Naira Valdano, con alguno de sus trabajos en la plaza del Viejo Coso de Valladolid. Carlos Espeso

Naiara Valdano, la hija de un mito del fútbol que crea 'pedacitos de arte' en Valladolid

La artista del collage y gestora cultural solicita colaboración para encontrar imágenes antiguas de mujeres rurales con las que elaborar su próximo proyecto

Marco Alonso

Valladolid

Domingo, 20 de noviembre 2022, 00:16

Naiara es mucho más que la hija de Jorge de Valdano. Esta mujer de 37 años residente en Valladolid es licenciada en Historia del Arte, tiene dos master y ahora trabaja como gestora cultural, organiza proyectos por toda España y, además, es especialista en contenido ' ... online'. Pese a que reconoce que tiene mucho trabajo, necesita dar rienda suelta a su vena artística y desde hace diez años crea 'collages'. Esta afición suya a idear arte con distintas imágenes le permitió exponer en el Museo de Arte Africano del Palacio Santa Cruz de Valladolid en 2019 y ahora ha centrado su último trabajo en la mujer rural.

Publicidad

Naiara Valdano está recopilando imágenes antiguas en las que se ponga en valor el trabajo en femenino en los pueblos. «El proyecto se llama 'Memoria de lo invisible' porque pretende poner el foco en una doble invisibilidad: la de ser mujer, porque en el pasado su labor estaba relegada al hogar, y la del medio rural, que es un mundo en la periferia del que pocos hablan», explica Naira Valdano, que está recopilando fotografías para esta iniciativa, que pretende presentar en marzo del próximo año.

Esta artista del collage está en proceso de búsqueda de imágenes para este nuevo proyecto y reconoce que no ha encontrado tanto material como le gustaría. «He hablado con asociaciones y personas del medio rural, pero estoy tirando principalmente de mis contactos. Además he encontrado algún 'tesoro' en mercadillos», explica la artista, que ha decidido centrarse en la mujer rural para este proyecto, pese a que es toda una 'urbanita'. «Vengo de ciudad. Nací en Madrid, mi madre es de Vitoria capital y mi padre es de un pueblo industrial que nada tiene que ver con el campo, pero hace unos años he estado muy en contacto con la zona de Riaño porque tenemos una casa alquilada ahí y hablamos con la gente local», explica Valdano que solicita ayuda a todos aquellos que quieran brindar apoyo a esta iniciativa.

La influencia de Jorge Valdano en su hija

En casa de los Valdano Sáenz de Ugarte la cultura siempre ha estado muy presente y eso fue clave en la educación de Naiara. «Desde que era pequeña he dibujado y he hecho collage. Vengo de una familia en la que se nos ha inculcado el amor por la literatura y el arte. Nos han llevado a museos, nos han hecho adorar el cine y se nos ha trasmitido el interés por la lectura. Eso se nota en casa», explica la artista, quien reconoce que la forma de ser de sus padres fue clave para que decidiera dedicarse al mundo del arte. «Tanto mi padre como mi madre nos han dado una educación cultural muy amplia. Cada uno hemos desarrollado nuestra vida en base a esos valores que se nos han inculcado desde que éramos niños», explica Naira, que no es la única de su familia que ha decidido centrar su vida en el ámbito cultural, ya que su hermano, Jorge Valdano júnior, es guionista.

Publicidad

¿Y cuál es la vinculación de Naiara Valdano con tierras vallisoletanas? Ella misma responde así a esta pregunta: «el amor me trajo a Valladolid. Llevo muchos años aquí», explica la artista, que espera recibir más material con el que hacer visible lo invisible en esta ciudad que ya ha hecho suya. «La idea es que este proyecto salga a la luz en marzo, que es el mes de la mujer. Durante mucho tiempo en los libros de historia del arte no aparecen artistas mujeres y esta idea une dos intereses para mí: la falta de mujeres en mi ámbito y poner en valor a las mujeres que trabajaban día a día de forma anónima», concluye esta gestora cultural que, además, crea 'pedacitos de arte' en Valladolid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad