

Secciones
Servicios
Destacamos
Dedicó toda su vida a lo que más le entusiasmaba, enseñar a los demás. Su único hijo, Óscar García, la define -embargado por la emoción ... de la pérdida reciente de una madre- como «una mujer adelantada a su tiempo, echada para adelante y muy decidida en cualquier aspecto de su vida».
María Ángeles Delgado nació en el pueblo zamorano de Pobladura del Valle y vivió todo un cambio, una evolución en el sistema educativo español, del que formó parte durante más de cuatro décadas. «Mi madre empezó enseñando en aulas con 70 alumnos en los pueblos de Zamora, León o Valladolid y terminó su carrera profesional dando clases especializadas e individualizadas de educación primaria en Parquesol», recuerda su hijo.
óscar garcía
Hijo de la profesora María Ángeles Delgado
Es curioso que en la esquela que ha servido para dar a conocer la muerte, este 6 de diciembre en Valladolid, de la maestra jubilada desde 2001 no figure dato alguno que haga referencia a su edad. «Siempre nos puso dos condiciones, que no mencionásemos su edad el día que muriera, porque era muy coqueta y cuidaba mucho su imagen y que escribiéramos en su esquela que era maestra. Siempre estuvo muy orgullosa de lo que había logrado profesionalmente», explica Óscar, quien ha cumplido con el último deseo de su madre.
Tras aprobar las oposiciones de Magisterio en Zamora, en los años 50, María Ángeles comenzó a dar clases en el medio rural zamorano e impartió clases en las escuelas de pueblos de la zona como Sanabria o Villafáfila.
En los años sesenta se trasladó a la localidad leonesa de Quintana de Fon y allí conoció a su marido, Anastasio García con quien se casó y se mudó a la calle Puente Colgante de Valladolid en 1.971 para formar una familia. Él trabajaba en Fasa y ella seguía con su camino profesional como maestra en pueblos de Valladolid como Villalón de Campos o Campaspero. «Era muy moderna, se movía en moto y se casó con pantalones, sé que son pequeños detalles pero para una mujer de su tiempo no era nada habitual. Ella tenía las cosas muy claras», explica su hijo, Óscar que nació ese mismo año.
Desde entonces María Ángeles compaginó la crianza de su hijo con un nuevo capítulo en su trayectoria profesional, ya que tras siete años en las escuelas de Villalón y Campaspero comenzó en los denominados en aquel tiempo, pretalleres de Asprona, que estaban ubicados en la calle Tórtola. «Allí estuvo desde desde el 78, una vez ya obtuvo la especialización en educación especial. Siempre estuvo muy concienciada e involucrada en este sentido y permaneció en estos centros hasta el 91», señalan sus familiares.
Aunque su carrera tendría una última etapa que recuerdan con cariño en dos centros de primaria del barrio de Parquesol, el Ignacio Martín Baró y el Enrique Tierno Galván. «En ambos colegios y gracias a la constante actualización de sus estudios, con la especialización de Audición y Lenguaje, atendía a los alumnos que lo necesitaban de forma individualizada y lo hizo hasta que en 2.001 se jubiló después de una larga trayectoria» y con el tiempo suficiente para disfrutar entonces de sus cuatro nietos Teresa, Javier, Pablo y David (de 20, 16, 12 y 8 años). «Eran su debilidad».
Semanas antes de estallar la pandemia, en febrero de 2020, diagnosticaron a María Ángeles parkinsonismo vascular, una enfermedad derivada del Parkinson que fue afectando a su capacidad motora primero y cognitiva después. Ese carácter activo, social, alegre y toda una trayectoria de conocimientos se han ido borrando desde entonces hasta limitar su sencilla vida. Su familia no se ha separado de la maestra María Ángeles, cuya pasión por la enseñanza ha dejado un legado de varias generaciones. Primero en su hijo Óscar, inspector de enseñanza y después en su nieta mayor, Teresa, que cursa el tercer año de Magisterio. Los restos de María Ángeles descansarán desde este jueves en el cementerio vallisoletano de El Carmen.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.