Valladolid
Miles de personas salen a la calle al grito de «feminismo, una fuerza imparable»Valladolid
Miles de personas salen a la calle al grito de «feminismo, una fuerza imparable»Detrás de una pancarta en la que se podía leer «feminismo, una fuerza imparable» miles de personas participaron ayer en las dos manifestaciones del 8M que recorrieron la ciudad. La más multitudinaria de ellas fue la que salió a las 20:00 horas de la ... Fuente Dorada, que atravesó la calle Santiago para llegar de nuevo a la Plaza Mayor tras pasar por la Calle Duque de la Victoria. La convocatoria estuvo organizada por la Coordinadora de Mujeres –que agrupa también distintas organizaciones como Malva, Foro Feminista, Adavasymt o Plataforma abolicionista de Valladolid– y su portavoz, Yolanda Martín, centró su discurso en que este tipo de convocatorias están destinadas a toda la población, sin excluir a nadie. «Es una manifestación totalmente inclusiva, en la que celebramos los logros de las mujeres feministas que nos han antecedido y en la que recordamos a toda la ciudadanía que nos queda mucho camino por recorrer», apuntó Martín.
Publicidad
Tan inclusiva fue la manifestación que hasta la lluvia se dio por convocada e hizo acto de presencia. No obstante, su llegada no hizo tanta mella en la participación como llegaron a pensar en un principio las organizadoras y fuentes de la Policía Nacional cifraron en más de 6.000 las personas que recorrieron las calles de la ciudad en una protesta en la que se vieron más paraguas que pancartas.
Noticias relacionadas
La gran mayoría de las personas que acudieron a la convocatoria fueron mujeres, pero también hubo muchos hombres que decidieron participar en la manifestación. Uno de ellos fue Hugo Pérez, que acudió a la cita por quinta vez por pleno convencimiento. «Nunca está de más alzar la voz para reclamar la igualdad. Por mucho que algunos cacareen que existe, vemos cada día que no es así. Los techos de cristal son una realidad, los sueldos que tienen son menores y por eso tenemos que luchar todos, no solamente ellas», recalcó Pérez.
La manifestación transcurrió más rápido de lo habitual. La lluvia hizo acelerar el paso y la cabeza de la manifestación llegaba a la altura del BBVA de Duque de la Victoria a las 20:45 horas, cuando la cola acababa de abandonar la plaza de Zorrilla.
Publicidad
Una vez en la Plaza Mayor, la hispano-palestina Yasmín El Asi Seco y la mexicana Elisabeth Valdivia leyeron un manifiesto en el que reclamaron unidad, por aquello de que la unión hace la fuerza, y en el que se centraron en datos económicos por eso de 'nosotras producimos, nosotras decidimos'. «Seguimos siendo el 60% de la población desempleada; por primera vez en cinco años la brecha salarial ha aumentado en Castilla y León y los trabajos más precarios son precisamente los más feminizados», recordaron en el manifiesto, en el que hubo espacio para las demandas de la mujer rural. «Las mujeres de nuestros pueblos siguen teniendo más complicado buscar ayuda en casos de violencia de género: faltan efectivos en los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, falta formación en los que hay y faltan recursos informativos y asistenciales. Las administraciones –diputaciones y Junta de Castilla y León– deben redoblar esfuerzos para que el medio rural sea también seguro para las mujeres», indicaron en una lectura en la que se acordaron de Vox. «Nuestros derechos laborales, sociales y políticos están bajo la amenaza de una extrema derecha henchida de poder y espoleada por quienes cambian los logros y avances de las mujeres por poltronas en comunidades», sentenciaron.
El manifiesto terminó con ocho exigencias entre las que destacaron más recursos, económicos, personales y materiales para acabar con las violencias hacia las mujeres; empleos dignos, estables y seguros para las mujeres y que las administraciones tengan en cuenta a todas las mujeres, independientemente de sus capacidades, que puedan acceder a todos los servicios sin discriminación alguna.
Publicidad
Y de esta manera, tras una convocatoria multitudinaria en la que no faltó la música amenizada por una batucada, finalizó una manifestación en la que se pudieron escuchar cánticos ya clásicos de estas convocatoria como «Pucela escucha: mujeres en lucha» o «abolición de la prostitución».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.