Ana Beltrán, con Conrado Íscar a su derecha, durante la comparecencia tras la reunión con la Ejecutiva provincial del partido. RODRIGO JIMÉNEZ

El PP nacional llama a «recuperar Valladolid» sin prisa por designar candidato a la Alcaldía

La visita de Ana Beltrán, vicesecretaria de Organización, muestra la discrepancia de ritmos entre la dirección nacional y los territorios

Antonio G. Encinas

Valladolid

Miércoles, 30 de junio 2021, 06:49

Ana Beltrán, vicesecretaria de Organización del PP, la persona que junto a Teodoro García Egea citó a Conrado Íscar y a Mercedes Cantalapiedra para fijar, en Madrid, el organigrama provincial del partido en Valladolid, se reunió con los suyos para fijar la estrategia nacional: ... pedir la dimisión de Pedro Sánchez y la convocatoria de elecciones anticipadas. Ante la presencia del organigrama del PP en el territorio, senadores y diputados, su alocución a la prensa solo abandonó la clave nacional para posarse, de soslayo, en un objetivo: «hay que recuperar Valladolid». Preguntada por si tienen ya decidido quién será el candidato, si repetirá Pilar del Olmo o buscarán una nueva lista, explicó que no y que «queda mucho tiempo». Repreguntada al respecto, porque dos años, coinciden muchos en el partido -incluso coinciden con esa misma apreciación hecha por Óscar Puente (PSOE)-, no es tiempo suficiente para armar un candidato, se limitó a señalar que es tiempo suficiente. Fin de la comparecencia.

Publicidad

Pilar del Olmo, que compatibiliza su puesto en el Ayuntamiento con su trabajo, no estuvo presente durante la reunión de Ana Beltrán y su posterior rueda de prensa. Del Olmo había dicho 24 horas antes que era «desagradable» no saber si va a ser la candidata a la Alcaldía en las próximas elecciones municipales de 2023. «No está decidido» fue todo lo que dejó caer Beltrán ante los periodistas.

Beltrán atacó a Óscar Puente por su «sanchismo». Le ve «en clara debilidad» por los problemas circulatorios que a su juicio padece Valladolid y aseguró que «no está a la altura porque solo le preocupa hacer caso a su jefe». Desde las filas populares, sin embargo, se muestra preocupación por la falta de un liderazgo claro en la capital vallisoletana. Hay incluso quien considera que ya van «tarde» en la designación. Fuentes cercanas a la Ejecutiva provincial hablan de querer cerrarlo antes de que acabe el año, a año y medio de la cita electoral. El distinto ritmo entre la Nacional y los territorios es evidente. En Castilla y León, el PP tiene el reto de alcanzar alcaldías en las poblaciones más importantes, en manos del PSOE o de otras formaciones: Burgos, Ponferrada, León, Valladolid, Soria, Segovia (PSOE), Ávila (Por Ávila), Palencia (alcalde de Ciudadanos con equipo del PP, pero triunfo electoral el PSOE), Zamora (Izquierda Unida con mayoría absoluta). Los congresos provinciales aún están organizándose y de ellos deben salir los equipos para 2023. Mientras, el cónclave nacional ya tiene fecha y sede, 2 y 3 de octubre en Valencia.

El argumentario, eso sí, quedó claro desde el primer momento. Tanto, que Conrado Íscar, en la presentación, ya pidió «que convoque elecciones Pedro Sánchez», tras hacer referencia a la «barbaridad» de los indultos a los presos del procés y a la «exitosa» recogida de firmas del PP en Valladolid contra esa medida. Ana Beltrán repasó todo. El informe del Tribunal Supremo, la reunión en la Moncloa entre Pedro Sánchez y el presidente catalán, Pere Aragonés, las amenazas sufridas «por el hijo de Carlos Iturgaiz» por aquellos «que no creen en la libertad» y que son «socios» de Sánchez.

Publicidad

Y todo para concluir en el verdadero motivo de la ofensiva popular. «Estamos en el cambio de ciclo, Sánchez está en tiempo de descuento, lo vemos en las encuestas, que le dan una victoria reiterada al PP», comenzó. Y, conscientes de esas encuestas, ha comenzado la campaña de presión para exigir la convocatoria de elecciones, algo que en el PSOE no se plantean ni por asomo ahora que han cambiado las tornas, mientras que era una posibilidad después del éxito de Salvador Illa en las elecciones catalanas. En ese sentido, sí tiene más relevancia lo que dijo Ana Beltrán sobre la situación en la comunidad autónoma. «Alfonso Fernández Mañueco está en las encuestas con mayoría absoluta», recordó, antes de calificarle como «un gran presidente y un gran presidente del partido en Castilla y León». Mañueco ha declinado varias veces convocar elecciones anticipadas.

En Salamanca, territorio de Fernández Mañueco, parece que la única salida para dirimir qué rumbo toma el partido será un congreso con dos listas que tendrán que competir entre sí. Una, auspiciada por Génova. La otra, con la vieja guardia del presidente de la Junta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad