Borrar
Jesús Berzosa escribió varios libros tras su jubilación. BC
Muere el médico vallisoletano Jesús Berzosa
Obituario

Muere el médico vallisoletano Jesús Berzosa

Nacido en Cogeces de Íscar en 1947, después de licenciarse en Valladolid se trasladó a Burgos, donde fue concejal del Ayuntamiento de la capital, diputado y procurador, además de ginecólogo en el General Yagüe y el Hospital Universitario

Sábado, 14 de octubre 2023, 14:18

Las comunidades médica y política de Burgos lloran hoy la muerte de Jesús Berzosa, quien fuera durante muchos años ginecólogo en la capital provincial y una de las caras visibles del PP burgalés.

Berzosa, nacido en la localidad vallisoletana de Cogeces de Íscar el 20 de octubre de 1947 en el seno de una familia de maestros, cursó la primaria en la escuela de su pueblo y pronto se trasladó a Valladolid capital para obtener el bachiller en el colegio Nuestra Señora de Lourdes. Posteriormente, decidió seguir los pasos de su abuelo y estudiar Medicina, en la especialidad de Ginecología en Valladolid.

Según informa Burgosconecta, una vez finalizados sus estudios universitarios, Berzosa se trasladó a Burgos junto a su esposa, enfermera de profesión. Fue en la ciudad del Arlanzón donde acabó desarrollando una prolífica carrera médica, primero en el Hospital General Yagüe, del que llegó a ser jefe de la sección de Ginecología, y luego en el Hospital Universitario de Burgos (HUBU), donde puso punto y final a su trayectoria facultativa.

Pero quizá, su vertiente más conocida fue la política. Vinculado durante décadas al Partido Popular, Berzosa fue concejal del Ayuntamiento de Burgos de la mano de Valentín Niño, así como miembro de la Diputación Provincial, de la que fue vicepresidente segundo. Posteriormente, ya en 2007, daría el salto a las Cortes Autonómicas como procurador. Su hijo, Jorge Berzosa, también ha sido concejal durante dos legislaturas en el Ayuntamiento de Burgos por el PP.

Impulsor del Camino del Cid

Berzosa también fue uno de los principales impulsores de la creación del Camino del Cid, una ruta que dos décadas después se ha asentado como reclamo turístico en todas las provincias por las que pasa.

Tras su jubilación y retirada de la vida política, Berzosa se dedicó a la escritura, publicando hasta tres libros: 'El Cid. La gesta del camino', 'Memorias de un internado' y 'Recuerdos de la infancia. Cogeces de Íscar'. Este último, en el que Berzosa relataba sus vivencias en el periodo comprendido entre 1947 y 1965, fue presentado hace apenas unos meses.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Muere el médico vallisoletano Jesús Berzosa