

Secciones
Servicios
Destacamos
La Marcha Asprona vuelve a la carga con una imagen renovada y un reto claro: seguir sumando jugadores a la partida de la inclusión. En su 48ª edición, uno de los evento solidario más emblemáticos de Valladolid, apuesta por un enfoque más dinámico y visualmente rompedor, inspirado en la estética arcade de los videojuegos clásicos.
Bajo el lema: '¡Level Up! Juntos subimos de nivel', la Marcha Asprona se sigue reinventando sin perder su esencia: «ser una gran fiesta solidaria donde la ciudad camina unida por los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual», según destacan los organizadores.
El evento ha sido presentado este miércoles en el Espacio Joven Norte del Ayuntamiento de Valladolid con la asistencia del concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto García y Carolina del Bosque, concejala de Juventud, el diputado de Familia e Igualdad, Acción Social y Centros Residenciales de la Diputación de Valladolid, Alfonso Romo, la presidenta de Fundación Personas Asprona Valladolid, Ángeles García, patrocinadores, colaboradores y amigos y el humorista Leo Harlem, fiel embajador de la Marcha, que un año más ha puesto su sello personal en la convocatoria.
Desde la organización, se hace un llamamiento especial a la juventud vallisoletana para que este año la Marcha vuelva a batir récords y la ciudad demuestre, una vez más, su compromiso con la inclusión. Las inscripciones ya están abiertas, y quienes quieran unirse a esta aventura podrán hacerlo a través de la web oficial marchasprona.es
El objetivo de la recaudación de esta 48ª edición de la Marcha Asprona estará destinado a las obras de acondicionamiento necesarias para la puesta en marcha de dos viviendas en Valladolid para personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas o en proceso de envejecimiento. Estos nuevos espacios permitirán ofrecer una atención más personalizada y adaptada a sus necesidades, garantizando un entorno seguro, accesible y confortable que mejore su calidad de vida y favorezca su autonomía.
La Marcha se celebrará el sábado, 10 de mayo y mantiene su tradicional recorrido de 20 kilómetros, con salida a las 9:30 horas desde la Plaza del Milenio, un punto ya habitual en esta cita solidaria. Desde allí, los participantes caminarán a lo largo de la ribera del Pisuerga y el Esgueva en dirección a Renedo de Esgueva.
El punto de avituallamiento estará ubicado en el Valle de los Seis Sentidos, donde los andarines podrán hacer una pausa y reponer fuerzas antes de emprender el camino de vuelta a Valladolid. La meta estará en el Campus de la Facultad de Económicas, donde espera una fiesta final con mercado artesanal, música en directo y regalos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.