca Marta Holguera, coordinadora de Cruz Roja Juventud.
Noticia Relacionada
En su campaña de recogida propone juguetes no bélicos ni sexistas. Y, por supuesto, siempre nuevos. «En años anteriores teníamos problemas con algunos juegos usados en los que faltaban piezas o estaban rotos; a todos nos gusta estrenar», sostiene.
Desde Cáritas Diocesana de Valladolid, su director Ghenter Boelhoff, subraya que en Navidad siguen abiertos todos sus recursos de ayuda social y que tanto el personal voluntario como el que trabaja para esta entidad «cuida para que estos días sean como los de cualqier familia que celebra la fiesta».
El Centro de Día de Personas sin Hogar (calle José María Lacort), afirma Boelhoff, «al llegar el frío pasamos a tenerlo abierto todos los días, incluidos festivos, como un gesto de acogida y calor humano». Adiverte también que en este tiempo de crisis «los recursos escasean y Cáritas hace una llamada a la ciudadanía para contribuir a que todo lo que se realiza el año se mantenga operativo». Cuantifica que en lo que va de año ya se ha superado el medio millón de euros en ayudas a más de 4.000 familias para que puedan pagar suministros energéticos, gastos de farmacia, escolares, alquileres...
Noticia Relacionada
A primeros de diciembre en el centro cívico Zona Sur la entidad organizó un mercadillo solidario y los templos recogen estos días colectas extraordinarias, además de iniciativas como la 'operación pañal' en la que se acogen donaciones de pañales «para familias en situación de verdadera necesidad».
El mundo de las motos imprime un carácter festivo a sus campañas de Navidad, como las celebradas el pasado fin de semana con la recogida de alimentos y donaciones de dinero secundadas por desfiles en los que participaron decenas de motoristas ataviados con motivos navideños.
Tampoco falta la sensibilización en los colegios como el Divina Pastora que, un año más, ha organizado la 'operación kilo' que serán donados «a las familias más necesitadas». También colectivos vecinales como 'Entre todos ayudamos' ha organizado una gran recogida de más de 5.000 juguetes. Ni el colegio San José, que colabora con Cáritas en la 'operación kilowatio' para aportar recursos frente a la pobreza energética.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.