Patricia González
Viernes, 18 de enero 2019, 19:16
Un goteo constantes de motos que llegan desde toda la geografía nacional. Esta es la estampa que la localidad de Tordesillas vive desde que el pasado jueves arrancara la decimonovena edición de la concentración motorista de Motauros, edición que poco a poco va superando ... los datos del pasado año, pero que con las previsiones meteorológicas previstas para este fin de semana podría descender un poco si se complica el estado de las carreteras. Así lo aseguró durante la mañana des sábado el presidente del Moto Club Tordesillas (organizador de la concentración), Juan Carlos Ruiz, que concretó que «el jueves vivimos un gran ambiente ya que hubo muchos más inscritos y concentrados que el pasado año, pero tengo que decir que el viernes por la mañana el ritmo de inscripciones fue más lento ya que el tiempo no ayudó. Esperamos que remonte y que el sábado tengamos la cifra de inscritos del pasado año pero lo importante de todo es que la gente disfrute de la acampada, del ambiente y de los conciertos».
Publicidad
Para paliar la bajada del mercurio, desde la organización ya han adquirido muchos más kilos de leña de los habituales y desde el área de carreteras ya se puede ver como la sal hacía presencia a primera hora de la tarde de ayer puesto que Tordesillas fue una de las localidades en las que la nieve hizo acto de presencia. Y es que las precipitaciones en forma de copos complicarán, como aseguró la delegada de Gobierno en Valladolid, Helena Caballero, el dispositivo. «El dispositivo de seguridad es el que teníamos previsto hace semanas pero no contábamos con el decorado (haciendo referencia a la nieve y al agua) que hace que el grado de dificultad sea mayor que en Pingüinos, pero sin duda alguna todo saldrá bien».
Esta experiencia es la que resaltó el alcalde de Tordesillas, José Antonio González Poncela, que además de ensalzar la labor que la organización lleva realizando desde el año 2001 cuando el municipio albergó ya concentraciones, quiso destacar la hospitalidad de todos los vecinos de la localidad, vecinos que cada mes de enero se vuelcan con Motauros y viven en primera persona. «Son muchos años ya de concentración y de convivencia. Todos los vecinos se vuelcan con Motauros ya que es un fin de semana distinto en un mes de enero complicado para el sector servicios», explicó González Poncela, que concretó que «todas las plazas hoteleras están cubiertas desde hace meses tanto en Tordesillas como en localidades de su alfoz y a fecha de hoy (por ayer) es complicado encontrar hueco en los restaurantes ya que están todos llenos». Según los datos facilitados desde el Ayuntamiento el impacto económico sería «muy elevado. Nosotros podemos confirmar que el movimiento en los cajeros asciende a unos 200.000 euros pero es solo una pequeña parte ya que el gasto es elevado en supermercados, tiendas, restaurantes y demás establecimientos del sector servicios».
Y es que esta concentración se ha convertido en un símbolo en la provincia de Valladolid. Son muchos los que repiten todos los años y los que con su experiencia positiva facilitan que cada edición sea mejor que las anteriores. Este fue el mensaje que el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, lanzó en su visita oficial a la concentración en la que concretó que «esta concentración tiene una historia plaga de éxitos y sin duda alguna que promueve la provincia de Valladolid de manera muy positiva». Esta misma línea es la que mantuvo el líder regional del PSOE, Luis Tudanca, que destacó el buen hacer de toda la organización y del Ayuntamiento de la localidad.
La jornada motera de arrancó a primera hora de la mañana con la reposición de leña para mantener las hogueras encendidas. Entre paseos y saludos a los nuevos y antiguos amigos, en la zona de acampada los participantes pudieron disfrutar del ambiente motero por excelencia en la provincia de Valladolid. En la agenda del día destacó el concierto de Mago de Oz y también sobre las tablas del escenario principal se pudieron escuchar los acorde de Los Cañoneros y letras del grupo Hell House uno de los mejores especialistas a la hora de versionar a los míticos Guns N'Rosese.
Publicidad
Hoy el día arrancará con el tradicional desayuno de hermandad y todos aquellos que lo deseen podrán realizar la tradicional excursión que, en esta edición, se realizará a Zamora. El sábado el plato fuerte, además del tradicional desfile de antorchas será el concierto de argentino Coti. Este cantautor rosarino hará vibrar la carpa con sus conocidos hits como son 'Antes que ver el sol', 'Nada fue un error' u 'Otra vez' y mostrará su versión más roquera. El cartel de hoy se completará con las actuaciones de Helia Brown and The Sugar Daddies que pondrá el tono Soul, Blues, Jazz y Country con su repertorio.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.