Clara Matute, Rodrigo Ucero y Carlos Espeso

Veinte parques caninos en Valladolid para más de 38.000 perros: consulta el mapa completo

La ciudad contará con una nueva zona de recreo para perros en Huerta del Rey a finales de año

Clara Matute

Valladolid

Sábado, 2 de abril 2022

En enero de 2022 hay casi 14.000 perros censados en la ciudad de Valladolid. Si consultamos los datos facilitados por la Consejería de Agricultura vemos que el censo provincial llega a los 38.427 perros, un dato en continuo ascenso. Los animales de compañía cada vez ocupan un lugar mayor en ciudades y pueblos de la región y eso lleva a la necesidad de crear espacios apropiados para ellos.

Publicidad

En la actualidad, la capital cuenta con 11 espacios de acceso público para el recreo de los canes, zonas de esparcimiento en la que los animales pueden ir sueltos. El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado el proyecto de creación de una nueva zona, la duodécima, en el barrio de Huerta del Rey que se ejecutará en 2022. Esta nueva área se ubicará en la intersección de la calle de las Eras y la Avenida Ramón Pradera, en un espacio que actualmente se utiliza para el estacionamiento de vehículos aunque no está destinado para este fin. El Ayuntamiento reduce así el problema de falta de espacios adecuados para mascotas en una ciudad con cada vez más perros censados.

Ver fotos

Galería. Parque canino de las Moreras en Valladolid. Carlos Espeso

Varios son los núcleos urbanos de la provincia de Valladolid que también disponen de áreas reservadas para el ocio de sus mascotas. Arroyo de la Encomienda dispone de 4 parques caninos donde los animales pueden moverse en libertad, Aldeamayor de San Martín dota al municipio de dos espacios de uso público para canes y 3 son los municipios del alfoz que cuentan con una zona para el ocio de estos animales, estos pueblos son: Cabezón de Pisuerga, Laguna de Duero y Boecillo.

Mapa con los parques caninos de Valladolid

Beneficios del uso de los parques caninos

Un parque canino es una zona al aire libre pensada para que los perros puedan pasear libremente y relacionarse con otros perros. Este tipo de espacios ofrecen muchos beneficios para el animal, en ellos los perros pueden hacer ejercicio físico, socializar y relajarse, lo que evita problemas de conducta y favorece la convivencia.

Normas de uso de los parques caninos

Cumpliendo con lo que establece la «Ordenanza reguladora de la Convivencia responsable y Protección Animal de la Ciudad de Valladolid» en su «Artículo 14» las personas responsables de los perros que hagan uso de los parques caninos municipales deben respetar las normas de uso que figuran expuestas en las áreas de acceso a dichos espacios.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad