Valladolid
Muere Ángel Sierra, el jesuita que llevaba a alumnos del San José a la montañaEncargado de la reprografía del colegio durante años, era un hombre «con unos principios súper marcados y con una transmisión de valores brutal»
La familia del Colegio San José de Valladolid está de luto. Ángel Gutiérrez Sierra (Santander, 1932), el jesuita que llevó durante décadas a los alumnos ... del centro escolar a la montaña, falleció este martes a los 94 años. Muy querido en la compañía, en la que ingresó en 1949, realizó labores de sastrería, ropería, portería y ayudó en tareas de la casa hasta 1971, momento en el que llegó a Valladolid previo paso por Salamanca, Comillas, Madrid y Villagarcía de Campos.
Una vez en Colegio San José, pronto comenzó a ganarse el cariño y respeto de alumnos y compañeros, primero con su diligente labor en la biblioteca y copistería (entre 1973 y 1978) y, fundamentalmente, como director del Club de Montaña y Esquí 'San José', en el que estuvo al frente durante décadas. Era «toda una institución» en el centro educativo. «Ha estado toda la vida aquí, le conocía todo el mundo», afirma la directora del San José, Chus Pardo, al tiempo que recuerda las «miles de anéctodas» que protagonizó Ángel. «Era muy austero; recuerdo cuando hacíamos salidas del profesorado a la montaña, él siempre llevaba las mismas botas, las de la mili, porque decía que estaban en perfecto estado y eran las mejores», rememora.
Sierra fue, además, el encargado de sacar y repartir copias y copias durante años al alumnado del San José, ya que fue responsable de la reprografía del centro hasta 2020. «Preparaba fotocopias, orientaba a las familias... Y en ese tiempo, pues se pasaba todo el día en la reprografía, también hacía la pastoral del día y te daba los consejos, siempre sabios», añade Pardo.
Finalmente, entre 2020 y 2022 estuvo colaborando con la compañía en tareas de la casa. «Decía que iba a estar en el colegio hasta que cumpliera 90 años y luego se iba a dedicar a viajar, era muy activo», señala Pardo.
Llevaba una vida saludable
Amante de la naturaleza y de llevar una vida saludable (siempre desayunaba un batido, ajo y cebolla), su implicación con el montañismo y esquí le llevó no solo a ser muy querido tanto en la compañía como en todo Valladolid, sino que su labor e implicación con los deportes de montaña fue reconocida por la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León, que en noviembre de 2019 le otorgó un galardón en reconocimiento a toda una vida dedicada al deporte de montaña. «Qué sorpresa, no me esperaba nada», reconocía entonces Sierra, mientras consideraba que para él «la montaña es vida».
En aquel acto estuvo presente el por entonces alcalde de Valladolid y hoy ministro de Transportes, Óscar Puente, quien ha lamentado su fallecimiento a través de redes sociales. «Pater de montañeros del Colegio San José de Valladolid. Un amigo entrañable que me enseñó muchas cosas en la vida. Hombre duro por fuera y un gran corazón por dentro, el deporte del esquí en Valladolid le debe todo. Descanse en paz y mis condolencias a la familia y a los jesuitas, a los que perteneció toda su vida», reza el mensaje.
Quien también recuerda «con un inmenso cariño» a Ángel Sierra es Manuel Gago. Profesor de Educación Física, recuerda la primera vez que se cruzó con él, hace treinta años. «Le conocí un poco de carambola, fue de las primeras personas que conocí. Lo primero que hizo, a la hora de saludarme, fue preguntarme si me gustaba la montaña y el esquí. Le dije que sí y respondió: 'Puf, menos mal, entonces sí que vale' Y al poco vino a decirme que necesitaba gente para ir el domingo a la montaña; le contesté que contara conmigo y desde entonces he estado vinculado a él de una u otra manera», apunta este docente, responsable también de las clases extraescolares del centro educativo.
Cree, del mismo modo, que Ángel será «siempre recordado» en el Colegio San José porque, dice, deja «un legado increíble». «Fue el precursor de todo el tema de la nieve en Valladolid, un hombre con unos principios súper marcados y con una transmisión de valores brutal», comenta. «No sabría decirte la cantidad de miles de personas y familias que han pasado por el club. Y luego muchos de los que estaban metidos con él en el tema de la montaña y de la nieve, luego fueron formando clubes de esquí propios. O sea, se han ido formando otros clubes gracias a Ángel. Yo recuerdo perfectamente que todos los domingos, hiciera como hiciera, daba igual cómo hiciera, iba a la montaña», continúa.
Otro de los aspectos por los que destacaba Sierra era por su afán de instrucción hacia los más pequeños. «Siempre que te acercabas a su despacho tenía una especie de mandamientos. Recuerdo a la perfección el primero, porque siempre que te acercabas a preguntarle algo, te decía 'lee', te obligaba a leer el primer mandamiento, que era 'el montañero se vale por sí mismo', y a partir de ahí lo aplicaba a todo. Era una transmisión de valores brutal», concluye Gago.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.