Valladolid
Luz verde a los pisos tutelados en el solar del chalé abandonado de ParquesolValladolid
Luz verde a los pisos tutelados en el solar del chalé abandonado de ParquesolLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobará este lunes, salvo inconveniente, el último trámite que quedaba pendiente para empezar a comercializar y, próximamente, a construir 24 pisos tutelados en el solar donde se ubicaba lo que se conoció como chalé de Antonio Alfonso, en ... Parquesol. Una edificación abandonada, nunca terminada, cuya solución se demoró durante años. La empresa Gastronoteca ha modificado en parte el proyecto que ya tenía y ha culminado la negociación con el Ayuntamiento para resolver el último escollo. Y es que la empresa aporta 2.500 metros cuadrados de la parcela para que se incorporen al parque de los Almendros. A cambio, recibe algo más de mil metros cuadrados que permitirán tener acceso rodado al nuevo edificio por detrás de la actual residencia de mayores Ballesol, situada en la calle Luis González Lefort.
Publicidad
La obra permitirá convertir el chalé abandonado en un bloque de apartamentos tutelados de una habitación, todos con la misma superficie. Con un precio de 189.000 euros, algunas de las viviendas tendrán patio o jardín de cien metros cuadrados y contarán con terrazas de treinta metros cuadrados, todas orientadas a Arturo Eyries. El proyecto inicial contemplaba una zona con servicios comunes como salón-comedor, sala de actividades y zonas para atención médica y fisioterapia. También se incluirán plazas de garaje para las 24 viviendas. La comercialización, «en régimen de cooperativa», comenzará este mismo lunes y la gestionará Metro.
La aprobación en Junta de Gobierno desbloquea definitivamente la situación de un solar que se mantendrá en obras aproximadamente dos años. Desde 1983 hasta 2016, en lo alto de la ladera este de Parquesol se erigía el esquleto de esa construcción impulsada a finales de los setenta por el empresario Antonio Alfonso. Su estructura inacabada se convirtió en zona visitable para grafiteros o jóvenes curiosos, con el consabido riesgo de accidentes en una zona muy poco accesible y en ruinas. El Ayuntamiento de Valladolid consiguió finalmente dotar al solar de un uso dotacional compatible con el Plan General y se demolió la estructura.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.