Ver 9 fotos

Paseantes de todas las edades se pararon en Plaza España para dejarse enseñar matemáticas por los niños participantes en el programa ESTALMAT J.C. Castillo

Valladolid

Las 'mates' salen a la calle

La Plaza España acoge la VI edición de 'Matemáticas en la calle', organizada por los alumnos del programa Estalmat, que explicaron conceptos matemáticos a los transeúntes vallisoletanos

Laura Negro

Valladolid

Domingo, 17 de marzo 2024, 18:36

25 jóvenes de entre 12 y 14 años, todos ellos participantes del programa Estalmat de Estímulo del Talento Matemático de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, conmemoraron este domingo el Día Internacional de las Matemáticas (día Pi 3/14). Lo hicieron en ... la Plaza de España, donde compartieron con la ciudadanía, su pasión por las mates.

Publicidad

Estos matemáticos del futuro acompañados de sus profesores de la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática Miguel de Guzmán, demostraron que las matemáticas no solo son útiles, sino también divertidas y que están presentes en todos los aspectos de la vida cotidiana. Prepararon pruebas lógicas y manipulativa, juegos de estrategia y de azar, mosaicos, teselaciones, grafos y papiroflexia. «Estamos muy contentos con el desarrollo de esta actividad. El público está muy interesado y los niños encantados de hacer de profesores por un día», explica Raquel Cea, coordinadora del programa Estalmat. «Los jueves les impartimos talleres en el IES Arca Real. En mayo comenzará el periodo de solicitud para el próximo curso. La prueba de admisión será el primer sábado de junio», añade.

Un alumno de Estalmat plantea un reto a un niño J.C. Castillo

La inauguración de la jornada contó con la presencia de Irene Carvajal, Concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, quien se interesó por los juegos y actividades que los niños habían preparado. «Se ha acercado mucha gente. Los más mayores han resuelto los problemas con más facilidad, a los niños les tenemos que ayudar un poquito. Pero a todos les ha encantado», explica Eva Gutiérrez, mientras enseña al público como resolver varios juegos africanos de lógica. Ella estudia 2º de ESO en el colegio La Enseñanza y está en 1º de Estalmat. «Siempre me han gustado las matemáticas. Tengo cierta facilidad para resolver problemas. Sobre todo, me gustan la lógica y los juegos matemáticos, porque es lo más divertido. Lo que menos, el álgebra y las ecuaciones de 2º y 3º grado», añade.

Para los padres de estos pequeños genios es un orgullo verles tan implicados. «El programa Estalmat es estupendo. Los niños reciben estímulos muy buenos y se enfrentan a retos que les hacen pensar y razonar mucho. Es una oportunidad buenísima para ellos», explica Raquel Hernando, madre de Eva y Blanca Gutiérrez, de 1º y 2º de Estalmat.

Publicidad

La jornada fue un éxito y demostró que esta ciencia exacta es también una fuente inagotable de diversión y entretenimiento y de gran aplicación para la vida diaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad