![La madre del menor desaparecido plantea denunciar al centro tutelado](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/03/25/menor-pixelado-U1906405597214MF-U190989182017tEF-1200x840@El%20Norte-NorteCastilla.jpg)
Valladolid
La madre del menor desaparecido plantea denunciar al centro tuteladoSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La madre del menor desaparecido plantea denunciar al centro tuteladoS. G., el joven de 15 años desaparecido desde el pasado jueves 16 de marzo, regresó anoche a casa, cuando Elena García, su madre, abrió la puerta. No logra explicar con palabras lo que sintió al volver a ver a su hijo tras siete ... días «sin parar de buscar, sin apenas dormir y sin saber nada de él».
Llamaron sobre las nueve de la noche. «Abrí y ahí estaba mi niño, nervioso, asustado y algo más delgado. Me pidió perdón porque se dio cuenta del dolor que hemos sentido estos días y lo fatal que lo hemos pasado, pero no hay nada que reprochar. Solo quería abrazarle», dice con emoción palpable Elena.
S. G. ha vuelto a su casa, a Laguna de Duero, y no ha querido dar demasiadas explicaciones sobre dónde ha estado estos siete interminables días para su familia. «Me ha dicho que ha estado en casa de un amigo, pero no me ha dicho quién y yo tampoco he querido presionarle para que me cuente todo ahora, porque solo me salía abrazarle y estar con él».
Acto seguido llamó a la Guardia Civil de Laguna de Duero, también contactó con la Policía Nacional de Valladolid, que mantenía abierta una investigación para dar con su paradero. Elena también llamó al centro de menores donde reside -de lunes a viernes- su hijo desde el mes abril. Les dije que me dejaran quedarme con él anoche y también avisé de lo mismo a los agentes, no hubo problema«, dice Elena, que está destrozada de nuevo por haber dejado a su hijo este viernes en el centro tutelado.
S.G. ya se había escapado en febrero. «Fue solo un día y se puso en contacto conmigo, después volvió al centro», dice Elena, quien se muestra preocupada por lo que pueda suceder ahora. «Iba a volver a casa en el último trimestre porque ya terminaba de cumplir por un tema de vandalismo y al haberse fugado ahora tenemos que esperar a ver qué determina la Fiscalía de Menores y ver si le aumenta la condena», añade.
Ahora que ha vuelto, Elena García quiere dejar clara una cosa. «Mi hijo, que necesita medicación diaria, desapareció un jueves 16 de marzo, al no volver del colegio donde estudia al centro donde tiene que estar de lunes a viernes y ellos no denunciaron hasta el día 20. Le estuve buscando por Laguna y por todo Valladolid desde el mismo jueves, cuando me avisaron de la desaparición», dice indignada.
«Me engañaron con algo imperdonable, el mismo día 16 me dijeron que la denuncia estaba puesta y era mentira. Como nadie se ponía en contacto conmigo acudí a la comisaría el lunes 20 y fue cuando me enteré de que no constaba denuncia alguna. Es imperdonable, si hubiera sabido que no habían denunciado ese mismo día lo habría hecho yo de inmediato pero en el momento de la desaparición estaba bajo su tutela. Podría haber encontrado a mi hijo mucho antes, estos días han sido un infierno», relata Elena.
Dice estar muy dolida por cómo han sucedido las cosas desde el pasado jueves y se plantea denunciar al centro. «Además de mantener que la denuncia estaba puesta, no se han disculpado y hoy cuando he llevado a mi hijo ni siquiera han hablado conmigo desde la dirección del centro. Por encima de cualquier miedo a denunciar y de lo que pueda pasar, está la vida y la protección de mi hijo», puntualiza.
Elena asegura que no se va a quedar de brazos cruzados y va a mover ficha «para que no vuelva a pasar algo así. Son menores de edad que han cometido errores sí, pero hay que protegerlos por encima de todo», finaliza.
Desde la Consejería de Familia de la Junta de Castilla y León aclaran lo que ha sucedido en este caso concreto, cuando el joven no regresó al centro tutelado pasadas las dos de la tarde del pasado jueves. «El protocolo de actuación en casos de menores que son reincidentes (como sucede con S. G.) a la hora de no regresar a los centros tutelados establece esperar unas horas para proceder a denunciar», aclaran.
La Junta asegura que se notificó -vía correo electrónico- la desaparición del menor «horas después», el viernes día 17. «Se dio aviso por mail de la desaparición del chico a los Servicios Sociales, al Juzgado de Menores, a la Fiscalía de Menores y a la Policía».
Fue, según mantienen desde la Consejería de Familia, una errata al escribir la dirección mail de la Policía lo que provocó que esa notificación informando del desconocimiento del paradero nunca llegase.
«Se dieron cuenta del error cometido el día 18 y el propio centro se puso en contacto con la Policía para informa de lo sucedido y dar el aviso, otra cosa es que la denuncia no se haya materializado hasta el día 20, pero se avisó en cuanto se tuvo constancia del error. Lo primero es la protección a los menores», aclaran desde la Junta.
Elena García pide «que se me muestre ese error del que hablan, porque no se puede denunciar nada por correo electrónico y menos algo tan serio como es la desaparición de un menor mientras está bajo su tutela. Es irreparable lo que han hecho, la negligencia que han cometido y cómo se intentan ahora lavar las manos», finaliza la madre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.