Medicamentos en farmacias. L.C.
Valladolid

Diabéticos obligados a cambiar de medicamentos por el uso de uno de ellos para adelgazar

Las farmacias confirman el desabastecimiento de una inyección porque se emplea para bajar de peso

Á. M.

Valladolid

Sábado, 28 de enero 2023, 00:04

Su empleo como fármaco para bajar de peso ha convertido al Ozempic en un medicamento que escasea en el territorio nacional. Su dosis inyectable no se encuentra en ninguna farmacia y eso ha generado cambios en los tratamientos de las personas diabéticas mellitus tipo ... 2 que precisan de esta medicación. Es ahora mismo el producto que más falta y del que aún se desconoce cuándo volverá esa normalidad.

Publicidad

Una alta demanda, pues genera saciedad en las personas, a pesar de que solo se prescribe con receta y bajo la supervisión del visado. Todo eso ha generado un desabastecimiento que ha obligado a buscar otras soluciones a través de los médicos y los farmacéuticos. «Realmente no hay problemas porque se buscan diferentes soluciones. Hay muy pocos medicamentos que no sean sustituibles por otros», recalca el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Valladolid, Alejandro García Nogueira.

Para explicar esa situación, García Nogueiras, detalla lo ocurrido en diciembre, en pleno pico de infecciones respiratorias en niños. «Existía una falta de antibióticos infantiles que ahora mismo no sufrimos. En esa ocasión, ajustando la medicación de otro antibiótico para adultos fue suficiente», detalla.

Una falta de suministros que según agrega el presidente del colegio vallisoletano se debe a la «tormenta perfecta». «La mayor parte de los principios activos se fabrican en China y ahora mismo padecen una incidencia de covid alta. Existe también una crisis de transporte y los barcos cargan al que más paga. A eso se añade que en España tenemos los medicamentos más baratos de Europa, por lo que los laboratorios nos mandan los justo para destinar su producción más relevante a los países que pagan más. Todo eso se mete en una coctelera y sale ese desabastecimiento de medicamentos que realmente no nos debe preocupar», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad