Secciones
Servicios
Destacamos
Patricia González
Jueves, 16 de enero 2020, 18:53
El tiempo dio hoy una pequeña tregua durante las primeras horas cuando multitud de aficionados a las dos ruedas aprovecharon la mañana para montar sus campamentos base para la nueva edición de Motauros que en esta edición soplará las velas de una nueva década rodeados ... de grandes amistades como las que el sevillano Marcos Sillero García, más conocido como Mark, realizó el pasado año cuando por primera vez aterrizó en la zona de acampada tordesillana de Valdegalindo. «Este es el segundo año que vengo y estoy muy contento de poder disfrutar de Motauros con mi familia de Valladolid (haciendo referencia al grupo de amigos con los que disfrutara de la concentración)» aseguró Sillero García, que a pesar del frío –«este año vengo todo preparado para no pasar frío ya que el año pasado fue mortal el frío que pase»- tiene claro que «el compañerismo, las amistades y el buen rollo colectivo» reinarán durante toda la concentración que ayer ya respiraba el tradicional amiente motero con algunas hogueras encendidas y corrillos de amigos.
Según concretan desde la organización, durante la jornada del miércoles ya fueron muchos los moteros que decidieron trasladarse hasta la zona de acampada para montar sus tiendas (canadienses, iglúes y grandes carpas para guardar y gestionar la intendencia de estos días) y hoy jueves, las llegadas escalonadas de pequeños grupos –«hemos tenido la llegada de unos portugueses de madrugada y de otros grupos de la provincia de Burgos»- posibilitaron que el primer día las taquillas se cerrarán con más de 6.000 inscritos. No obstante el grueso de los motoristas tendrán su llegada prevista durante el viernes a partir de las doce de la mañana cuando los miembros del club organizador trabajaran a destajo para poder atender todas las entradas.
Al igual que en otras ediciones, la zona de acampada será el corazón neurálgico de la concentración ya que es «el lugar en el que más tiempo pasamos ya que nos gusta estar junto a nuestros amigos» aseguró el vallisoletano Adrián Citores, que es ya uno de los habituales a Motauros ya que «lo mejor que tiene es el ambiente de la acampada ya que al ser una zona restringía tiene mayor privacidad que otras concentraciones». Citores, además de disfrutar de la presencia de muchos amigos amantes de las dos ruedas del procedentes de distintos puntos del territorio, contará con la presencia de su padre Fermín y su madre Paloma que «gracias a mi, que soy aficionado a las motos desde los 15 años, les metí el gusanillo por el cuerpo y ahora siempre que pueden me acompañan y disfrutamos en familia de esta afición tan bonita». Tal es al afición que tiene Fermín por las dos ruedas que «ahora voy a trabajar en moto cuando antes lo hacía en coche».
Esta misma pasión es la que tienen los abulenses miembros del club Los Pulmonías. «Nosotros somos de los fijos, llevamos más de 16 años viniendo a Motauros y cada año añadimos y sumamos más gente al grupo» comentó Ángel López, que junto a varios amigos montaban el campamento base hasta el domingo. Este mismo «planing» fue el que destacó el vallisoletano, David Pérez, que junto a varios amigos se afanaban en montar la carpa principal de su zona de acampada. «Estamos encantados de estar aquí un año más ya que para nosotros estos días son para disfrutarlos con los amigos y hacer nuevas amistades» aseguró Pérez, mientras que Edgar Fernández, Iván Nieto, Jagoba Carracero y Enrique José Hernández explicaban al unísono que «lo mejor de Motauros es la zona de acampada y el ambiente que hay en ella».
Esta percepción también es la que destacaron los burgaleses Pilar Miravalles Escudero, José Alcalde y Ana Prieto que «venimos dispuestos a disfrutar al máximo de esta experiencia y de la concentración que viviremos en familia con los muchos amigos que vendrán y con los nuevos que realizaremos ». A parte de montar las carpas y prender las hogueras, las excursiones a la Villa del Tratado, los paseos por la zona de pinares, las cañas en la zona de restauración de la concentración o los desayunos de hermandad serán una pequeña parte de todas las actividades que cientos de moteros realizaran en esta edición que se completará con los conciertos de Mojinos Escozidos, los tributos o la sesión de DJ de Fonsi Nieto.
Como viene siendo habitual desde hace años Cruz Roja colaborará con Motauros con una treintena de personas voluntarias y ocho vehículos. El dispositivo se pondrá en marcha mañana viernes a partir de las 15 horas y se prolongará hasta las 13 horas del domingo, con la finalidad de garantizar la cobertura sociosanitaria. El despliegue contará con técnicos, socorristas, personal de coordinación y logística, así como tres ambulancias de soporte vital básico, cinco vehículos de apoyo logístico y un puesto de coordinación en la propia Asamblea Comarcal. La intervención de Cruz Roja está incluida en los planes de autoprotección y de actuación ante emergencias, diseñados para la celebración de este evento organizado por Moto Club Tordesillas en colaboración con el Ayuntamiento de Tordesillas.
La actuación de todos estos recursos estará regulada por el Centro de Operaciones Autonómico de Cruz Roja sito en Valladolid, que mantiene contacto permanente con todas las unidades desplegadas vía radio y telefonía, y una continua coordinación con la Central de Emergencias del 112 de la Comunidad de Castilla y León para garantizar la mejor atención posible a las personas participantes y al público asistente.
El grupo mayoritario en la oposición en el Ayuntamiento de Tordesillas, es decir el PSOE, aseguró durante la jornada de ayer que este año la concentración no contará con un amplio dispositivo de seguridad por parte de la Policía Local ya que «tan solo ocho agentes velaran por mantener el orden público y esto es algo que nos preocupa tremendamente hasta tal punto que la falta de efectivos ha provocado que se prohíba la subida de vehículos por el puente desde el sábado a las cinco de la tarde a el domingo a las tres de la madrugada» aseguró el portavoz del PSOE, Rafael García Varela que concretó que «esto provocará menos afluencia de público en el municipio y un menor ingreso por parte del comercio y hostelería de Tordesillas».
Desde el PSOE explican que la plantilla se encuentra mermada ya que «antes eran doce policía locales pero se han marchado cuatro agentes, tres a Valladolid y uno a Salamanca. Ante esta falta de agentes, los socialistas recuerdan que el anterior equipo de gobierno rubricó un convenio con el Ayuntamiento de Valladolid para que durante la concentración agentes de esta ciudad se trasladaran a Tordesillas para formar parte del dispositivo de seguridad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.