Ramón Torío, primero por la derecha, junto a Cristina Rodríguez Vela autora de un libro de 2018 sobre el Grupo Relieve, Jesus Palomares y la entonces concejala de Cultura, Ana Redondo. Henar Sastre

Muere Ramón Torío, escritor y biógrafo del Grupo Simancas

Médico de profesión, perteneciente al grupo literario Relieve, falleció el jueves a los 85 años

Javier Dámaso

Sábado, 29 de junio 2024, 12:06

Si alguien encarnaba el máximo de discreción y de modestia, ese era Ramón Torío, médico y escritor vallisoletano, que el día 27 pasado desapareció en el silencio, en Madrid, donde residía en los últimos años. Nacido en 1939, y originario familiarmente de Tierra de Campos, ... de Villardefrades (contaba en uno de sus relatos que también pasaba allí de niño los veranos), estudió medicina en Valladolid y desde estudiante se vinculó con la librería literaria Relieve. La importancia cultural de la librería Relieve en Valladolid ha sido reiteradamente señalada. El propio Torío decía que en los años 50 y 60 «era el único espacio cultural amable para gente que iba a contracorriente». De la actividad con el libro viejo dio cuenta Cristina Rodríguez Vela en su riguroso estudio, editado por el Ayuntamiento de Valladolid, sobre Relieve, donde señala a Ramón Torío como uno de los asiduos. Sobre el colectivo literario-poético, también el propio Ramón Torío diría con determinación que «la pequeña historia del grupo se fraguó en los años oscuros del franquismo, en aquellos años en los que España vivía un vacío cultural y debido a los encuentros casuales entre los miembros». En la librería se produjeron los «encuentros casuales», alrededor de la tertulia que en el mostrador establecía Domingo Rodríguez, entre escritores como Francisco Pino, Justo Alejo, Santiago Amón, Arcadio Pardo, Emilio Salcedo, Blas Pajarero (Pablo Rodríguez) y pintores que conformaron el llamado grupo Simancas, como Félix Cuadrado Lomas, Gabino Gaona, Francisco Sabadell, Jorge Vidal, Jo Stempfel, Domingo Criado o Jacobo (Fernando Santiago).

Publicidad

Pepe Relieve, en el centro, con americana beige, en el homenaje que recibio en la Feria del Libro de Valladolid en 2011, flanqueado a su izquierda por Jimenez Lozano y a su derecha por M. Aurora Viloria, con Ramón Torío, primero por la derecha, y Angelines Porres, primera por la izquierda, entre otros. Abajo, el cuadro en el que Cuadrado Lomas pinta a los artistas que formaban el Grupo Simancas vestidos de toreros. A la derecha, Ramón Torío. H. Sastre

Ramón Torío pertenecía por derecho propio al grupo de la librería Relieve desde sus inicios, pero siempre prefirió permanecer en segundo plano, acompañando a Justo Alejo, escribiendo con seudónimo o haciendo de cronista del grupo pictórico-literario, con el libro editado por la Diputación de Valladolid en 2010, Retrato de Familia (Autobiografía del grupo Simancas), y escrito junto a su hijo Pablo. En él cuenta la historia del cuadro 'Toreros antes del paseíllo', en el que Cuadrado Lomas retrató al grupo de amigos pintores y poetas vestidos de toreros. Tan discreto era Torío que hace unos años declinó la posibilidad de publicar un libro con sus poemas y prosas literarias. Sin duda habrá que hacerle justicia no tardando difundiendo su obra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad