Luis María Güenaga Iturraspe 'Koldo', durante una eucaristía. EL NORTE

Muere Koldo, el párroco de la Victoria que alojaba a inmigrantes

Durante la misa del domingo tuvo que ser sustituido por un compañero al sentirse indispuesto y horas después falleció de un infarto

Jesús Bombín

Valladolid

Martes, 20 de diciembre 2022, 00:04

La acción social en torno a la parroquia de Nuestra Señora de la Merced del barrio de la Victoria ha perdido a uno de sus máximos valedores en los últimos veinte años, Luis María Güenaga Iturraspe, al que los vecinos conocen como Koldo.

Publicidad

Nacido en ... Mendexa (Vizcaya) hace 77 años, falleció sobre las cuatro de la tarde del pasado domingo de un infarto. Por la mañana, cuando oficiaba la eucaristía de las nueve, se sintió indispuesto y tuvo que sustituirle en el altar José Ignacio Postigo, también mercedario y superior de esta orden. Ambos, junto al camerunés Elíe Fouda, comparten labores pastorales en la parroquia de la Merced.

A este destino llegó Koldo en el 2000, después varios años como misionero en la selva amazónica brasileña, que tuvo que abandonar por motivos de salud, y luego en la parroquia bilbaína del Buen Pastor. «Era una persona entrañable, muy querida en el barrio, servicial, conseguía reponerse a pesar de los disgustos que su mala salud le iba dando; gozaba de fama de buen predicador», apunta José Ignacio Postigo, que ha convivido con él durante muchos años.

El sacerdote fallecido ha estado vinculado a numerosos proyectos auspiciados desde la parroquia, ha sido maestro de los novicios mercedarios y superior de la comunidad. La falta de vocaciones vació en los últimos años el edificio de la calle Saturno, que la orden mercedaria destinó finalmente a un proyecto de acogida de inmigrantes ilegales a partir de la Fundación La Merced-Migraciones. En esta sede y en otros dos pisos en los barrios Girón y Huerta del Rey se da alojamiento y apoyo social a una veintena de jóvenes migrantes africanos que reciben apoyo y tutela de cara a la inserción con la orientación de dos educadores, una trabajadora social y un técnico de empleo.

Publicidad

Este proyecto de acogida se inició en 2017 y, al igual que en otros de carácter pastoral, «se implicó Koldo, siempre muy sensible a las realidades de la obreza», reseña su compañero Postigo. El funeral se celebra este lunes a las cinco de la tarde en la parroquia Nuestra Señora de la Merced y después sus restos se trasladarán a su localidad natal vizcaína para ser incinerados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad