Borrar
La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, y la ministra de Industria, Reyes Maroto, pasean por Medina del Campo. Dos Santos-Ical
Maroto se muestra optimista ante un posible acuerdo con el inversor interesado en Made

Maroto se muestra optimista ante un posible acuerdo con el inversor interesado en Made

La ministra de Industria avanza que el día 26 habrá «buenas noticias» para otra crisis industrial del país

El Norte

Valladolid

Domingo, 23 de diciembre 2018, 16:39

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha visitado este domingo su localidad natal, Medina del Campo, donde ha anunciado que el próximo miércoles, 26 de diciembre, habrá una buena noticia en una de las crisis industriales que gestiona el Ministerio, que no ha querido desvelar.

Ha hecho ese inciso a preguntas de los periodistas sobre otra de las crisis industriales, la que afecta a la factoría Made de Medina del Campo, sobre la que ha insistido en que es optimista ante que finalmente haya un acuerdo entre el inversor, la administración concursal y Abanca para abordar la compra de la fáctoriía.

Especializada en el diseño y fabricación de estructuras metálicas para diversos sectores industriales, la planta que daba trabajo a casi un centenar de empleados directos se encuentra en la actualidad en concurso de acreedores.

La ministra visita el mercado navideño de Medina. Dos Santos-Ical

Visita al Museo de las Ferias

Reyes Maroto se comprometió a pedir fondos para el Archivo de Comercio de Simón Ruiz que acoge el Museo de las Ferias de Medina del Campo, que visitó este domingo de forma pormenorizada junto a su familia en su ciudad natal. «Aquí hay joyas del esplendor de Medina en el ámbito comercial dentro de un archivo para el que trataré de buscar fondos y enriquecerlo aún más. Se trata de que la gente pueda conocer mejor el legado de la Fundación Simón Ruiz, que tanto ha hecho por esta localidad», indicó.

En este sentido agradeció, en declaraciones recogidas por Ical, «el esfuerzo» que el Ministerio de Cultura que está llevando a cabo los últimos tres años para la digitalización del Archivo del Comercio. «Se ha mantenido muy bien a pesar de los sitios por los que ha pasado, y hoy se cuenta con un espacio en el que podemos trabajar y conocer la historia de Medina del Campo en el mundo de las ferias comerciales y hacerlo con profundidad», indicó.

Es precisamente ese proceso de liquidación de Made el que hace que la solución sea más compleja que la que se ha dado a la factoría leonesa de Vestas, ha explicado la ministra en declaraciones a los periodistas.

Los tiempos para la solución no dependen del Ministerio, ha insistido Maroto, que ha recalcado que lo que se está haciendo es trabajar con discreción con todas las partes para propiciar que se sienten a hablar y se solucione el problema.

Ahora queda que «las partes se pongan de acuerdo respecto al precio de venta y proceso de liquidación»

REYES MAROTO

Ahora queda que «las partes se pongan de acuerdo respecto al precio de venta y proceso de liquidación», y la voluntad que aprecia la ministra para ello es «buena», ya que se ha conseguido que las partes se sienten a hablar para solucionar un problema que cuanto llegó al Ministerio «ya estaba enquistado y era un poco más tarde» para solucionarlo que en el caso de Vestas o de Cemex, que ha anunciado el cierre de dos de las siete fábricas de cemento que tiene en España.

En estos dos últimos casos no hay «concurso de administradores», ha explicado la ministra a Efe, que ha anunciado que el día 26 habrá buenas noticias en otra de las crisis industriales que afectan al país y en la que están trabajando, pero que no ha querido desvelar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Maroto se muestra optimista ante un posible acuerdo con el inversor interesado en Made