Un vendedor y un cliente en un concesionario. R. C.

Las marcas asiáticas amenazan el liderazgo de Renault en Valladolid

Coreanos y japoneses se sitúan entre los coches más vendidos, mientras la firma del rombo y Dacia retienen el primer y tercer puesto

Miércoles, 1 de marzo 2023, 00:01

Las calles y carreteras de Valladolid siguen siendo 'territorio Renault' y es más fácil cruzarse con un rombo que con cualquier otro logotipo, pero la particular situación que atraviesa la automoción y la convulsa coyuntura provocada por la crisis de suministros dibujan panorama menos rotundo ... que antaño. Mientras Renault continúa dominando el mercado en la provincia y su subsidiaria Dacia es la tercera marca más vendida, los tres fabricantes que ocupan la segunda, cuarta y quinta posición -todas asiáticas- suman más coches matriculados que ellas.

Publicidad

El balance de matriculaciones de 2022 en la provincia vallisoletana conduce a algunas conclusiones claras. Una es que las marcas coreanas y japonesas han aprovechado el río revuelto de la electrificación y los semiconductores para ganar posiciones. Otra es que en los tiempos de dificultades, el lujo sufre menos. No en vano, entre las marcas que mayores crecimientos experimentaron el año pasado se encuentran Porsche y Mercedes.

Los vallisoletanos compraron 4.720 automóviles el año pasado, 1.000 menos que en 2021. La caída, del 16%, fue menor que la sufrida por Renault, que con sus 635 coches matriculados en la provincia fue líder, si bien con un retroceso anual del 38%. Dacia, la marca rumana adquirida por Renault en 1999 que ha colocado el Sandero y el Duster entre los modelos de más éxito en España, se situó en tercera posición con 453 unidades vendidas en Valladolid, las mismas que en el ejercicio anterior.

Juntas arrojan un agregado de 1.088 turismos y todoterrenos matriculados en 2022. Entre las dos se coló la surcoreana KIA (controlada por Hyundai), de la que cada vez son más populares sus modelos Sportage y Niro. El año pasado vendió en Valladolid 509 automóviles, el 3% más. En cuarta posición aparece el gigante japonés Toyota, con 433 unidades matriculadas y un incremento del 0,5%; y quinta es la también surcoreana Hyundai, con 364 coches estrenados, el 3% más. Estas tres marcas asiáticas suman más de 1.300 ventas el año pasado. No en vano, ocuparon los tres primeros puestos a nivel nacional.

Publicidad

Es un hecho que los fabricantes asiáticos, por razones geográficas más que obvias, están sufriendo menos en sus 'stocks' la escasez de componentes electrónicos que trae de cabeza a los europeos. Toyota, Kia, Hyundai, Nissan y Mazda representan el 28% de las compras de coches en España, seis puntos más que antes del estallido de la pandemia. A la vez las marcas europeas, que en 2018 controlaban el 68% del mercado nacional, han visto mermado su dominio hasta el 60%.

  • -38% es la caída de ventas de Renault en Valladolid en 2022, más del doble de la sufrida por el mercado automovilístico

  • +780% es el incremento de ventas de MG, marca originariamente británica adquirida por el gigante chino SAIC Motor

La irrupción del coche eléctrico ha traído nuevos protagonistas al mercado y los compradores confían cada vez más en los automóviles 'made in China' de marcas con vínculos europeos. Es el caso de MG, de la que el año pasado se matricularon en Valladolid 88 unidades, un 780% más que en 2021. Su empresa matriz es SAIC Motor (Shanghai Automobile Industry Corporation), el séptimo fabricante más grande del mundo y primer grupo chino en vender más de siete millones de unidades anuales. MG (Morris Garages) fabrica sus modelos en China, pero los diseña en Londres.

Publicidad

MG fue la marca de mayor crecimiento de ventas en la provincia vallisoletana y el resto de las que lograron aumentos el año pasado se cuentan con los dedos de las dos manos. El segundo lugar en incremento fue para la estadounidense Tesla, que matriculó 21 de sus coches eléctricos, el 250% más que en 2021. Subaru (8) y DS (4) doblaron las ventas y a continuación se situaron Cupra (67 unidades, el 67% más) y Honda (20, con alza del 66%).

Los concesionarios crean empleo pese a las menores ventas

El sector de la distribución y la reparación de vehículos volvió a crear empleo el año pasado, después de haberlo hecho también en 2021. Los concesionarios castellanos y leoneses emplearon a 4.909 personas, frente a las 4.860 del año anterior y frente a las 4.061 de hace una década, según los datos de Faconauto, Pese al mal comportamiento del mercado, los concesionarios españoles cerraron 2022 con una rentabilidad positiva del 2,1%, la más alta en diez años, lo que les permitió ampliar plantillas con nuevos perfiles vinculados sobre todo a procesos digitales y la posventa. Los concesionarios de Castilla y León disminuyeron su facturación (4,7%), hasta los 1.322 millones de euros. Los coches nuevos, según informa Faconauto, se encarecieron de media el 8,6% en 2022, hasta los 33.750 euros. La red oficial de concesionarios se situó en 146 en la comunidad, frente a los 139 de hace una década.

Los 13 modelos de Porsche vendidos suponen el 62% más y los 232 Mercedes incluyen un aumento del 17%. También crecieron Hyundai y KIA (en torno al 3%); mientras que prácticamente repitieron cifra Audi (155) y Toyota (433). El año pasado se matricularon también en Valladolid un Alpine, un Lamborghini y un Maserati.

Publicidad

Según destaca Ignacio García, portavoz del portal especializado Unoauto, la confianza del comprador español en los fabricantes japoneses se ha hecho extensiva a los coreanos, que han desplegado «resiliencia ante la crisis de semiconductores y una gama bien diversificada y atractiva, así como fiable». Además, destaca, de un tiempo a esta parte ofrecen una mejor relación de calidad, equipamiento y precio que muchos de los fabricantes europeos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad