![Valladolid: La conexión peatonal de Fuente Berrocal con la ciudad, cada vez más cerca](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202211/22/media/cortadas/fuente-berrocal-acceso-U301684101724kG-U180798566433egD-1968x1216@El%20Norte-ElNorte.jpg)
![Valladolid: La conexión peatonal de Fuente Berrocal con la ciudad, cada vez más cerca](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202211/22/media/cortadas/fuente-berrocal-acceso-U301684101724kG-U180798566433egD-1968x1216@El%20Norte-ElNorte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Quieren ir un paso más allá ante lo que consideran «una reivindicación histórica y prioritaria» de los vecinos de Fuente Berrocal y La Galera. Un acceso peatonal que les conecte con la ciudad (el barrio más próximo es la Victoria) para dejar de sentirse «aislados».
«Nuestra única forma de ir a Valladolid es en coche o con autobuses que pasan cada hora. Si queremos ir caminando tenemos que hacerlo por una carretera convencional sin aceras ni arcén que soporta a diario mucho tráfico y ya han ocurrido desgracias por atropellos que no queremos que se repitan», señala Maribel Arranz, presidenta de la Asociación de Vecinos Fuente Berrocal.
Según Arranz, el Consistorio nunca les ha dado fechas para la materialización de un proyecto que consideran «de vital necesidad», pero sienten que tiene que acelerarse el proceso porque «llevamos veinte años esperando resultados». Por eso, el próximo 22 de enero tienen pensado organizar (junto a La Galera y Fuensol) una marcha en señal de protesta. «Serán unos 3 kilómetros, desde la plaza de Fuente Berrocal hasta el centro de salud de La Victoria, para que nos escuchen», señala la vecina.
«Nos hemos reunido hace unas semanas con el Ayuntamiento pero no vemos grandes avances, solo buenas palabras. Se ha construido solo un tramo, de unos 200 metros, pero nada más y los vecinos ya estamos cansados, después de esperar años para ver terminado este proyecto», explica Arranz.
Desde el Consistorio explican que se trata de un «proyecto muy complicado» y de ahí la tardanza de ejecutarlo. Este ambicioso proyecto, que permitiría conectar a los vecinos de Berrocal con La Victoria, ha superado ya una de las fases más complicadas, la de la expropiación de terrenos de titularidad privada que quedarían ocupados por esta nueva senda, «porque los propietarios ya han asumido las indemnizaciones», señala Saravia.
Noticia Relacionada
«Ahora queda la tramitación final para llevar a cabo la parte fundamental del proyecto, que saldrá a licitación muy pronto un proceso que se realizará en las próximas semanas», dice el concejal, quien aclara que «no se ha parado de trabajar en ningún momento. Nos va a permitir resolver un problema fundamentalmente de seguridad para los vecinos, a la vez que se promociona la movilidad peatonal y ciclista», señala Saravia.
La adjudicación de las obras puede llevar varios meses y una vez que comiencen los trabajos puede prolongarse hasta un año, por lo que desde el Ayuntamiento no ponen fecha de finalización por el momento.
Este proyecto urbanístico, dividido en dos fases, cuenta con una inversión total que ronda los 2,3 millones de euros y tiene por objetivo realizar un itinerario ciclista y peatonal asociado alc que permita comunicar las Urbanizaciones de La Galera y Fuente Berrocal con la ciudad, el nexo de unión con la urbe sería la calle Parva de la Ría. Así se permitiría «el desplazamiento de personas en condiciones de máxima seguridad», tal y como exponen desde el Ayuntamiento.
La creación de esta senda que comprende un carril bici de 2,6 metros y un itinerario peatonal de 2,4 tiene una longitud total de 1,45 kilómetros y se divide en cuatro tramos principales. El primero, estaría situado entre la calle Parva de la Ría y la carretera de Fuensaldaña, que conectaría a la misma en un glorieta proyectada que dará acceso a la urbanización Salve Regina.
El segundo iría desde esa glorieta hasta la zona de la fábrica de Lingotes Especiales, donde el carril bici y la acera irían en tramos paralelos a la carretera, pero en esta zona es preciso desplazar la carretera existente para permitir la ejecución de este proyecto.
El único ya ejecutado es el tercer tramo, entre la fábrica de Lingotes y la A-62. En el cuarto, el trazado del carril bici obliga al cruce de la autovía. «Al no ser viable por el paso superior existente por motivos de anchura se ha propuesto la ejecución de una pasarela específica para el paso del carril bici y la acerca asociada.
Esta pasarela tendría una longitud de 65 metros y un ancho de 5 y con barandilla de metro y medio que ofrecen una altura adicional «que permite el paso de bicicletas y peatones de forma segregada, cómoda y en condiciones de seguridad», tal y como se refleja en el proyecto.
Además de las citadas obras se acondicionará el firme de la carretera de Fuensaldaña, se instalará el pertinente sistema de alumbrado público LED y de drenaje para la recogida de aguas a través de colectores, así como la instalación de mobiliario urbano, arbolado y ajardinamiento.
Para permitir una mayor flexibilidad y rapidez en la ejecución de las obras, el Ayuntamiento de Valladolid ha divido el proyecto de construcción en dos fases. La primera, comprende el tramo situado entre la Avenida de Gijón y el enlace a la A-60, cuenta con un presupuesto de 1.532.900 euros y un plazo estimado de ejecución de 12 meses. La segunda, comprende parte del tramo anterior y la glorieta de acceso a Fuente Berrocal y La Galera, está presupuestada en 804.700 euros y cuenta con un plazo estimado de 10 meses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.