Valladolid
Una mascletá con seña de identidad valenciana para despedir las fiestasSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Una mascletá con seña de identidad valenciana para despedir las fiestasConocido por muchos como un disparo pirotécnico que conforma una composición muy ruidosa y rítmica que se dispara con motivos festivos en plazas y calles, Valladolid ha añadido una novedad más a las Ferias y Fiestas de San Lorenzo, que hoy llegan a su ... fin después de 10 intensos días de actividades y fuegos artificiales, un espectáculo por noche, en el Paraje del Caño Hondo. Puntuales a las 22:15 horas de la noche el primer estruendo ponía en alerta a los espectadores que cogían buen sitio a los pies del Real de la Feria, que comenzaba a llenarse en torno a las 18:00 horas.
Noticia relacionada
Rastres, peines, truenos aviso, roncadoras y mucho ruido con seña de identidad valenciana han sido algunos de los ingredientes que han retumbado en los oídos de los que allí estaban. «Es una sucesión de truenos que va de menos a más creando una sinfonía de ruido, así lo entendemos los valencianos», explica Jose Ortega, encargado de diseñar la mascletá. Valencia ha sido la ciudad con más representación durante los fuegos artificiales de este año en el Paraje de Caño Hondo. Un total de cuatro empresas pirotécnicas de la capital de la Comunidad Valenciana han hecho alarde de su maestría y tradición.
La opinión de los vallisoletanos presentes en la mascletá era positiva y sorprendente. «Ha sido algo muy diferente a lo que estamos acostumbrados aquí en Valladolid. Nos parece positivo que el Ayuntamiento apueste por traer novedades. Tenemos amigos de Valencia y Alicante que les hemos escrito para decirles que Valladolid también ha tenido hoy una mascletá», relataban Álvaro Sánchez y Belén Toribio, una pareja de jóvenes vallisoletanos. «Es increíble el ruido que consiguen y el espectáculo que ofrece. Ha sido una grata sorpresa la mascletá», señalaba Rodrigo Jerez, minutos después de finalizar el espectáculo.
Una despedida sonora tras ocho días de espectáculos pirotécnicos ha impregnado de color el cielo de Valladolid y que ha ofrecido a los vallisoletanos la posibilidad de que todo el mundo que se ha acercado a la explanada próxima al José Zorrilla disfrute de un espectáculo atronador para los oídos y muy vistoso para los ojos. «En definitiva, consiste en combinar la mascletá con efectos de color terrestres y aéreos», relata el diseñador. De esta manera, con una mascletá como despedida de las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, Valladolid se suma a la lista de capitales de provincia que han incluido esta actividad en sus fiestas como ya hizo Madrid o Burgos durante este 2024.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.