![La lupa electoral de Valladolid: aldeas galas de votantes y mayorías en territorio comanche](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/31/lupa_1200x840.jpg)
![La lupa electoral de Valladolid: aldeas galas de votantes y mayorías en territorio comanche](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/31/lupa_1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las elecciones municipales del pasado domingo dejaron en Valladolid una mayoría de concejales en la suma de PP y Vox (que permitirá al popular Jesús Julio Carnero convertirse en alcalde) y una lista más votada (la del PSOE de Óscar Puente) que no podrá gobernar por el descalabro de sus socios de Valladolid Toma la Palabra.
El análisis por barrios y por calles permite comprobar que el PSOE mantiene sus caladeros en los barrios tradicionales (Pajarillos, Delicias, La Rondilla, Cuatro de Marzo, Pilarica…) y que el PP exhibe fortaleza en el centro, con avances en la zona sur, Covaresa y Parquesol.
Pero la radiografía puede llevarse todavía más al detalle y ver, por ejemplo, que también en Valladolid hay aldeas galas, pequeños reductos, urnas muy concretas de determinados colegios electorales, donde la lista más votada no es la misma que respaldan de forma mayoritaria los vecinos de la calle de al lado. El estudio de los resultados, mesa a mesa, muestra la fortaleza (o debilidad) de los principales partidos en varias zonas de la ciudad.
Estas son doce curiosidades de los resultados electorales en Valladolid, de las irreductibles aldeas galas de los principales partidos, a sus islas de votos en territorio comanche.
Partido más votado
por distrito censal
% de voto PSOE
30
35
40
50
60
70
80
% de voto PP
30
35
40
50
60
70
80
La Overuela
Fuente
Berrocal
A-62
La Victoria
Pilarica
Girón
Zona
centro
Las Delicias
VA-30
Covaresa
Pinar de
Antquera
N
Puente
Duero
Partido más votado por distrito censal
% de voto PSOE
30
35
40
50
60
70
80
% de voto PP
30
35
40
50
60
70
80
La Overuela
Fuente
Berrocal
A-62
La Victoria
Pilarica
Girón
Zona
centro
Las Delicias
VA-30
Covaresa
Pinar de
Antquera
N
Puente
Duero
Partido más votado por distrito censal
% de voto PSOE
30
35
40
50
60
70
80
% de voto PP
30
35
40
50
60
70
80
La Overuela
Fuente
Berrocal
A-62
La Victoria
Pilarica
Girón
Zona
centro
Las Delicias
VA-30
Covaresa
Pinar de
Antquera
N
Puente
Duero
Partido más votado por distrito censal
% de voto PSOE
% de voto PP
30
35
40
50
60
70
80
30
35
40
50
60
70
80
La Overuela
Fuente
Berrocal
A-62
La Victoria
Pilarica
Girón
Zona
centro
Pajarillos
Las Flores
Parquesol
Las Delicias
Avenida de Zamora
VA-30
Covaresa
Pinar de
Antquera
N
Puente Duero
El análisis por barrios permite comprobar que el PSOE mantiene sus caladeros en los barrios tradicionales (Pajarillos, Delicias, La Rondilla, Cuatro de Marzo, Pilarica…) y que el PP exhibe fortaleza en el centro, con avances en la zona sur, Covaresa y Parquesol.
Pero la radiografía puede llevarse todavía más al detalle y ver, por ejemplo, que también en Valladolid hay aldeas galas, pequeños reductos, urnas muy concretas de determinados colegios electorales, donde la lista más votada no es la misma que respaldan de forma mayoritaria los vecinos de la calle de al lado. El estudio de los resultados, mesa a mesa, permite comprobar la fortaleza (o debilidad) de los principales partidos en varias zonas de la ciudad.
Doce curiosidades
de los resultados
electorales de Valladolid
% de voto PSOE
30
35
40
50
60
70
80
% de voto PP
30
35
40
50
60
70
80
N
A-62
VA-20
6
Línea férrea
La Victoria
La Rondilla
4
1
Batallas
Girón
Zona
centro
3
8
5
Huerta
del Rey
12
Parquesol
11
7
2
9
Las Delicias
10
Parque
Alameda
VA-30
1
Puente
del Poniente
Campo
Grande
Distrito 1. Sección 6.
Oficina municipal de Santa Ana.
Llama la atención esa lágrima de un azul más oscuro justo en el centro de la ciudad. Corresponde a la mesa electoral ubicada en la plaza de Santa Ana, 6. Allí el PP obtiene su mejor porcentaje de voto de toda la ciudad. El 64,44% de las 1.032 papeletas de esa urna fueron para Jesús Julio Carnero. La segunda fuerza fue Vox (16,28% de los votos) y el PSOE se situó en tercer lugar (con 131 apoyos, el 12,68%). Es la mesa electoral donde Óscar Puente recibió menos apoyo. Aquí votan los vecinos de Doctrinos, Veinte de Febrero, parte de María de Molina y un tramo de Isabel la Católica desde San Ildefonso a Poniente.
2
Paseo de Juan
Carlos I
Centro
Cívico
Delicias
Distrito 4. Sección 11.
Centro cívico Delicias
En el otro extremo, ese rojo oscuro, casi carmesí, que puede verse en Delicias. Allí, en el centro cívico, votaron los residentes en una sección censal, con forma de triángulo, entre la avenida de Segovia, el Paseo de Juan Carlos I y la calle Ebro, en Las Viudas. El PSOE obtuvo aquí el mejor resultado de la ciudad, con el 83,7% de las papeletas (297 votos). La segunda fuerza fue el PP, con el 6,8% y Vox se quedó en tercer lugar, con el 5,1%.
3
Ferrocarril
Salud
Cigüeña
Distrito 6. Sección 26.
Colegio Cristóbal Colón
Otro de los caladeros de voto del PSOE está en este grupo de calles de Pajarillos, entre las calles Cigüeña y de la Salud, vinculados con el 29 de octubre. Aquí, en vías como Canario, Zorzal, Águila y parte de Pavo Real, el PSOE recibe el 62,6% de los apoyos, por delante de PP (15,4%), Vox (10,6%) y VTLP (3,1%).
4
Real de
Burgos
Madre de Dios
Facultad
de Filosofía
y Letras
Archivo de la
Real Chancillería
Distrito 8. Sección 5.
Colegio Macías Picavea
Está muy cerquita del centro, de esa zona dominada por el PP, pero este puñado de calles que forman Madre de Dios, Peña de Francia y un tramo de Portillo del Prado y Real de Burgos son patrimonio del PP, en una zona en la que el PSOE comienza a mostrar su dominio. De hecho, en las calles de alrededor (Chancillería, parte de Democracia o la avenida de Palencia) ya ganan los socialistas.
5
Plaza Circular
Tudela
Ferrocarril
Distrito 6. Sección 2.
Colegio San Fernando.
Este fenómeno de irreductible aldea gala, pero de signo contrario, se registra también en una mesa electoral de la Circular. Los vecinos de Niña Guapa, Miguel de Prado y un tramo de Tudela y Nicolás Salmerón se decantan ligeramente por el PSOE (36,4% de los votos, frente al 34% del PP), cuando los populares son la lista más votada en todas las calles de alrededor, como Asunción, Estación, Cervantes, San Luis…
6
Canal de Castilla
Puente
Jardín
Río Pisuerga
Distrito 10. Sección 46.
Colegio Miguel Delibes.
Otra isla, esta del PP, está en el entorno de la avenida de Burgos. Puente Jardín (con esas viviendas entre los paseos del Obregón y del Jardín Botánico) se decanta por el PP, con el 35,7% de los votos. La distancia es muy reducida respecto al PSOE, que se queda con el 35,4%. Son apenas tres votos de diferencia (331 frente a 328). Hay otro reducto del PP, en torno a la calle San Lázaro.
7
Centro de
Salud Parquesol
Calle Manuel
Jiménez-Alfaro
Distrito 10. Sección 40.
Colegio Marina Escobar.
Parquesol parece un puzle de muchas piezas, donde es complicado establecer un claro patrón. En el conjunto del barrio, el PSOE es la lista más votada, pero hay zonas, como esta entre las calles Amadeo Arias, José Garrote Tebar y Eusebio González Suárez donde el PP avanza con un importante porcentaje del 41,2% (frente al 34,3% del PSOE). Las calles propicias para los socialistas en el barrio están muy cerquita. En la mayor parte de Eusebio González Suárez y en la manzana de Mateo Seoane Sobral, Hernando de Acuña y Manuel Silvela, los socialistas reciben el 47,3%.
8
Avenida de Salamanca
Villa del
Prado
Polideportivo
Huerta
del Rey
Distrito 10. Sección 19 y Distrito 10. Sección 17
Colegio María de Molina.
Al otro lado de la avenida de Salamanca, en Villa del Prado, gana el PP. Pero a este lado, entre esta gran avenida y el río, el PSOE mete cuña en un entorno dominado por los populares. En la calle Francisco Mendizábal, el PSOE recauda el 51,8% de las papeletas. Y, una vez atravesada la avenida de Sánchez Arjona, los socialistas crecen hasta el 59,4%. Justo en las calles adyacentes, como José Cantalapiedra o Francisco Scrimieri, se da la vuelta a la tortilla y el PP recibe el 56,8%.
9
Paseo de Zorrilla
Paque
de las
Norias
Distrito 11. Sección 8.
Colegio La Anunciata.
En este colegio electoral hay que estar atento a las urnas, porque cada una de ellas arroja diferentes resultados. Las de la sección 8 (calle Luna, Esperanto, parte de Arzobispo Marcelo González) dan su mayoría al PSOE, con el 40,3%. Pero, en las urnas donde votan los vecinos de la calle de al lado, gana el PP. Es el caso del Paseo de Zorrilla entre Arzobispo García Goldaraz y el antiguo Matadero, donde el PP ronda el 42%.
10
Avenida de Zamora
Cañada Real
Parque de
Covaresa
VA-30
Distrito 11. Sección 34.
Colegio Parque Alameda.
La zona sur, donde Ciudadanos obtuvo uno de sus mejores resultados en 2019, se ha teñido de azul, pero hay tres secciones censales donde el PSOE es la lista más con más respaldo. El más destacado, con el 40,5% de los votos, en las calles situadas entre el Paseo de Zorrilla, Vinos de la Ribera del Duero, Cañada Real y Vinos de Rueda, donde se incluyen calles como Vinos de Toro, Guadarrama,. Boedo o Macizo de Gredos.
11
Campo
Grande
Recondo
Estación
de trenes
Parque
de la Paz
Distrito 4. Sección 37.
Colegio Miguel de Cervantes.
En Delicias, donde gana de forma mayoritaria el PSOE, hay una zona en la que vence el PP. Es, precisamente, una de las más cercanas a las vías, con el paseo de Farnesio, un tramo de la calle Argales, General Shelly y Arco de Ladrillo. Allí, el PP se hace con el 37,2% de los votos, frente al 31,2% del PSOE.
12
Plaza
Circular
San Isidro
Parque
Puente
de la Salud
Estación
de trenes
Distrito 6. Sección 13.
Centro cívico zona este.
Y una curiosidad más. El porcentaje de voto en esta sección censal fue ligeramente superior al PSOE que en las zonas más cercanas. Aquí se incluyen las calles Oriol, Estornino y Ánade, donde en los últimos años, bajo el mandato de Óscar Puente, se han construido ascensores que comunican con Juan Carlos I. El PSOE recibió el 58,5% de los votos, por delante de PP (19,8%), Vox (8,4%) y Toma la Palabra (6,9%).
FRAN GONZÁLEZ
Doce curiosidades e los resultados
electorales de Valladolid
% de voto PSOE
30
35
40
50
60
70
80
% de voto PP
30
35
40
50
60
70
80
A-62
N
VA-20
6
Línea férrea
La Victoria
La Rondilla
4
1
Batallas
Girón
Zona
centro
3
8
5
Huerta
del Rey
12
Parquesol
11
7
2
9
Las Delicias
10
Parque
Alameda
VA-30
1
Puente
del Poniente
Campo
Grande
Distrito 1. Sección 6.
Oficina municipal de Santa Ana.
Llama la atención esa lágrima de un azul más oscuro justo en el centro de la ciudad. Corresponde a la mesa electoral ubicada en la plaza de Santa Ana, 6. Allí el PP obtiene su mejor porcentaje de voto de toda la ciudad. El 64,44% de las 1.032 papeletas de esa urna fueron para Jesús Julio Carnero. La segunda fuerza fue Vox (16,28% de los votos) y el PSOE se situó en tercer lugar (con 131 apoyos, el 12,68%). Es la mesa electoral donde Óscar Puente recibió menos apoyo. Aquí votan los vecinos de Doctrinos, Veinte de Febrero, parte de María de Molina y un tramo de Isabel la Católica desde San Ildefonso a Poniente.
2
Paseo de Juan
Carlos I
Centro
Cívico
Delicias
Distrito 4. Sección 11.
Centro cívico Delicias
En el otro extremo, ese rojo oscuro, casi carmesí, que puede verse en Delicias. Allí, en el centro cívico, votaron los residentes en una sección censal, con forma de triángulo, entre la avenida de Segovia, el Paseo de Juan Carlos I y la calle Ebro, en Las Viudas. El PSOE obtuvo aquí el mejor resultado de la ciudad, con el 83,7% de las papeletas (297 votos). La segunda fuerza fue el PP, con el 6,8% y Vox se quedó en tercer lugar, con el 5,1%.
3
Ferrocarril
Salud
Cigüeña
Distrito 6. Sección 26.
Colegio Cristóbal Colón
Otro de los caladeros de voto del PSOE está en este grupo de calles de Pajarillos, entre las calles Cigüeña y de la Salud, vinculados con el 29 de octubre. Aquí, en vías como Canario, Zorzal, Águila y parte de Pavo Real, el PSOE recibe el 62,6% de los apoyos, por delante de PP (15,4%), Vox (10,6%) y VTLP (3,1%).
4
Real de
Burgos
Madre de Dios
Facultad
de Filosofía
y Letras
Archivo de la
Real Chancillería
Distrito 8. Sección 5.
Colegio Macías Picavea
Está muy cerquita del centro, de esa zona dominada por el PP, pero este puñado de calles que forman Madre de Dios, Peña de Francia y un tramo de Portillo del Prado y Real de Burgos son patrimonio del PP, en una zona en la que el PSOE comienza a mostrar su dominio. De hecho, en las calles de alrededor (Chancillería, parte de Democracia o la avenida de Palencia) ya ganan los socialistas.
5
Plaza Circular
Tudela
Ferrocarril
Distrito 6. Sección 2.
Colegio San Fernando.
Este fenómeno de irreductible aldea gala, pero de signo contrario, se registra también en una mesa electoral de la Circular. Los vecinos de Niña Guapa, Miguel de Prado y un tramo de Tudela y Nicolás Salmerón se decantan ligeramente por el PSOE (36,4% de los votos, frente al 34% del PP), cuando los populares son la lista más votada en todas las calles de alrededor, como Asunción, Estación, Cervantes, San Luis…
6
Canal de Castilla
Puente
Jardín
Río Pisuerga
Distrito 10. Sección 46.
Colegio Miguel Delibes.
Otra isla, esta del PP, está en el entorno de la avenida de Burgos. Puente Jardín (con esas viviendas entre los paseos del Obregón y del Jardín Botánico) se decanta por el PP, con el 35,7% de los votos. La distancia es muy reducida respecto al PSOE, que se queda con el 35,4%. Son apenas tres votos de diferencia (331 frente a 328). Hay otro reducto del PP, en torno a la calle San Lázaro.
7
Centro de
Salud Parquesol
Calle Manuel
Jiménez-Alfaro
Distrito 10. Sección 40.
Colegio Marina Escobar.
Parquesol parece un puzle de muchas piezas, donde es complicado establecer un claro patrón. En el conjunto del barrio, el PSOE es la lista más votada, pero hay zonas, como esta entre las calles Amadeo Arias, José Garrote Tebar y Eusebio González Suárez donde el PP avanza con un importante porcentaje del 41,2% (frente al 34,3% del PSOE). Las calles propicias para los socialistas en el barrio están muy cerquita. En la mayor parte de Eusebio González Suárez y en la manzana de Mateo Seoane Sobral, Hernando de Acuña y Manuel Silvela, los socialistas reciben el 47,3%.
8
Avenida de Salamanca
Villa del
Prado
Polideportivo
Huerta
del Rey
Distrito 10. Sección 19 y Distrito 10. Sección 17
Colegio María de Molina.
Al otro lado de la avenida de Salamanca, en Villa del Prado, gana el PP. Pero a este lado, entre esta gran avenida y el río, el PSOE mete cuña en un entorno dominado por los populares. En la calle Francisco Mendizábal, el PSOE recauda el 51,8% de las papeletas. Y, una vez atravesada la avenida de Sánchez Arjona, los socialistas crecen hasta el 59,4%. Justo en las calles adyacentes, como José Cantalapiedra o Francisco Scrimieri, se da la vuelta a la tortilla y el PP recibe el 56,8%.
9
Paseo de Zorrilla
Paque
de las
Norias
Distrito 11. Sección 8.
Colegio La Anunciata.
En este colegio electoral hay que estar atento a las urnas, porque cada una de ellas arroja diferentes resultados. Las de la sección 8 (calle Luna, Esperanto, parte de Arzobispo Marcelo González) dan su mayoría al PSOE, con el 40,3%. Pero, en las urnas donde votan los vecinos de la calle de al lado, gana el PP. Es el caso del Paseo de Zorrilla entre Arzobispo García Goldaraz y el antiguo Matadero, donde el PP ronda el 42%.
10
Avenida de Zamora
Cañada Real
Parque de
Covaresa
VA-30
Distrito 11. Sección 34.
Colegio Parque Alameda.
La zona sur, donde Ciudadanos obtuvo uno de sus mejores resultados en 2019, se ha teñido de azul, pero hay tres secciones censales donde el PSOE es la lista más con más respaldo. El más destacado, con el 40,5% de los votos, en las calles situadas entre el Paseo de Zorrilla, Vinos de la Ribera del Duero, Cañada Real y Vinos de Rueda, donde se incluyen calles como Vinos de Toro, Guadarrama,. Boedo o Macizo de Gredos.
11
Campo
Grande
Recondo
Estación
de trenes
Parque
de la Paz
Distrito 4. Sección 37.
Colegio Miguel de Cervantes.
En Delicias, donde gana de forma mayoritaria el PSOE, hay una zona en la que vence el PP. Es, precisamente, una de las más cercanas a las vías, con el paseo de Farnesio, un tramo de la calle Argales, General Shelly y Arco de Ladrillo. Allí, el PP se hace con el 37,2% de los votos, frente al 31,2% del PSOE.
12
Plaza
Circular
San Isidro
Parque
Puente
de la Salud
Estación
de trenes
Distrito 6. Sección 13.
Centro cívico zona este.
Y una curiosidad más. El porcentaje de voto en esta sección censal fue ligeramente superior al PSOE que en las zonas más cercanas. Aquí se incluyen las calles Oriol, Estornino y Ánade, donde en los últimos años, bajo el mandato de Óscar Puente, se han construido ascensores que comunican con Juan Carlos I. El PSOE recibió el 58,5% de los votos, por delante de PP (19,8%), Vox (8,4%) y Toma la Palabra (6,9%).
FRAN GONZÁLEZ
Doce curiosidades de los resultados electorales de Valladolid
% de voto PSOE
% de voto PP
30
35
40
50
60
70
80
30
35
40
50
60
70
80
N
A-62
VA-20
Línea férrea
6
La Victoria
La Rondilla
4
1
Batallas
Girón
Zona
centro
3
8
5
Huerta
del Rey
12
Parquesol
11
7
2
9
Las Delicias
10
Parque
Alameda
VA-30
1
2
Puente
del Poniente
Paseo de Juan
Carlos I
Centro
Cívico
Delicias
Campo
Grande
Distrito 4. Sección 11.
Centro cívico Delicias
Distrito 1. Sección 6.
Oficina municipal de Santa Ana.
En el otro extremo, ese rojo oscuro, casi carmesí, que puede verse en Delicias. Allí, en el centro cívico, votaron los residentes en una sección censal, con forma de triángulo, entre la avenida de Segovia, el Paseo de Juan Carlos I y la calle Ebro, en Las Viudas. El PSOE obtuvo aquí el mejor resultado de la ciudad, con el 83,7% de las papeletas (297 votos). La segunda fuerza fue el PP, con el 6,8% y Vox se quedó en tercer lugar, con el 5,1%.
Llama la atención esa lágrima de un azul más oscuro justo en el centro de la ciudad. Corresponde a la mesa electoral ubicada en la plaza de Santa Ana, 6. Allí el PP obtiene su mejor porcentaje de voto de toda la ciudad. El 64,44% de las 1.032 papeletas de esa urna fueron para Jesús Julio Carnero. La segunda fuerza fue Vox (16,28% de los votos) y el PSOE se situó en tercer lugar (con 131 apoyos, el 12,68%). Es la mesa electoral donde Óscar Puente recibió menos apoyo. Aquí votan los vecinos de Doctrinos, Veinte de Febrero, parte de María de Molina y un tramo de Isabel la Católica desde San Ildefonso a Poniente.
3
4
Ferrocarril
Real de
Burgos
Madre de Dios
Salud
Facultad
de Filosofía
y Letras
Cigüeña
Archivo de la
Real Chancillería
Distrito 6. Sección 26.
Colegio Cristóbal Colón
Distrito 8. Sección 5.
Colegio Macías Picavea
Otro de los caladeros de voto del PSOE está en este grupo de calles de Pajarillos, entre las calles Cigüeña y de la Salud, vinculados con el 29 de octubre. Aquí, en vías como Canario, Zorzal, Águila y parte de Pavo Real, el PSOE recibe el 62,6% de los apoyos, por delante de PP (15,4%), Vox (10,6%) y VTLP (3,1%).
Está muy cerquita del centro, de esa zona dominada por el PP, pero este puñado de calles que forman Madre de Dios, Peña de Francia y un tramo de Portillo del Prado y Real de Burgos son patrimonio del PP, en una zona en la que el PSOE comienza a mostrar su dominio. De hecho, en las calles de alrededor (Chancillería, parte de Democracia o la avenida de Palencia) ya ganan los socialistas.
5
6
Plaza Circular
Canal de Castilla
Puente
Jardín
Tudela
Río Pisuerga
Ferrocarril
Distrito 6. Sección 2.
Colegio San Fernando.
Distrito 10. Sección 46.
Colegio Miguel Delibes.
Este fenómeno de irreductible aldea gala, pero de signo contrario, se registra también en una mesa electoral de la Circular. Los vecinos de Niña Guapa, Miguel de Prado y un tramo de Tudela y Nicolás Salmerón se decantan ligeramente por el PSOE (36,4% de los votos, frente al 34% del PP), cuando los populares son la lista más votada en todas las calles de alrededor, como Asunción, Estación, Cervantes, San Luis…
Otra isla, esta del PP, está en el entorno de la avenida de Burgos. Puente Jardín (con esas viviendas entre los paseos del Obregón y del Jardín Botánico) se decanta por el PP, con el 35,7% de los votos. La distancia es muy reducida respecto al PSOE, que se queda con el 35,4%. Son apenas tres votos de diferencia (331 frente a 328). Hay otro reducto del PP, en torno a la calle San Lázaro.
7
8
Avenida de Salamanca
Centro de
Salud Parquesol
Villa del
Prado
Polideportivo
Huerta
del Rey
Calle Manuel
Jiménez-Alfaro
Distrito 10. Sección 19 y Distrito 10. Sección 17
Colegio María de Molina.
Distrito 10. Sección 40.
Colegio Marina Escobar.
Parquesol parece un puzle de muchas piezas, donde es complicado establecer un claro patrón. En el conjunto del barrio, el PSOE es la lista más votada, pero hay zonas, como esta entre las calles Amadeo Arias, José Garrote Tebar y Eusebio González Suárez donde el PP avanza con un importante porcentaje del 41,2% (frente al 34,3% del PSOE). Las calles propicias para los socialistas en el barrio están muy cerquita. En la mayor parte de Eusebio González Suárez y en la manzana de Mateo Seoane Sobral, Hernando de Acuña y Manuel Silvela, los socialistas reciben el 47,3%.
Al otro lado de la avenida de Salamanca, en Villa del Prado, gana el PP. Pero a este lado, entre esta gran avenida y el río, el PSOE mete cuña en un entorno dominado por los populares. En la calle Francisco Mendizábal, el PSOE recauda el 51,8% de las papeletas. Y, una vez atravesada la avenida de Sánchez Arjona, los socialistas crecen hasta el 59,4%. Justo en las calles adyacentes, como José Cantalapiedra o Francisco Scrimieri, se da la vuelta a la tortilla y el PP recibe el 56,8%.
9
10
Avenida de Zamora
Cañada Real
Paseo de Zorrilla
Parque de
Covaresa
Paque
de las
Norias
VA-30
Distrito 11. Sección 8.
Colegio La Anunciata.
Distrito 11. Sección 34.
Colegio Parque Alameda.
En este colegio electoral hay que estar atento a las urnas, porque cada una de ellas arroja diferentes resultados. Las de la sección 8 (calle Luna, Esperanto, parte de Arzobispo Marcelo González) dan su mayoría al PSOE, con el 40,3%. Pero, en las urnas donde votan los vecinos de la calle de al lado, gana el PP. Es el caso del Paseo de Zorrilla entre Arzobispo García Goldaraz y el antiguo Matadero, donde el PP ronda el 42%.
La zona sur, donde Ciudadanos obtuvo uno de sus mejores resultados en 2019, se ha teñido de azul, pero hay tres secciones censales donde el PSOE es la lista más con más respaldo. El más destacado, con el 40,5% de los votos, en las calles situadas entre el Paseo de Zorrilla, Vinos de la Ribera del Duero, Cañada Real y Vinos de Rueda, donde se incluyen calles como Vinos de Toro, Guadarrama,. Boedo o Macizo de Gredos.
11
12
Plaza
Circular
Campo
Grande
Recondo
Estación
de trenes
San Isidro
Parque
Puente
de la Salud
Estación
de trenes
Parque
de la Paz
Distrito 6. Sección 13.
Centro cívico zona este.
Distrito 4. Sección 37.
Colegio Miguel de Cervantes.
Y una curiosidad más. El porcentaje de voto en esta sección censal fue ligeramente superior al PSOE que en las zonas más cercanas. Aquí se incluyen las calles Oriol, Estornino y Ánade, donde en los últimos años, bajo el mandato de Óscar Puente, se han construido ascensores que comunican con Juan Carlos I. El PSOE recibió el 58,5% de los votos, por delante de PP (19,8%), Vox (8,4%) y Toma la Palabra (6,9%).
En Delicias, donde gana de forma mayoritaria el PSOE, hay una zona en la que vence el PP. Es, precisamente, una de las más cercanas a las vías, con el paseo de Farnesio, un tramo de la calle Argales, General Shelly y Arco de Ladrillo. Allí, el PP se hace con el 37,2% de los votos, frente al 31,2% del PSOE.
FRAN GONZÁLEZ
Doce curiosidades de los resultados electorales de Valladolid
% de voto PSOE
A-62
30
35
40
50
60
70
80
% de voto PP
6
30
35
40
50
60
70
80
Línea férrea
La Victoria
San Pedro
Regalado
La Rondilla
4
1
Batallas
Girón
Pilarica
Zona
centro
3
La Circular
8
5
Campo
Grande
Pajarillos
Huerta del Rey
12
Parquesol
Las Flores
11
Museo de
la Ciencia
7
9
2
Parque de
las Norias
Las Delicias
10
Avenida de Zamora
VA-30
Parque Alameda
N
Distrito 4. Sección 11.
Centro cívico Delicias
Distrito 1. Sección 6.
Oficina municipal de Santa Ana.
Distrito 6. Sección 26.
Colegio Cristóbal Colón
1
2
3
Llama la atención esa lágrima de un azul más oscuro justo en el centro de la ciudad. Corresponde a la mesa electoral ubicada en la plaza de Santa Ana, 6. Allí el PP obtiene su mejor porcentaje de voto de toda la ciudad. El 64,44% de las 1.032 papeletas de esa urna fueron para Jesús Julio Carnero. La segunda fuerza fue Vox (16,28% de los votos) y el PSOE se situó en tercer lugar (con 131 apoyos, el 12,68%). Es la mesa electoral donde Óscar Puente recibió menos apoyo. Aquí votan los vecinos de Doctrinos, Veinte de Febrero, parte de María de Molina y un tramo de Isabel la Católica desde San Ildefonso a Poniente
En el otro extremo, ese rojo oscuro, casi carmesí, que puede verse en Delicias. Allí, en el centro cívico, votaron los residentes en una sección censal, con forma de triángulo, entre la avenida de Segovia, el Paseo de Juan Carlos I y la calle Ebro, en Las Viudas. El PSOE obtuvo aquí el mejor resultado de la ciudad, con el 83,7% de las papeletas (297 votos). La segunda fuerza fue el PP, con el 6,8% y Vox se quedó en tercer lugar, con el 5,1%.
Otro de los caladeros de voto del PSOE está en este grupo de calles de Pajarillos, entre las calles Cigüeña y de la Salud, vinculados con el 29 de octubre. Aquí, en vías como Canario, Zorzal, Águila y parte de Pavo Real, el PSOE recibe el 62,6% de los apoyos, por delante de PP (15,4%), Vox (10,6%) y VTLP (3,1%).
Distrito 10. Sección 46.
Colegio Miguel Delibes.
Distrito 6. Sección 2.
Colegio San Fernando.
Distrito 8. Sección 5.
Colegio Macías Picavea
4
6
5
Está muy cerquita del centro, de esa zona dominada por el PP, pero este puñado de calles que forman Madre de Dios, Peña de Francia y un tramo de Portillo del Prado y Real de Burgos son patrimonio del PP, en una zona en la que el PSOE comienza a mostrar su dominio. De hecho, en las calles de alrededor (Chancillería, parte de Democracia o la avenida de Palencia) ya ganan los socialistas.
Otra isla, esta del PP, está en el entorno de la avenida de Burgos. Puente Jardín (con esas viviendas entre los paseos del Obregón y del Jardín Botánico) se decanta por el PP, con el 35,7% de los votos. La distancia es muy reducida respecto al PSOE, que se queda con el 35,4%. Son apenas tres votos de diferencia (331 frente a 328). Hay otro reducto del PP, en torno a la calle San Lázaro.
Este fenómeno de irreductible aldea gala, pero de signo contrario, se registra también en una mesa electoral de la Circular. Los vecinos de Niña Guapa, Miguel de Prado y un tramo de Tudela y Nicolás Salmerón se decantan ligeramente por el PSOE (36,4% de los votos, frente al 34% del PP), cuando los populares son la lista más votada en todas las calles de alrededor, como Asunción, Estación, Cervantes, San Luis…
Distrito 10. Sección 40.
Colegio Marina Escobar.
Distrito 11. Sección 8.
Colegio La Anunciata.
Distrito 10. Sección 19 y Distrito 10. Sección 17
Colegio María de Molina.
7
8
9
En este colegio electoral hay que estar atento a las urnas, porque cada una de ellas arroja diferentes resultados. Las de la sección 8 (calle Luna, Esperanto, parte de Arzobispo Marcelo González) dan su mayoría al PSOE, con el 40,3%. Pero, en las urnas donde votan los vecinos de la calle de al lado, gana el PP. Es el caso del Paseo de Zorrilla entre Arzobispo García Goldaraz y el antiguo Matadero, donde el PP ronda el 42%.
Parquesol parece un puzle de muchas piezas, donde es complicado establecer un claro patrón. En el conjunto del barrio, el PSOE es la lista más votada, pero hay zonas, como esta entre las calles Amadeo Arias, José Garrote Tebar y Eusebio González Suárez donde el PP avanza con un importante porcentaje del 41,2% (frente al 34,3% del PSOE). Las calles propicias para los socialistas en el barrio están muy cerquita. En la mayor parte de Eusebio González Suárez y en la manzana de Mateo Seoane Sobral, Hernando de Acuña y Manuel Silvela, los socialistas reciben el 47,3%.
Al otro lado de la avenida de Salamanca, en Villa del Prado, gana el PP. Pero a este lado, entre esta gran avenida y el río, el PSOE mete cuña en un entorno dominado por los populares. En la calle Francisco Mendizábal, el PSOE recauda el 51,8% de las papeletas. Y, una vez atravesada la avenida de Sánchez Arjona, los socialistas crecen hasta el 59,4%. Justo en las calles adyacentes, como José Cantalapiedra o Francisco Scrimieri, se da la vuelta a la tortilla y el PP recibe el 56,8%.
Distrito 4. Sección 37.
Colegio Miguel de Cervantes.
Distrito 11. Sección 34.
Colegio Parque Alameda.
Distrito 6. Sección 13.
Centro cívico zona este.
10
12
11
En Delicias, donde gana de forma mayoritaria el PSOE, hay una zona en la que vence el PP. Es, precisamente, una de las más cercanas a las vías, con el paseo de Farnesio, un tramo de la calle Argales, General Shelly y Arco de Ladrillo. Allí, el PP se hace con el 37,2% de los votos, frente al 31,2% del PSOE.
La zona sur, donde Ciudadanos obtuvo uno de sus mejores resultados en 2019, se ha teñido de azul, pero hay tres secciones censales donde el PSOE es la lista más con más respaldo. El más destacado, con el 40,5% de los votos, en las calles situadas entre el Paseo de Zorrilla, Vinos de la Ribera del Duero, Cañada Real y Vinos de Rueda, donde se incluyen calles como Vinos de Toro, Guadarrama,. Boedo o Macizo de Gredos.
Y una curiosidad más. El porcentaje de voto en esta sección censal fue ligeramente superior al PSOE que en las zonas más cercanas. Aquí se incluyen las calles Oriol, Estornino y Ánade, donde en los últimos años, bajo el mandato de Óscar Puente, se han construido ascensores que comunican con Juan Carlos I. El PSOE recibió el 58,5% de los votos, por delante de PP (19,8%), Vox (8,4%) y Toma la Palabra (6,9%).
FRAN GONZÁLEZ
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.