«Cualquier variación en las características técnicas de un vehículo debe quedar reflejada en la tarjeta ITV». Lo recuerda la Policía Municipal de Valladolid en su cuenta de Twitter después de multar a un conductor que había colocado un foco luminoso led de alto alcance ... en la parte delantera de su todorerreno.
Publicidad
Los agentes dieron el alto ayer al propietario del vehículo en la carretera del Cementerio de Valladolid para comprobar si en la ficha técnica donde aparecen los datos del coche (y que debemos que llevar siempre junto con el permiso de circulación) figuraba el llamativo foco que lucía sobre el capó del coche, justo encima de la matrícula. Y como no constaba, se procedió a sancionar al conductor. La multa por reforma de importancia que tendrá que abonar este conductor, según el artículo 7, apartado 2, del Reglamento Genaral de Vehículos, asciente a 200 euros (100 euros con reducción).
Antes de iniciar cualquier personalización en los vehículos (alerones, llantas, colores llamativos…) conviene informarse bien sobre qué podemos o no hacer. En España las reformas de importancia como las que se han realizado en el todoterreno multado ayer en Valladolid se regulan a través del Real Decreto DC866/2010, del 2 de julio, que tiene como objetivo unificar los criterios de la legislación española con la europea. Este Real Decreto viene acompañado por un 'Manual de Reformas de Vehículos' elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en colaboración con los órganos competentes en materia de ITV de las comunidades autónomas y cuya última revisión entró en vigor el 1 de enero de 2017.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.