Secciones
Servicios
Destacamos
La relación de dependencia que existe entre industria y ciudad está en constante evolución. Los cambios sociales se trasladan a la actividad industrial y viceversa. Así que para conocer y entender una ciudad hay que conocer y entender también su actividad industrial. De esta forma, la fábrica de Michelin, que cumple medio centenar de años desde que se instaló en Valladolid, echa la vista atrás y hace un repaso desde sus inicios hasta la actualidad a través de una selección de reproducciones en gran formato de noticias publicadas en El Norte de Castilla desde 1970 hasta 2023.
«Es un orgullo celebrar 50 años en Valladolid, una realidad lograda gracias a la relación con instituciones, agentes y la propia ciudad», apuntó el director de la fábrica en Valladolid, Bruno Arias, que recordó que «somos un grupo internacional, con matriz en Francia y desde aquí se exporta el 75% de la producción. Esperamos seguir así y poder celebrar aquí nuestro centenario».
Un deseo que expresó durante la inauguración de la exposición en la sala de Las Francesas. Un acto al que asistió el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero. «Es una empresa con pasado, presente y sobre todo futuro. Nuestra gratitud a una empresa enraizada en Valladolid».
Además, estuvieron presentes el director de Relaciones Externas de Michelin, Julián Picapiedra; la delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso; la primer teniente de alcalde y concejala de Cultura, Irene Carvajal; el diputado provincial y alcalde de Zaratán Roberto Migallón; Santiago Campos, presidente de relaciones institucionales de la CEOE; Félix Cano, presidente de FACYL, que asistió también en representación de la Cámara de Comercio, y el historiador Enrique Berzal que durante su intervención recordó la historia de Michelin a través de uno de sus trabajadores.
Precisamente, su artículo, 'Aterriza el gigante del neumático' es el titular que da la bienvenida a los asistentes a la muestra, donde también se puede ver una versión hinchable de Bibendum y una figura gigante del popular muñeco de Michelin, cartelería publicitaria, utensilios de fabricación e incluso los trofeos logrados en balonmano por el equipo Michelin tienen su espacio en la sala.
El recorrido continúa con la noticia publicada en septiembre de 1970 que recoge la firma de la ratificación para la implantación de la factoría Michelin en Valladolid y es que tan solo un par de años después se fabricaría el primero de los millones de neumáticos que actualmente salen de estas instalaciones.
Por cierto, también se ha traído una muestra de los neumáticos Michelin EVOBIB, Remix o e-PRIMACY. Una empresa referente en los neumáticos agrícolas de más altas prestaciones del grupo Michelin que celebró su 25 aniversario con la visita del actual rey Felipe VI, por entonces príncipe.
Unos logros en los que el trabajo de la plantilla es una parte importante y que se recogen en esta exposición con una selección de fotografías que realizó Luis Laforga. Equipos que comenzaron a dar sus primeros pasos respondiendo a los primeros anuncios publicados en el año 72 cuando se solicitaban ajustadores para ocupar puestos de trabajo en reparación y mantenimiento industrial. Un par de años más tarde los perfiles se ampliaban a electricistas y tuberos y posteriormente ingenieros técnicos.
La formación es un aspecto vital para el futuro de las empresas así que, en alianza con la universidad, como se recogió en las páginas de El Norte de Castilla, en 1986, se firmó un acuerdo para realizar prácticas universitarias y en 2005 'La Cátedra Michelin será un centro de investigación asociado a la UVA'.
La implicación social de Michelin con la ciudad de Valladolid también se refleja en el ámbito deportivo, especialmente con el balonmano, un club que hizo historia y cuyos éxitos se recuerdan en esta muestra con los trofeos expuestos en varias vitrinas. Y en el campo gastronómico con la publicación de la guía de restaurantes que ha crecido hasta convertirse en todo un referente. Como también lo es en el área de la tecnología con la incorporación de nuevos perfiles para alcanzar el grado de Data Driven Company. Esta retrospectiva de los últimos cincuenta años es una oportunidad única para conocer también la historia de Valladolid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.