![El metaverso de Horse, premio a la innovación industrial](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/27/VI%20PREMIOS%20DE%20LA%20INDUSTRIA%2005%20(1)-kqEF-U210549556752gaH-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El metaverso de Horse, premio a la innovación industrial](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/27/VI%20PREMIOS%20DE%20LA%20INDUSTRIA%2005%20(1)-kqEF-U210549556752gaH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los Premios de la Industria organizados por el Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos Industriales de Valladolid (IngenierosVA) han otorgado el galardón de la categoría Innovación Industrial al proyecto de desarrollo de un metaverso de Horse, la empresa participada por Renault y Geely Auto. La sexta edición de unos premios en los que participan empresas de toda España ha congregado a 500 personas en la tarde del 26 de octubre en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid.
La Factoría de Motores, digitalizada desde hace varios años, «entendió durante la pandemia que el futuro requería una visión audaz y una adaptación a las nuevas demandas de la era digital, lo que le llevó a convertir la crisis en oportunidad aprovechando los meses de baja producción que provocó el covid en 2020 para dar el salto definitivo a la creación de su metaverso industrial», explica la compañía. Este proyecto «representa un hito en la innovación» y «revoluciona la manera en que se concibe la fabricación al transformar la factoría en una organización impulsada por los datos».
Noticias relacionadas
El metaverso industrial es un entorno virtual que combina la realidad aumentada, la inteligencia artificial y la conectividad extrema para mejorar la eficiencia y la colaboración en la producción. Los trabajadores pueden interactuar con máquinas y sistemas en tiempo real desde cualquier parte del mundo, lo que permite una producción continua y una toma de decisiones instantánea y avalada por los datos.
La integración de automatización y mano de obra humana ha permitido también disminuir de forma significativa los riesgos laborales y ha reducido el impacto ambiental de sus operaciones. Además, aseguran, el metaverso industrial «ha permitido una formación más rápida y eficiente de los empleados, lo que se traduce en una fuerza laboral altamente cualificada y versátil».
La fábrica de Horse resultó también finalista en los mismos premios en la categoría de Responsabilidad Social por su plan de Higiene, Seguridad, Salud y Medio Ambiente.
Horse, que desarrolla tecnologías híbridas y de combustión interna de alta eficiencia y bajas emisiones, así como motores de hidrógeno y compatibles con e-fuel que consigan un ciclo de vida neutro en carbono, está decidida a «posicionar la industria de Valladolid y de Castilla y León en la punta de lanza del siglo XXI como empresa tecnológica, innovadora, limpia, integrada con su entorno y actor fundamental del desarrollo social», señaló Alberto de los Ojos, director de la Factoría de Motores.
«Son muchas las personas de Horse , y en particular de la Factoría de Motores y el centro de I+D+i de Valladolid, que han convertido en realidad nuestro metaverso industrial. Es a todas ellas a quien quiero dar las gracias, además de a IngenierosVA, por hacerlo posible. Este premio es una gran motivación para seguir poniendo la tecnología al servicio de las personas en nuestro camino para descarbonizar la movilidad», señaló el directivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.