Secciones
Servicios
Destacamos
J. Asua
Viernes, 19 de diciembre 2014, 14:35
La Sección Primera de la Sala de lo Civil de la Audiencia Provincial de Valladolid ha confirmado la sentencia que declara nula la asamblea de Turismoto, celebrada en noviembre de 2013, en la que se aprobó la destitución del que durante años ha sido el tesorero de la entidad, José Manuel Navas, un histórico del club, que participó en su fundación. La decisión del tribunal, presidido por el magistrado Francisco Salinero, abre un periodo de incertidumbre en el seno de los organizadores de Pingüinos, que se suma al malestar generado por la suspensión de la concentración de 2015. El sector crítico, encabezado por Navas, quien con la sentencia en la mano vuelve a ser tesorero de esta asociación, anunció ayer su intención de exigir la convocatoria de una reunión general extraordinaria de socios en la que plantearán una moción de censura contra el actual presidente, Mariano Parellada, así como la creación de una comisión de investigación y la puesta en marcha de una auditoría interna para desentrañar la gestión, a su juicio, «irregular» del actual responsable de Turismoto, al que definen como «un garbanzo negro, que únicamente busca su propio interés».
La sentencia, comunicada ayer a las partes, rechaza el recurso presentado por Turismoto y ratifica punto por punto el fallo del Juzgado de Primera Instancia número 15. En la resolución se subraya que en aquella asamblea, en la que se decidió destituir a Navas por la «pérdida de confianza» en el manejo de las cuentas, votaron socios colaboradores y no de número, como establecen los estatutos, por lo que anula la reunión en la que por un 85% de los votos se acordó retirarle de las labores de contabilidad.
El abogado de la entidad lamentó que la Sala se haya agarrado a un «criterio legalista» en vez de basarse en la realidad de funcionamiento de club, donde los estatutos siempre han sido «papel mojado». Tanto el letrado como el propio Mariano Parellada recalcaron que existe un libro de socios, en el que están inscritas 120 personas y que se ha presentado ante administraciones como Hacienda o la Junta, mientras que socios de número tan solo son las seis personas que forman la junta directiva. Es en ese órgano donde Navas, según sus propias estimaciones, tendría el 60% de los apoyos.
«¿Prefieren que Turismoto se maneje con el oscurantismo de seis personas?, ¿y el resto de los socios no tienen derechos?», se preguntó Parellada, quien reconoce que el fallo de la Audiencia va a generar problemas en el club. Esta versión contrasta con la que ofrece el extesorero, quien matiza que Parellada, al encontrarse en minoría en la junta directiva, tiró de colaboradores para montar la polémica asamblea, que, tras la decisión de la Sala, queda en papel mojado y retrotrae la situación a noviembre de 2013.
Aunque la sentencia se podría recurrir en casación ante el Tribunal Supremo, el abogado del club considera que no hay materia para ello. En su opinión, esta situación va a ser una «fuente inagotable de problemas». A partir de ahora, comenzará una batalla interna en la que ninguna de las dos partes está dispuesta a revelar su estrategia. Desde el sector encabezado por Navas aseguran que detrás de la suspensión de esta edición se encuentra este contencioso y rechazan que su intención sea apropiarse del club. De hecho, anuncian que su propuesta sería que la marca Pingüinos fuera de titularidad pública, de manera que Ayuntamiento, Diputación y Junta, en colaboración con Turismoto y otros sectores que se benefician del evento, como la hostelería, gestionaran la cita motera.
Lo más importante ahora es que esta guerra interna no afecte a la concentración y que se garantice su mantenimiento en Valladolid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.