El pasado lunes un adolescente de 16 años fue detenido en Valladolid por la Policía Local tras amenazar y dar patadas a su madre. Cumplía el perfil del agresor filioparental: varón, 15 o 16 años y con familia monoparental, casi siempre la madre. El 12% de los menores ha ejercido violencia psicológica hacia sus padres. El 3,2% llega a la física.
Publicidad
Eso significa que unos 12.000 chicos de Castilla y León se ha visto involucrado en episodios de este tipo, avanzan en la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filioparental. Además, las sentencias con medidas cautelares en la región se han triplicado en la última década, según datos de la Fiscalía de Menores.
Con ser preocupantes, estos datos pueden ser la punta de un 'iceberg' ya que muchas familias «por vergüenza, resignación o desconocimiento optan por el silencio», advierte la presidenta de la recién creada Asociación STOP Violencia Filio-Parental de Castilla y León, la letrada Sofía Mata. Esta organización reúne a abogados, educadores sociales, pedagogos y otros expertos que intentarán ser una red de ayuda ante una de las violencias intrafamiliares más opacas.
«Queremos transmitir que no es una cosa de niños sino un tema muy complejo que convierte en un infierno la vida de padres y hermanos». Desde STOP Violencia Filio-Parental lucharán por «políticas que coordinen la labor de las policías, los CEAS (Acción Social) o los docentes para que tengan protocolos y perder entre todos el miedo a pedir ayuda», resume Sofía Mata.
Pendientes de los últimos trámites para inscribirse también en el ámbito autonómico, la asociación nace con la idea de unir sus esfuerzos con el resto de organizaciones que luchan por reducir los casos de violencia en el seno del hogar. Mata asegura que, uno de los efectos colaterales del confinamiento por la covid-19 será el aumento de casos. «No hay una causa única pero en muchos está detrás el 'síndrome del emperador': el niño tirano que lo tiene todo». Además, los expertos en infancia están detectando casos de agresividad a edades cada vez más tempranas. «Solo la coordinación y las redes de ayuda nos permitirán combatirlo», confía Sofía Mata.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.