Borrar
Urgente Rescatan el cadáver de un hombre que se había precipitado al río en Valladolid
Paso de peatones en la avenida de Zamora de Valladolid, en una imagen de archivo. J. Sanz
La Mancomunidad de Valladolid y su alfoz instalará señales luminosas en los pasos de peatones

La Mancomunidad de Valladolid y su alfoz instalará señales luminosas en los pasos de peatones

Los ayuntamiento también han suscrito un convenio, de cuatro años de vigencia, para la prestación conjunta del servicio de recogida de residuos domésticos

El Norte

Valladolid

Martes, 8 de abril 2025, 13:49

Los ayuntamientos integrados en la Mancomunidad de Interés General Urbana 'Valladolid y Alfoz' continúan avanzando en la mejora de servicios públicos mediante la firma de dos convenios clave de colaboración intermunicipal, con una vigencia inicial de cuatro años prorrogables. Uno, para la prestación conjunta del servicio de recogida de residuos domésticos, y otro, para la mejora del equipamiento urbano vinculado a la seguridad y movilidad vial, con la instalación de señales luminosas solares para pasos de peatones.

El primero de los convenios aprobados es de colaboración entre el Ayuntamiento de Valladolid y los consistorios de Boecillo, Cabezón de Pisuerga, Laguna de Duero, Santovenia de Pisuerga, Viana de Cega, para prestar de forma conjunta el servicio de recogida de residuos domésticos, tanto la fracción resto como la fracción de biorresiduos.

Tiene como principal objetivo dar cumplimiento a la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que establece la obligatoriedad de implantar la recogida separada de la fracción orgánica en todos los municipios. Actualmente, de estos municipios, solo Valladolid dispone de este sistema de recogida separada, por lo que la colaboración permitirá extenderlo al resto de municipios del alfoz optimizando recursos y garantizando el cumplimiento normativo.

Esta alianza se apoya en una subvención directa de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, por importe de 3,6 millones de euros para una inversión total de 5,2 millones euros a la Mancomunidad de Interés General 'Valladolid y Alfoz', para la puesta en marcha de actuaciones de cara a la implementación de la normativa de residuos: 'línea 1.1. proyectos de implantación, ampliación o mejora de la recogida separada de biorresiduos destinados a instalaciones específicas de tratamiento biológico'.

Esta financiación se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, y se destina a la adquisición de vehículos de recogida de residuos, contenedores, tapas, cerraduras y a la realización de campañas de sensibilización ciudadana. El acuerdo de la Junta de Gobierno autoriza y compromete el gasto por un importe total de 1,5 millones de euros (791.583 euros para el ejercicio 2025, y 791.581 euros para el ejercicio 2026), con el fin de atender las obligaciones económicas del Ayuntamiento de Valladolid en la financiación del gasto correspondiente a la prestación del servicio mancomunado en dichos ejercicios.

Aunque hasta ahora el servicio de recogida de residuos en estos municipios se realizaba por parte del Servicio de Limpieza del Ayuntamiento de Valladolid, la ampliación de recogida a dos fracciones (orgánica y resto) hace que no sea posible la continuidad de prestación del servicio a dichos municipios por la falta de medios disponibles en el servicio municipal.

Costes de mantenimiento

La Mancomunidad de Interés General, ante la ausencia de medios propios de los municipios mancomunados, será la responsable de la prestación del servicio, que inicialmente se realizará mediante un contrato administrativo de servicios, en el que cada ayuntamiento mancomunado financiará el coste del servicio en función de su intensidad de uso, y se establecerá un sistema de control común.

El segundo convenio, suscrito por los 25 municipios de la Mancomunidad, tiene como objetivo la instalación de señales luminosas solares para pasos de peatones, reforzando la seguridad vial en los núcleos urbanos. Cada municipio recibirá un mínimo de cuatro señales (salvo La Pedraja de Portillo, con dos), equipadas con tecnología LED y alimentación solar.

Esta actuación se financia con cargo al Fondo de Cooperación Económica Local General del año 2024, convocado mediante Orden de 25 de abril de 2024, de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León. La inversión prevista se fijaba en un total de 223.353 euros, siendo el coste a asumir por los Ayuntamientos mancomunados de 55.838 euros, por ser la subvención estimada por importe de 167.515 euros.

La contratación, suministro e instalación de las señales correrá a cargo de la propia Mancomunidad, mientras que los municipios asumirán los costes de mantenimiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Mancomunidad de Valladolid y su alfoz instalará señales luminosas en los pasos de peatones