Complejo bodeguero y enoturístico Monte La Reina, fundado por José Miguel Inaraja. El Norte

Muere el bodeguero vallisoletano José Miguel Inaraja, impulsor del enoturismo en la DO Toro

El empresario se afincó en la denominación toresana en 1983 y dos décadas después puso en marcha Bodega Monte la Reina y el complejo turístico en torno a ella

Martes, 13 de febrero 2024, 00:02

El empresario vallisoletano José Miguel Inaraja de la Calle falleció este lunes 12 de febrero en su ciudad, Valladolid, a los 77 años de edad. Las instalaciones del tanatorio El Salvador en la capital vallisoletana acogieron su capilla velatorio y este martes tuvo lugar la ceremonia de despedida en el citado tanatorio, donde a continuación fue incinerado.

Publicidad

José Miguel Inaraja ha sido una figura muy destacada de la Denominación de Origen Toro -así como de la vitivinicultura de la región-, donde a principios de este siglo decidió construir el complejo vinícola y enoturístico que hoy gestionan sus tres hijos: Sandra, José Miguel y Carolina Inaraja Cortés.

En 1983, este agricultor nacido en Valladolid, desembarcó en tierras zamoranas donde adquirió una finca y rehabilitó lo que hoy se conoce como El Castillo de Monte la Reina, que fue la residencia familiar, hasta que 20 años más tarde decidió poner en marcha el proyecto de bodega y hotel -en el palacio neogótico del siglo XIX de la finca- que hoy se levantan a mitad de camino entre las localidades de Toro y Fresno de la Ribera, conectados por la Nacional 122.

Años antes de poner en marcha este ambicioso proyecto la familia apostó por la viticultura plantando las primeras viñas en la Finca de Monte la Reina. Fue en el año 2004 cuando vio la luz su primera añada. Viñedo, bodega, alojamiento de altas prestaciones y un gran restaurante articulan su propuesta vitivinícola y enoturística, faceta esta, la enoturística, de la que el vallisoletano ha sido un gran impulsor en la Denominación de Origen zamorana, sumándose -y siendo un actor muy activo- a la Ruta del Vino de Toro.

Su hija Carolina, directora de Bodegas Monte la Reina, destaca de su padre su faceta como «uno de los agricultores más importantes de Castilla y León, que es lo que realmente más le gustaba», asegura. Se trata de una de las fincas más grandes de Castilla y León dedicda al regadío, por lo que José Miguel Inaraja siempre se ha sentido agricultor, no solo empresario, señala su hija, quien indica que «es uno de los empresarios y agricultores que más han luchado por Castilla y León». Asimismo, no solo destacaba como bodeguero ya que bodeguera «decía que era yo», explica Carolina. «Lo soy gracias a él», concluye.

Publicidad

Desde distintas denominaciones de origen de la Comunidad Autónoma han expresado su pésame y sentimiento de pérdida numerosos profesionales del sector del vino, quienes lamentan la pérdida de su compañero.

Asimismo, desde el Consejo Regulador de la DO Toro y desde la Ruta del Vino de esa región vitivinícola lamentan profundamente el fallecimiento del bodguero vallisoletano, expresando su más sentido pésame a la familia.

Publicidad

Rubén Gil, secretario general y gerente del Consejo Regulador, así como vicepresidente de la Ruta del Vino de Toro, expresa el sentir general de ambos organismos y de quienes los componen. De Inaraja de la Calle destaca su implicación e identificación con el territorio y el compromiso con la prosperidad de la zona donde puso en marcha un ambicioso proyecto de marcado carácter familiar. «Es una gran pérdida, y tanto el Consejo Regulador como la Ruta del vino de Toro lamentamos su fallecimiento. Agradecemos el esfuerzo realizado por don José Miguel Inaraja, tanto en su faceta de viticultor y bodeguero como figura activa en el desarrollo de la Ruta y por su gran aportación a su desarrollo», lo que le ha convertido en una pieza clave en el desarrollo y crecimiento turístico en la DO, señala el gerente del Consejo Regulador. «Es una gran pérdida por la apuesta humana que él empezó», destaca Gil, quien además resalta la importancia del legado del vallisoletano, del amor transmitido a sus descendientes por ese territorio zamorano, lo cual garantiza la continuidad de lo que inició, ya que su «proyecto continúa porque está en manos manos de sus tres hijos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad