Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) celebrará la novena edición de su marcha en Valladolid de modo virtual, desde el 25 de octubre al 8 de noviembre, con el objetivo de superar los 56.000 participantes de la última edición en un ... año «muy complejo», según ha subrayado este miércoles durante la presentación el concejal de Participación Ciudadana, Alberto Bustos.
Bajo el lema '0La Carrera Más Larga de la Historia' la cita evitará, de esta manera, grandes concentraciones de público pero mantiene su carácter solidario que «tanto arraigo» tiene en Valladolid porque esta carrera es casi «una marca» de la ciudad, según ha apuntado en rueda de prensa el presidente de lo AECC en Valladolid Artemio Domínguez, quien ha recordado que «la investigación salva vidas».
La marcha contra el cáncer de la AECC de Valladolid ha ido pulverizando todos los años los datos de participación, según ha precisado Domínguez, quien ha explicado que durante los días previos estarán disponibles en redes sociales vídeos de presentación en los que intervendrán representantes de las diferentes instituciones y de la cultura, entre los que ha confirmado a la banda vallisoletana Celtas Cortos.
«En medio de esta pandemia, la colaboración y el apoyo de toda la sociedad es más importante que nunca, la investigación salva vidas y gracias al apoyo de la población, la AECC continúa impulsando la investigación en cáncer», ha dicho Domínguez.
En la IX Marcha Valladolid Contra el Cáncer cada persona que se sume a la causa representará un kilómetro del recorridoy el objetivo es recorrer «la mayor distancia posible» para hacer llegar a cualquier parte del mundo la solidaridad de la ciudadanía vallisoletana.
La AECC insta a los participantes a que una vez hayan obtenidos los dorsales los cuelguen en sus balcones o fachadas, si tienen esa posibilidad, ya que se han convertido «en el mejor espacio comunicativo en los últimos tiempos», según Domínguez.
En este caso, el dinero que se recaude, a través de los cinco euros que cuesta inscribirse, se dirigirá a proyectos de investigación de la doctora Verónica Dávalos, con su estudio de biomarcadores epigenéticos para predecir la respuesta a la inmunoterapia, y del doctor Javier Robles, quien ha explicado que su proyecto se centra en el estudio de los linfomas.
La iniciativa contará con el patrocinio principal de Iberdrola, dentro de su acuerdo nacional con la AECC para ayudar a recaudar fondos para investigar y fomentar la solidaridad. También contará con el apoyo de los otros patrocinadores como Amaro Cerezo, El Corte Inglés, El Norte de Castilla, Ayuntamiento de Valladolid y Diputación de Valladolid.
A partir del 25 de octubre se abren las inscripciones con los referidos cinco euros, y con la posibilidad de colaborar con una aportación mayor o de llevarse una de las camisetas de esta edición a través del enlace: aecc.es/es/la-carrera-mas-larga/valladolid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.