

El misterio de las hormigas voladoras de Valladolid
Aparecen con las primeras lluvias otoñales y, pese a su número, no son consideradas «invasivas» por parte de los servicios municipales
La terraza, el interior de casa, la calle, la zona más urbana y la zona más rural de Valladolid... Todas tienen algo en común estos ... días: las hormigas voladoras.
Estos molestos insectos, pese a ser inofensivos, se convierten en un invitado atosigante que aparece de repente sin una explicación clara y conviven con nosotros durante estos últimos días de la temporada estival.
Las primeras lluvias y la bajada de las temperaturas llevan aparejada la aparición de estas hormigas, que rara vez se dejan ver el resto del año. Además, esta época coincide con el periodo de reproducción de estos animales.
Esta especie, voladora, es la encargada de la reproducción en el hormiguero y sale con ese objetivo. Así, con las lluvias, salen de los hormigueros para reproducirse y crean nuevos asentamientos. Los machos alados mueren (no pueden comer por sí mismos) y las hembras, fecundadas, pierden sus alas y se convierten en reinas de las nuevas colonias, unas colonias que construirán al estar el terreno blando por el agua, lo que da lugar a los nuevos hormigueros.
«No están consideradas plaga, porque duran unos días de forma muy concreta, y tal y como llegan se van», explica el concejal de Salud Pública, Alberto Palomino. De hecho, el servicio de plagas municipal nunca ha actuado ante este insecto, «no invasivo», pese a que aparece de forma anual.
La única diferencia es que este año las condiciones «han sido propicias», según apunta la bióloga Margarita Escudero, para que su presencia pueda ser más amplia que en años anteriores.

¿Por qué tienen alas?
Las hormigas utilizan las alas para salir del hormiguero e ir en busca de machos. Una vez que regresan, se desprenden de las alas para poner los huevos y crear una nueva comunidad en el hormiguero para primavera.
Una vez que regresan al hormiguero comienza el nuevo asentamiento para protegerse del frío del invierno. Volveran a aparecer con las primeras lluvias otoñales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.