Recreación sobre cómo quedará el jardín vertical en El Corte Inglés. EL NORTE

Mira cómo será el primer jardín vertical de Valladolid, en la fachada de El Corte Inglés

La estructura, de 350 metros cuadrados, estará compuesta por plantas autóctonas y riego digitalizado

Víctor Vela

VALLADOLID

Lunes, 25 de marzo 2019, 11:59

Un tapiz verde de 351,05 metros cuadrados recorrerá la blanca fachada de El Corte Inglés de Constitución, que albergará el primer jardín vertical de Valladolid y el primero que se planta en España en las instalaciones de un centro comercial. Se trata de una iniciativa pionera, englobada en un proyecto financiado por la Unión Europea, y que busca soluciones medioambientales para reducir la contaminación atmosférica y para hacer más habitables las ciudades con exceso de ladrillo y hormigón. Es lo que ocurre en el centro de la capital, donde la falta de espacios verdes (más allá del Campo Grande o Poniente) dificulta la plantación de árboles o grandes zonas vegetales. Por eso, las ciudades se encaminan a nuevas soluciones, como las cubiertas verdes (se plantea una sobre la marquesina de la plaza de España) o los jardines verticales.

Publicidad

El primero de los que se desarrollarán en Valladolid tendrá como foco El Corte Inglés del centro, con un tapiz vegetal que recorrerá la parte superior derecha de la fachada en la calle Menéndez Pelayo (79,25 metros cuadrados) y se extenderá después por Constitución (con 271,80 metros cuadrados).

El diseño (de la firma Singular Green) y la instalación del jardín vertical, que saldrá a exposición pública, así como el seguimiento de eficiencia, correrán a cuenta del Ayuntamiento, que invertirá 215.000 euros, de los cuales, el 60% están financiados con fondos de la Unión Europea enmarcados en el programa Urban Green Up. El Corte Inglés se encargará del diseño y la instalación de la estructura portante, además de su mantenimiento (60.000 euros).

El jardín vertical estará constituido por plantas autóctonas («de los viveros locales», precisó el concejal de Hacienda y Promoción Económica, Antonio Gato) y para el riego se empleará un sistema circular de bombeo para lograr la máxima eficiencia del agua. Además, se ha previsto rotar las especies en verano e invierno para una mejor adaptación al clima y se realizará un seguimiento continuo, a través de un programa informático, sobre el estado y mantenimiento del jardín, con las podas y tratamientos fitosanitarios pertinentes.

El director de El Corte Inglés en Castilla y León, Ignacio Castellote, destacó la implicación de la empresa con este proyecto «como parte del compromiso medioambiental de la compañía» y entiende que «será un referente que contribuirá a dinamizar los atractivos del casco histórico».

Publicidad

Será el primer centro comercial de España con un tapiz de este tipo, que tiene ejemplos en ciudades europeas, como el centro de Marks&Spencer en Liverpool (desde el año 2015) o las Galerías Lafayette de Berlín, con intervenciones, en todo caso, con menos superficie que la que se prevé en Valladolid.

El objetivo es que el primer jardín vertical de la ciudad esté listo para dentro de tres meses. La construcción de la armazón se realizará durante las próximas seis semanas y el Ayuntamiento abrirá en breve la licitación (el proyecto ya está aprobado), por lo que la elaboración y plantación del jardín podría hacerse en otras seis semanas más.

Publicidad

El alcalde, Óscar Puente, resaltó la importancia de la ubicación «en el corazón de la ciudad», por lo que tiene de intervención «desde el punto de vista simbólico» y como ejemplo de la acción municipal «en la lucha contra la contaminación». El jardín vertical se presenta no solo como ejemplo estético, sino también como herramienta para «la absorción de partículas contaminantes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad