Varios jóvenes se divierten junto al fuego cocinando unas nubes en su hoguera. Rodrigo Jiménez

Valladolid

Miles de personas se reúnen en Las Moreras para quemar todo lo malo en San Juan

La programación oficial del Ayuntamiento convivió durante la velada con la organizada por diferentes asociaciones

Sergio García

Valladolid

Domingo, 23 de junio 2024

Pocas cosas emboban más que dejar la mirada fija en el fuego. Pasa incluso con las llamas más pequeñas, como una chimenea. Parece raro, pero hasta las conversaciones cesan para escuchar el crepitar del fuego, que siempre suele estar en el centro de un grupo ... de personas. Otras veces, las hogueras sirven de excusa para contar historias a su alrededor. Sea como sea, el fuego es el principal protagonista, como también lo es durante la noche de San Juan. Las llamas purificadoras, que todos los años atraen a miles de personas a la playa de las Moreras. Y ayer no fue una excepción. Miles de personas se acercaron a la ribera del Pisuerga para celebar San Juan y quemar todos los malos recuerdos en el fuego purificador de esta mágica noche.

Publicidad

Desde primera hora de la tarde, decenas de jóvenes bajaban desde Poniente cargados con bolsas llenas de bebidas. Ha empezado el verano. Desde este momento se empezó a diferenciar el ambiente de cada zona de la ribera del río. El césped y el muro, para estos jóvenes. El escenario más pequeño, para disfrutar de espectáculos. El principal, para todos los que quisieran bailar. En Las Moreras, la programación convivió entre las actividades oficiales y las organizadas por la Asamblea Popular de Fiestas. Por su puesto, no se obvió la polémica de los últimos días con la concejala de Cultura, Irene Carvajal. «Contra el fascismo y la represión. En defensa de las fiestas populares», rezaba una pancarta ubicada en la zona de barras instalada por la asociación. Y el último espacio, la arena de Las Moreras.

Porque no hay San Juan sin playa, tampoco en Valladolid. Allí se comenzaron a ver las primeras hogueras de la noche. Algunas que hacían las veces de parrilla y otras como las que marca la tradición. Las que queman apuntes. «Estos son de matemáticas, pero también hemos traído unos de religión que he encontrado en casa que no sé de quién son, pero había que avivar el fuego», explican un grupo de estudiantes de Magisterio, unos de los primeros en levantar las llamas de la velada. Durante una jornada, los vallisoletanos tuvieron que obviar la señal de «espacio sin humo» que cuelga en la zona desde esta semana. Mal momento para empezar esta prohibición y colgar una señal que creaba una irónica estampa con las llamas de las hogueras elevándose en el fondo.

Nuevos espacios

También fue un San Juan con novedades, como la instalación de una 'minicomisaria' donde se prestó apoyo a las víctimas de delitos. En total, más de 134 agentes velaron en Las Moreras por la seguridad de la noche más corta del año. También se instaló un punto violeta, para posibles casos de violencia sexual y otro puesto de información sobre adicciones. «Los jóvenes vienen aquí para conocer los efectos que causa sobre su cuerpo el alcohol, el cannabis, el tabaco y los vapeadores. Prevenimos, ellos toman una decisión, pero están informados sobre los riesgos», explicaba Carmen Aparicio, una de las responsables . Junto con la programación de Las Moreras, este año se añadió un nuevo entorno que también acogió buena parte de la programación oficial y orientada a las familias y a los más pequeños, la plaza de Poniente. Aquí, los niños pudieron disfrutar de varios juegos, espectáculos de magia y de un concierto que cerró su velada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad