Luis Vélez, concejal de Movilidad y Espacio Urbano de Valladolid, en el carril bici de Isabel La Católica. RODRIGO JIMÉNEZ
Valladolid

Luis Vélez: «El Día de la Bici ya es una tradición en la ciudad»

El concejal de Movilidad y Espacio Urbano detalla los planes del Ayuntamiento sobre la movilidad sostenible, un concepto cada vez más arraigado también entre los vallisoletanos

Jesús Domínguez

Valladolid

Martes, 13 de septiembre 2022, 00:05

Valladolid ha apostado de manera clara y decidida por la movilidad desde hace años, siguiendo una tendencia cada vez más generalizada en el entorno. Este domingo 18, la cuarta edición del Día de la Bici coincide con la celebración de la Semana Europea de Movilidad, que comienza el viernes día 16, como recuerda Luis Vélez, concejal deMovilidad y Espacio Urbano en el Ayuntamiento de Valladolid, quien califica la jornada que organiza El Norte de Castilla como «una tradición» más de una ciudad que piensa en bici cada día más. Así lo constata el incremento en el uso de este medio de transporte sostenible, favorecido por unas políticas de desarrollo de la red existente de carriles-bici o de descongestión del tráfico que irán acompañadas desde febrero del año próximo de nuevas medidas, como el nuevo sistema de bicicletas públicas que se pondrá en marcha. Y es que, como se podrá ver este domingo nuevamente, Valladolid es, sin ningún género de duda, ciudad amiga de las dos ruedas. Aunque Vélez advierte: «Hay que seguir avanzando en esta materia».

Publicidad

–Este viernes comienza la Semana Europea de la Movilidad, un término cada vez más arraigado en la ciudad. ¿Cómo está viendo esta inmersión?

–De manera muy positiva. En los últimos años están dándose muchos cambios en toda Europa y hay referencias, como por ejemplo París con las importantes políticas de movilidad que está aplicando, pero también lugares de España como nuestra ciudad, que no es menos. Cada vez hay más concienciación alrededor de la ciudad sostenible y Valladolid es una ciudad en la que se camina mucho y en la que cada vez se utiliza más la bicicleta.

–¿Es de los que cree que 'el movimiento se demuestra andando', es decir, en bicicleta y facilitando a los demás su uso?

–Yo creo que las administraciones tenemos que tomar medidas y aplicar el discurso con hechos; facilitar las cosas para todos los tipos de usuarios es la manera de que puedan decidirse en mayor número a utilizar alternativas de transporte. Si tienen una mejor infraestructura, más facilidad, se encuentran seguros, hay una menor masificación del tráfico y una limitación mayor del límite de velocidad. Yo creo que más gente se va a animar a implementar la bici en su día a día.

–¿En qué punto está la apuesta del Ayuntamiento por este medio de transporte?

–Quedan muchas cosas por hacer y por mejorar, y en ello estamos. En estos momentos tenemos la posibilidad de acceder a los fondos Next Generation de la Unión Europea como oportunidad para poder ir más rápido en los cambios en nuestros planes; de hecho, nuestro futuro sistema público de bicicletas va a estar costeado en gran parte por estos fondos europeos. Próximamente va a haber un salto de calidad importante, con la puesta en marcha en febrero del año que viene del nuevo sistema público de bicicletas, con un servicio nuevo, que va a triplicar la oferta actual y va a dar mayor calidad, con bicicleta eléctrica también... Creo que va a haber más gente todavía que se va a animar a coger la bici en el día a día. Complementario a esto, los nuevos aparcamientos cerrados para bicicletas van a dar seguridad para el uso de la bici privada. El cambio está siendo importante, pero hay que seguir avanzando.

–Háblenos del carri-bici de Isabel La Católica...

–Lo que hubo creo que fue ruido interesado, aunque también es verdad que los cambios en movilidad necesitan un periodo de implantación y hay que darles tiempo. Ahora todo el mundo ya asume que los cambios son buenos y positivos, que no producen ningún problema de tráfico y que hay que provocar un cambio de hábitos que no llega de un día para otro. El carri-bici funciona bien, en general, con mucha concienciación, sabiendo que, con respeto y educación, cabemos todos en la vía pública.

Publicidad

IV DÍA DE LA BICI

  • ¿Cuándo? Domingo 18 de septiembre. Salida a las 10:30 horas. Cúpula del Milenio.

  • Organiza El Norte de Castilla.

  • Patrocinan Ayuntamiento de Valladolid, El Corte Inglés y Mapfre, con la colaboración de Coca-Cola y Solán de Cabras.

  • Recorridos Dos recorridos urbanos, de 5 o 10 kilómetros.

  • Inscripciones Tres euros adultos y un euro los niños (hasta 12 años). Pueden realizarse en: –www.runvasport.es.–Planta de Deportes de El Corte Inglés de Paseo de Zorrilla.–Sexta Planta de El Corte Inglés de Constitucion.Servicio de Atención al Cliente de Hipercor Arroyo. La recogida del dorsal y la mochila con regalos podrá hacerse los días 15, 16 y 17 de septiembre en la planta de Deportes de El Corte Inglés de Paseo de Zorrilla en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

  • Recaudación Parte irá a un proyecto solidario de Cruz Roja.

–Y en estas, llega el IV Día de la Bici. ¿Qué espera de esta cita cada vez más consolidada?

–Históricamente fue una fecha que organizaban el Ayuntamiento y El Corte Inglés y El Norte de Castilla ls recuperó hace unos años. Volvemos con fuerza otra vez porque nos parece una iniciativa interesante, que encaja dentro de la Semana Europea de la Movilidad, que es un día festivo, para pasar en familia o con los amigos, en un entorno agradable y que sirve para concienciarnos de la necesidad de una movilidad más sostenible.

–¿Cómo animaría a los vallisoletanos a participar?

–Nos lo vamos a pasar muy bien. Es una jornada festiva, para compartir con gente de todas las edades y con seres queridos. Es un día que ya es una tradición más en la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad