Margarita Niño, durante la fiesta por su centenario celebrada en el centro de día de San Juan. Alberto Mingueza

Valladolid

Margarita, la cocinera del Clínico que no quería jubilarse, cumple cien años

La mujer emigró a la capital, donde comenzó como limpiadora en los históricos Almacenes Regalado, para sacar adelante a sus tres hijos tras quedarse viuda

J. Sanz

Valladolid

Viernes, 8 de marzo 2024, 14:56

La vida no fue fácil para Margarita. «Es una mujer muy trabajadora y cuando murió mi padre decidió traernos a todos a Valladolid para buscarse la vida y sacarnos adelante», destaca con orgullo su hija, del mismo nombre, quien recuerda cómo su madre dejó atrás ... su Villavaquerín natal para trasladarse a la capital con sus tres hijos (ella es la menor y entonces tan solo tenía siete años) hace sesenta años.

Publicidad

Aquí, ya en la ciudad, trabajó inicialmente como limpiadora de hogares y en los orígenes de los históricos Almacenes Regalado (fundados en 1965 y que este año cerrarán sus puertas antes del verano) para después recalar en las cocinas del Clínico, donde se jubiló después de medio siglo en los fogones. Y de eso hace ya más de treinta años. Ahora acaba de cumplir cien, un aniversario celebrado este viernes por su familia y los trabajadores y compañeros del centro de día de la plaza de San Juan al que acude a diario.

Margarita Niño Carrión (Villavaquerín, 7 de marzo de 1924) acaba de pasar desde ayer, cuando cumplió el siglo de vida, a ampliar la larga lista de vecinos centenarios de la capital, donde residían a 1 de enero 217 personas que superan los cien años (275 en el conjunto de la provincia), de las que 183 son mujeres y 34 hombres.

Arriba, Margarita Niño (derecha), durante su etapa como cocinera del Clínico. Debajo, a la izquierda, Margarita (primera por la derecha), con sus compañeras del hospital. A la derecha, fotografía de su juventud. Imágenes facilitadas por la familia

La celebración de la efeméride, con una fiesta sorpresa celebrado en el centro de día San Juan Villa Saluten, al que acude a rehabilitación desde que sufriera un ictus que redujo su movilidad en noviembre, ha coincidido con el 8M, jornada del día internacional de la mujer. Y la suya es una historia con mayúsculas, una más, de una mujer «trabajadora que logró sacar adelante a sus tres hijos».

Publicidad

Margarita trabajó inicialmente en el campo en su pueblo natal, donde contrajo matrimonio a los 24 años (su marido era labrador) y tuvo tres hijos, dos varones y una niña, Margarita, que tenía tres años cuando perdió a su padre (sus hermanos tenían 10 y 13) y que cuatro años después se mudó con todos ellos a Valladolid.

Y aquí inició su amplia vida laboral la mujer ahora centenaria, que fijó su vida laboral en Vadillos. Primero trabajó como limpiadora en casas y en los citados Almacenes Regalado antes de acabar recalando en las cocinas del 'Clínico viejo' en 1967. Años después viviría el traslado al 'Clínico nuevo', que abrió sus puertas el 3 de enero de 1978, y allí estuvo 25 años detrás de los fogones. Hasta su jubilación... a los 68 años. «Mi madre no quería jubilarse, quería seguir trabajando y tuvimos que convencerla para que lo dejara...», recuerda su hija. Aquello ocurrió en 1978.

Publicidad

Margarita cumplió el jueves cien años y hoy es madre de tres hijos, abuela de tres nietos y bisabuela de otros biznietos. «Ahora vive conmigo y, aunque está perfecta de cabeza, ha perdido algo de movilidad desde que sufrió el ictus, pero está muy bien», destaca su hija. Este viernes, coincidiendo con el día de la mujer, acaba de recibir el homenaje de sus familiares y compañeros del centro de día de San Juan. Un homenaje a la cocinera del Clínico que «no quería jubilarse» y que con su trabajo sacó adelante a su familia. Su historia se suma hoy a las de miles de mujeres que hoy celebran, y reivindican, su día y su papel en la historia y en el presente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad