A partir de una referencia histórica como es la construcción del monasterio de Santa María de Oreja –entre los siglos X y XI– en uno de los bordes del páramo campasperano, a unas leguas del municipio y cuyo estado actual es de completa ruina, surge ... la recreación, desfile y especialmente la teatralización que este domingo han tenido lugar en el municipio churro sobre sus hipotéticos orígenes y surgimiento del nombre de la población. Esta iniciativa, que surge de los propios vecinos, convocó a mucho público en las calles por las que discurrió el cortejo, llenándose la Plaza Mayor para el momento cumbre de esta propuesta, que en su primera edición recibió una gran acogida.
Publicidad
La puesta en escena constó de tres actos principales. El primero tuvo lugar en el Museo de la Piedra, donde se inauguró un monolito conmemorativo de este nuevo evento, con el que se pretende recordar esta primera edición de la recreación y con el ánimo de que haya muchas más celebraciones.
El segundo acto fue una amplia comitiva, de unos cien figurantes, que desde el museo desfiló hasta la Plaza Mayor, conformada por vecinos ataviados con ropajes medievales representando a personajes de diferente origen y condición, representativos de diversas clases sociales; creencias religiosas y reflejando oficios de época medieval.
Ya en el corazón de la localidad, el protagonismo del tercer episodio de la puesta en escena recayó en el grupo de teatro Pedregal –de Campaspero– que pasó a representar 'En el Campo te Espero', ante el público que abarrotaba la Plaza Mayor. Se trata de una obra teatral de ficción que ha escrito el autor local Santiago A. García, partiendo de algunos apuntes históricos con los ha recreado el mito sobre el origen de Campaspero y de su nombre. De la escenificación y dirección de la obra, en la que participaron 12 actores, se encargó el director teatral Exiquio Rodríguez.
El autor, Santiago A. García, explicó su intención de «dar respuesta a dos preguntas: cuál puede ser el origen de los habitantes de Campaspero, y la otra cuestión es de dónde viene el nombre del propio pueblo». Y lo ha hecho con una «ficción anclada en un momento histórico», como es la construcción del citado monasterio, «y también con anacronismos muy reconocidos por los vecinos».
Publicidad
La parte histórica ya citada es la edificación del convento de Santa María de Oreja en la alta Edad Media, al que, como es lógico, llegaron en su momento monjes de lejos para habitarlo y dotarlo de vida. El monasterio es la piedra clave, el ovillo histórico del que se tira para realizar luego una recreación y libre interpretación de hechos. Con el convento como avanzadilla se entiende que se repuebla la zona, de ahí que se especule con el surgimiento de Campaspero con las gentes que, como los monjes, se desplazaron hasta el lugar para habitarlo. Igualmente, para proteger una zona fronteriza y conflictiva como era aquella hace 10 siglos, entre las comunidades de Villa y Tierra de Cuéllar y Peñafiel, y también con los musulmanes hostigando la frontera del Duero, junto al resto de repobladores se comprende que también llegasen soldados.
Con estos mimbres surge 'En el Campo te Espero', porque además de ser una arenga entre ejércitos que se citaban en el Medievo en el término municipal parar dirimir sus disputas territoriales, también hace referencia a unos posibles enamorados de la población que, para salvaguardar un amor imposible, escondían su pasión a las afueras del pueblo.
Publicidad
Desde el Consistorio explicaron que cada vez son más los municipios que quieren hacer de sus orígenes un evento que sirva para atraer a público, generar economía y que sirva para que los propios vecinos sean partícipes de las actividades que se realizan.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.