Murió Paco Villares, la mirada de un gallego de Castilla
Obiturario ·
Este lunes, en San Benito, llega la hora de arropar a los suyos en la distante y tierna cercanía y con lágrimas, nacerá, ya libre, el mundo de los recuerdosfernando lópez lópez
Sábado, 22 de agosto 2020, 10:27
Esta primavera dura y otoñal, de atardeceres que alejaron los últimos abrazos, preludio de un invierno que agrandó la noche, de flores inalcanzables, de hogares ... rotos, nos arrebató cruelmente la vida de Francisco Villares, nuestro Paco. No poder estar al lado de sus seres queridos, tan nuestros, provocó el implacable desconsuelo de un escenario sin afectos. Este lunes, en San Benito, llega la hora de arropar a los suyos en la distante y tierna cercanía y con lágrimas, nacerá, ya libre, el mundo de los recuerdos.
El del hombre profundamente enamorado de Maruchi, su mujer, orgulloso de sus hijos y sus familias, el del abuelo comprometido, que sustituyó la sal por el salero que sus nietos expandían por su alma; del nieto noruego si llegó a escuchar sus latidos.
Siendo de ciencias, era un amante del arte, las letras y las tradiciones, impulsando la asociación de la fundación Joaquín Díaz. Excelente pintor de puertas, luces y sombras, de palomares mudos de los que salen arrullos y del imperceptible murmullo del viento quedo en un árbol.
Paco nunca renunció en su cátedra de dibujo a que sus alumnos aprendieran también a dibujar la vida, tratando de formar personas capaces de concebir un ideal, de ser nobles y leales. Castellano en su Galicia de Rosalía o Castelao y gallego en su Castilla de Delibes, Azorín o Machado. Viajero infatigable, su archivo de magistral fotógrafo recoge vivencias inolvidables de muchos de nosotros. Amigo del alma y de prolongados abrazos, que prodigaba al llegar a su casa para que te sintieras como en la tuya.
De los Comuneros, tras su frase preferida: «1521 en abril para más señas...» se planteaba si aquello fue una derrota o un canto de libertad y justicia. Hoy, entrañable amigo, te digo: - Poco antes de 2021, en Abril para más señas, no caben interpretaciones: hemos sufrido una implacable derrota con tu ausencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.