El director del Río Hortega, José Miguel García, junto a la presidenta de la Fundación Personas, María Ángeles García, y personal sanitario. S. F.
Valladolid

Sanitarios y pacientes del Río Hortega hacen su particular Marcha de Asprona

La tradicional caminata solidaria tendrá lugar este sábado con las inscripciones abiertas hasta ese mismo día

Sofía Fernández

Valladolid

Jueves, 6 de mayo 2021, 20:49

La 44 Marcha de Asprona arranca este sábado en un formato que se adapta a todos y cada uno de los participantes. Tras casi cinco meses de preparativos, la cita contaba ayer con 1.400 inscritos dispuestos a superar sus propios retos, aunque serán bastantes más porque algunos esperan hasta última hora.

Publicidad

Por ello, las inscripciones seguirán abiertas incluso mañana, aunque hay quienes ya se han adelantado a la celebración de esta caminata, como sucedía a finales de semana en el Hospital Río Hortega de Valladolid. Allí, pacientes, médicos, enfermeras y personal de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca, así como el propio director gerente del Hospital, José Miguel García Vela, han participado ya en esta causa solidaria.

Preparados con sus dorsales y el optimismo de sumarse a una iniciativa social como es la Marcha Asprona –en bicicleta estática, cinta de correr o haciendo aeróbic– dejaron claro el mensaje: no hay barreras que impidan ayudar. La presidenta de Fundación Personas, María Ángeles García, fue testigo del buen ambiente que reinó en esta terapia interactiva durante toda la jornada en la planta del hospital.

«En este universo local se crean conexiones con valores comunes que compartimos todos, estemos donde estemos», explican desde Asprona. Un ejemplo es la empresa Lesaffre, patrocinadora principal de la marcha, que se ha volcado en la participación de esta carrera por la inclusión. Un total de 250 trabajadores se han inscrito ya y 46 completarán la ruta desde Barcelona.

El dinero recaudado este año se sumará al proyecto que inició la Fundación Personas Valladolid en 2020 con la construcción de una unidad residencial en la localidad de Viana de Cega. Las aportaciones, en esta ocasión, irán destinadas al equipamiento de ese centro, que servirá para que 18 personas con grandes necesidades de apoyo reciban atención integral.

Publicidad

Como novedad, este año se suma la Marcha Invisible, una iniciativa que donará pares de zapatos a la Asociación Amigos de Gambia y que, de momento, cuenta con 550 inscritos para hacer posible una gran hilera de zapatos desde la estatua de Miguel Delibes, en la plaza de Zorrilla, hacia el Campo Grande.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad