Borrar
Los primeros 'motauros' acampados en Tordesillas.
400 toneladas de leña para calentar cuatro días de festival motero

400 toneladas de leña para calentar cuatro días de festival motero

Todo listo en Valdegalindo para recibir a cerca de 14.000 motoristas

m. m.

Viernes, 20 de enero 2017, 06:15

Ya está todo preparado para acoger a mas de 14.000 moteros en el área de Valdegalindo. Con una zona de acampada de 15 hectáreas que podrían albergar a más de 20.000 personas, Tordesillas se convierte en estos días en capital internacional motera. Una buena logística y pensar en todos los detalles, es esencial para que Motauros deje buen sabor de boca tanto a la organización como a los participantes que llegarán durante las próximas jornadas. El municipio también se vuelca y recibe este motor económico con agrado, dado que para muchos establecimientos, Motauros es una inyección notable para afrontar estos meses tan difíciles para la hostelería.

Para que todo salga bien, el presidente de Motoclub Tordesillas, y su equipo, dan respuesta a las necesidades de los moteros. Como ejemplo, durante estas jornadas se descargarán 400 toneladas de leña para amortiguar las gélidas noches. También para entrar en calor, no faltarán cervezas, más de 150 barriles, casi 5.000 litros que se gastarán durante estos días. Y para tirar los cascos de vidrio, la organización ha firmado un convenio con Ecoembes para disponer de 70 contenedores de plástico, papel y cartón, vidrio y residuos orgánicos, repartidos por la zona de acampada. Además, se tiene previsto su recogida para depositar los restos en un área que se ha habilitado y así facilitar la separación antes de llevarles al centro de tratamiento de residuos. La limpieza es otro de los detalles en los que se pone mayor empeño. El presidente de Motoclub, Juan Carlos Ruiz, destaca que hay servicio de limpieza de los baños las 24 horas para que estén siempre en las mejores condiciones.

La oferta gastronómica es uno de los fuertes de Motauros. Para los que les apetezca comer algo rápido, este año Valdegalindo contará con 9 puestos de comida variada: hamburguesas, bocadillos, carne a la plancha, pizzas, kebabs y comida casera. También apuestan por los guisos la propia organización quien tiene preparado alubias con orejas para cenar el viernes y garbanzos con callos para la comida del sábado. No faltarán tampoco los típicos caldos para recargar energías y calentar el alma. Para los que quieran disfrutar de la gastronomía local, los hosteleros y el Ayuntamiento de Toro ofrecerán un aperitivo el sábado en la Plaza Mayor de la localidad zamorana. En Tordesillas, los hosteleros preparan menús acordes al tiempo y a los bolsillos de los moteros. Restaurantes como Doña Carmen, uno de los más cercanos al recinto, ofrece un menú por 18 euros al que no le falta de nada. Pedro Luis Fernández, propietario del establecimiento, detalla que el menú motero consta de alubias con almejas, sopa castellana o callos con garbanzos como primeros platos para entrar en calor mientras que de segundo caldereta de cordero, entrecot, salmón o lubina al horno. Fernández destaca que todos los años tiene muy buena acogida. En el centro, los restaurantes también se llenan. Miguel Vázquez, propietario de Don Pancho, cuenta con un menú especial Motauros de 12 euros donde se puede degustar sopa castellana, alubiones, puerros a la vinagreta y garbanzos con callos como primeros, y de segundos, solomillo ibérico al café París, cordon bleu, bacalao confitado o merluza rellena. Todos los años se llena la Plaza Mayor, asegura el hostelero tordesillano, quien reconoce el valor para el sector de contar con un evento cultural al mes que sirva como atractivo para el turismo.

Seguridad y sanidad

Un dispositivo de 200 personas velará por la seguridad y dará cobertura sanitaria. La delegación del Gobierno mantendrá el dispositivo de seguridad con cien guardias civiles, a los que se sumará la Policía Local, bomberos de la Diputación, Protección Civil y una veintena de guardias de seguridad de la organización. Cruz Roja aportará 37 voluntarios y cinco vehículos, tres de soporte vital básico y dos de apoyo logístico, además del equipamiento médico sanitario y de comunicaciones. La actuación de todos estos recursos está regulada por el Centro Autonómico de Coordinación de Cruz Roja y porla Central de Emergencias del 112 de Castilla y León.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 400 toneladas de leña para calentar cuatro días de festival motero