El teniente coronel de Caballería, Carlos Palmero (centro), en un acto durante su último destino en Nápoles con militares de otros países europeos. EL NORTE

Un militar vallisoletano, destinado en Nápoles tres años, será el nuevo jefe del Grupo Acorazado 'Villaviciosa'

El teniente coronel Carlos Palmero, de 43 años, dirigirá la unidad de Caballería, con base en Santovenia, y unos 250 integrantes

Jorge Moreno

VALLADOLID

Miércoles, 4 de septiembre 2019, 07:49

El Ministerio de Defensa ha designado al teniente coronel Carlos Palmero Mínguez nuevo jefe del Grupo de Caballería Acorazado 'Villaviciosa', la unidad de combate que está adscrita a la Brigada Guadarrama XII, y cuya sede se encuentra en la base militar de Santovenia de Pisuerga. De ella forman parte alrededor de unos 250 militares, que utilizan como medios carros Leopardo 2E y vehículos de alta movilidad (Vamtac).

Publicidad

Palmero, nacido en Valladolid en 1976, ha estado destinado en los últimos tres años en el cuartel general que la OTAN tiene en la provincia italiana de Nápoles, como analista militar, un puesto en el que también estuvo, hasta 2016, en la sede de la IV Subinspección General del Ejército de Tierra (Suige), en el edificio del Palacio Real en la Plaza de San Pablo.

Para su designación, Defensa ha tenido en cuenta además de los cursos de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y de Cooperación, su participación en cinco misiones internacionales, algunas de ellas en circunstancias de alto riesgo.

Fue el caso del despliegue militar realizado en el 2003 en los inicios de la guerra de Irak y la caída de Sadam Husein. Este oficial fue uno de los cuatro primeros españoles que llegaron a la capital de Bagdad, en una situación convulsa, que se demostró con el ataque y fallecimiento en Diwaniya de siete miembros del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), entre los que estaba el comandante asturiano que residía en Valladolid, Alberto Martínez.

Vuelta a Irak en 2015

En 2015, con el empleo de comandante, Carlos Palmero, regresó de nuevo seis meses a Irak para participar en el adiestramiento de soldados iraquíes que combatieron contra milicianos del Estado Islámico.

Publicidad

Pese al desmantelamiento de dos divisiones tras la guerra civil, el Ejército iraquí disponía a inicios del 2016 de unos 100.000 efectivos a los que hubo que formar para hacerse cargo de la seguridad y territorialidad de ese país.

Una misión que se efectuó desde el cuartel general que los Estados Unidos tienen en Irak, y desde cuya base multinacional, en la que participaban cerca de 60 naciones, se intentó hacer cumplir una resolución de septiembre de 2014 de Naciones Unidas.

Publicidad

Exalumno del Centro Cultural de los Maristas de Valladolid, y antiguo jugador juvenil del Balonmano Valladolid, en la época en la que fue entrenador Juan Carlos Pastor, Palmero pertenece a la LV promoción de la Academia General Militar de Zaragoza, y a la CLXIII del arma de Caballería. En julio del año 2000, obtuvo el despacho de teniente siendo destinado al Regimiento de Caballería Ligero 'Lusitania 8', como jefe de la Sección de Morteros.

Como capitán, Palmero ha trabajado también en el Regimiento Farnesio 12, actualmente en Santovenia. Tras ascender a comandante, fue destinado a la Escuela de Guerra del Ejército en Madrid, al departamento de Idiomas, (Área de Inglés). En las cinco misiones exteriores figuran también las de Kosovo, Líbano y Kuwait.

Publicidad

La toma de posesión del Grupo Acorazado 'Villaviciosa' será este jueves en la base de El Empecinado, a donde Palmero relevará al también teniente coronel Javier Fernández Guillén, que ha estado al frente de esta unidad los últimos tres años y que queda pendiente de destino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad