EL NORTE
Valladolid
Jueves, 14 de noviembre 2019, 18:01
La Asociación para el Tratamiento y la Rehabilitación del Alcoholismo (ATRA) instalará este viernes 15 de noviembre un punto informativo en el Hospital Clínico en el que ofrecerá claves para prevenir el consumo de alcohol, sobre todo entre los más jóvenes, y ahondará en ... los programas que ofrece el colectivo para la rehabilitación.
Publicidad
Los actos tienen lugar con motivo de la celebración del Día Mundial Sin Alcohol y el objetivo es «llamar la atención sobre una enfermedad que ha sido el azote de las últimas décadas del siglo XX y promete ser bastante más cruenta en este siglo XXI», aseguran desde el colectivo.
El fundador y director del Centro Específico de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones Sociales (Cetras), Blas Bombín, explica que la repercusión social de los problemas relacionados con el alcohol «requiere una respuesta para la prevención y ayuda a los sectores más afectados por este problema».
«En muchos aspectos de la existencia diaria, la ingesta de alcohol conlleva suicidios, borracheras, vandalismo, violencia, peleas, divorcios y separaciones, incidencia negativa en la educación de los hijos y su rendimiento escolar, así como el alto coste de tratamiento y rehabilitación de todas estas personas». En este sentido, Bombín señala que «los costes laborales asociados a la ingesta de alcohol también son difíciles de cuantificar pero significativos, ya que en el 35% de los accidentes laborales está presente el alcohol».
También, son impactantes las cifras de los efectos del alcohol en la conducción y el semanal balance de víctimas. Según datos de la Dirección General de Tráfico, conducir bajo los efectos del alcohol es responsable del 30 al 50% de los accidentes con víctimas mortales y del 15 al 35% de los que causan lesiones graves.
Publicidad
La edad de inicio en el consumo de esta «droga legal» es a los 12,6 años, aseguran desde la entidad. E insisten en que «es necesaria una mayor concienciación, pero no referida a una sola fecha, sino al día a día, de todas las capas y estamentos sociales, y adquirir el compromiso de educar para un uso razonable del alcohol». Según la Organización Mundial de la Salud, 2,5 millones de personas fallecen anualmente en todo el mundo debido a un consumo excesivo de alcohol. Un solo día sin alcohol podría representar la salvación de unas 5.000 víctimas mortales, de las cuales unos 500 serían jóvenes entre 15 y 29 años.
La Asociación para el Tratamiento y la Rehabilitación del Alcoholismo (ATRA) fue creada en 1993 con la finalidad de ofrecer tratamiento y rehabilitación a todas aquellas personas que presentan un problema de abuso o dependencia del alcohol. Integrada en el Centro Específico de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones Sociales, Cetras, en ATRA trabajan desde la atención psiquiátrica, psicológica y social para fomentar la implantación de unos hábitos saludables y alcanzar la total rehabilitación de la persona que ha sufrido alcoholismo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.