Un momento de los 20 kilómetros de la Marcha Asprona. Rodrigo Jiménez
Valladolid

La 46 Marcha Asprona renueva sus pasos con notable participación de jóvenes

Unos 3.700 andarines se han sumado a esta causa solidaria que destinará este año el dinero recaudado a equipar dos viviendas tuteladas

Sofía Fernández

Valladolid

Sábado, 6 de mayo 2023, 13:34

El madrugón este sábado merecía la pena. El sol ha templado la mañana a los miles de andarines que no han querido perderse uno de los eventos solidarios más importantes del año en Valladolid. Paso a paso, ya van 46 ediciones de la Marcha Asprona ... , esa caminata que sirve desde entonces a familias, amigos, compañeros de clase, de trabajo o conocidos para compartir una jornada donde lo importante es un mensaje, el de lograr la inclusión de las personas con diversas capacidades, en la sociedad y en el día a día.

Publicidad

La jornada ha dado comienzo al filo de las nueve, con música a buen volumen para terminar de desperezarse y para amenizar las colas de los que han optado por inscribirse a última hora (que no han sido pocos), también una clase de suaves ejercicios para ir calentando antes de ponerse en la línea de meta.

Los ánimos y la amabilidad de los voluntarios con los participantes son ya esencia de esta carrera. Sin la buena actitud de Emilio, Maxi, Elena, Cristina... y así hasta completar una lista de 100 nombres de los voluntarios de la Fundación Personas, esta marcha no sería posible. Están pendientes de que todo salga como debe.

«Vamos a hacer los 20 kilómetros y luego al fin de fiesta, hasta que el cuerpo aguante»

María Jesús Miguélez

Participante en la carrera

Pendientes también de los cientos de personas que iban llegando a la Plaza del Milenio con las playeras como calzado, las mallas como atuendo y la sonrisa como complemento. Los hay que son ya unos clásicos en esta marcha, como asegura Luis Salamanca. «Nosotros somos veteranos en esto, hemos venido a decenas y decenas de ediciones. Si yo te contara», bromea el vecino de Boecillo, que comparte ruta solidaria con los vallisoletanos Rosario Ramón y José Luis Benito.

Publicidad

El recorrido total son unos 20 kilómetros y los van a completar, aquí, en esta marcha que dio sus primeros pasos en 1978, no importan los tiempos ni la edad. «Vamos a hacer los 20 kilómetros como Dios manda y luego al fin de fiesta, hasta que el cuerpo aguante», dice María Jesús Miguélez, acompañada de Anselmo Ercilla y Alfredo Miguélez. Ella es una de esas andarinas de última hora. «Me lo dijeron ayer y no me lo pensé dos veces», dice sin para de bailar al ritmo de la música. Los tres van con Paco, un precioso perro negro que lleva ya tres ediciones a sus lomos y que seguro ha disfrutado desde que se inició la cuenta atrás. A las nueve y media, cuando ha dado comienzo la carrera para poner rumbo al parque Ribera de Castilla e ir poco a poco formando una larga lengua de color rosa.

La mayoría tenía los ánimos de llegar hasta Renedo de Esgueva, al Valle de los Seis Sentidos (con parada y avituallamiento para que andarines y mascotas cojan fuerzas). Han seguido después hasta la meta, la Facultad de Económicas.

Publicidad

Mientras avanzaba la marcha que este año lleva el lema 'Lo esencial permanece' el recuento de andarines -3.700- ha superado todas las expectativas. Porque esos 3.700 son los que se han inscrito y los que se han calzado finalmente los playeros para acudir de forma presencial, pero solo son un parte, la visible, de los que hacen posible esta marcha. Y es que, detrás de cada uno de esos andarines está el respaldo de una media de cinco patrocinadores que apoyan económicamente el paso a paso de la inclusión.

Patrocinadores particulares, empresas y medios de comunicación como El Norte de Castilla, que siempre ha apoyado esta amable iniciativa. Participaron en la marcha autoridades como la delegada del Gobierno en Valladolid, Alicia Villar, en Castilla y León, Virginia Barcones; el alcalde de la ciudad, Óscar Puente, el candidato del PP al Ayuntamiento, Jesús Julio Carnero y el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, entre otras personalidades. Y por un día, todos han coincidido en apoyar una jornada solidaria como esta, en empaparse del buen ambiente y volver a repetir cada año y en la importancia de ayudar a una buena causa.

Publicidad

Captar a la gente joven

Ha cumplido y con creces esta veterana marcha con sello vallisoletano. «Hemos superado las expectativas no solo en cuanto a la participación, también se ha conseguido otro de los objetivos de este año, que era el de captar a la gente joven», explica Cristina Peñín, responsable de comunicación de la Fundación Personas. Vaya si lo han conseguido, este año el 30% de los participantes son menores de 25 años, «hemos logrado renovar los pasos de la marcha». Ese aire juvenil se notaba en cientos de grupos que mostraban orgullosos sus dorsales inmortalizando el momento con sonrisas incluidas en selfies y stories.

«Es el primer año pero tiene muy buena pinta. Haremos todo el recorrido y lo más seguro es que luego nos quedemos al fin de fiesta de Económicas», dice Raquel del Amo, que va acompañada de su hermana Paula (19) y de Eneko López de Maturana (23 años). Estos tres jóvenes estudiantes tienen claro que el año que viene van a animar a más amigos a que se unan a la marcha. «Aquí se viene a pasarlo bien y además es un día en el que puedes conocer a más gente, el ambiente está muy animado»,coinciden antes de despedirse.

Publicidad

Aún queda tiempo para llegar a la Facultad de Económicas, donde está previsto el fin de fiesta a partir de la una y media del mediodía. < Y es precisamente, este punto final en el campus universitario el que se ha querido conseguir para conectar ellos. «Se nota lo implicados que están los jóvenes tanto en participar en la marcha como en conocer la Fundación», añade Rebeca Sanz, responsable de la gestión del voluntariado y del servicio de ocio de la Fundación Personas y quien ha estado las semanas previas charlando con los jóvenes.

El dinero recaudado

Aún es muy pronto para saber cuánto dinero se ha recaudado en la 46 Marcha Asprona pero ya están satisfechos porque lo que se consiga irá directo a una de las prioridades de la Fundación Personas, seguir luchan por la autonomía y la independencia de las personas con diversas capacidades. Este año irá destinado al equipamiento de dos viviendas nuevas tutelas de fundación en Valladolid, ubicadas en la calle Colombia y en López Gómez y con cabida para ocho personas en cada una. Con la participación que se ha conseguido hoy, seguro que se cumple el objetivo de poner a punto estas viviendas para sus necesidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad