Borrar
Manifestación del pasado 25N por las calles de Valladolid. Carlos Espeso
Las mujeres migrantes de Valladolid dan el paso y ya denuncian violencia de género

Las mujeres migrantes de Valladolid dan el paso y ya denuncian violencia de género

El nuevo perfil de víctimas ya son atendidas en ADAVASYMT con especialmente atención a latinoamericanas y de Europa del este

Álvaro Muñoz

Valladolid

Sábado, 23 de noviembre 2024, 08:17

Treinta años lleva al servicio de la sociedad vallisoletana son los que lleva la Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales (ADAVASYMT). Nació por ... el hartazgo de los asesinatos, por aquella época, de Olga Sangrador y Leticia Lebrato. Tres decenios después, Valladolid ha sufrido el reciente de Mónica Álvarez, en su casa de Pajarillos. Fue el pasado verano. «Para nosotras es el claro indicador de que algo está pasando, de que no se ha solucionado o no hemos alcanzado esa igualdad. La realidad de las cifras está ahí. Solo que haya un solo asesinato es terrible». Es una de las primeras reflexiones de Sofía Larrea, trabajadora social de la asociación y que analiza esa realidad de Valladolid en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las mujeres migrantes de Valladolid dan el paso y ya denuncian violencia de género