La casa de un escritor siempre rezuma una magia impresa. Millones de palabras se concentran en inmensas bibliotecas que serpentean por las paredes, atraviesan pasillos y trepan por las escaleras. El poder de la palabra. El poder de la evocación. Del análisis. De ... la reflexión. De la creatividad a raudales.
Publicidad
En el domicilio de un novelista siempre conviven (a veces abigarradamente) todo tipo de libros, con protagonismo especial para los colegas admirados, en muchos casos idolatrados. Y, en el caso del vallisoletano Gustavo Martín Garzo, se acumulan también los objetos acumulados en viajes propios y ajenos, como la tierra procedente de la granja keniana de la escritora Isak Dinesen, 'nom de plume' de la danesa Karen Blixen, inmortal por 'Memorias de África'. «Una amiga que la visitó me trajo esa tierra porque conocía mi amor por esta grandísima escritora», relata.
Gustavo Martín Garzo (Valladolid, 1948) abre su lugar de trabajo para la serie web de El Norte de Castilla 'Los despachos... en 360º' y nos adentramos en una acogedora buhardilla en el centro de la ciudad de donde han brotado deliciosas fábulas en forma de novela como 'La ofrenda', el último título en las librerías.
«Trabajo en una especie de pequeña cueva. Ni siquiera tengo luz directa, a pesar de que hay una pequeña lucerna que tengo cerrada para que el sol no me estropee los libros. Aquí está parte de mi biblioteca».
Un ordenador Mac de generosa pantalla le sirve para dar forma a sus textos, con una rutina a la que dedica las mañanas. Algunos libros referenciales y varias películas en DVD lucen sobre el escritorio. También la tercera temporada de la serie 'Twin Peaks', la última obra maestra de David Lynch para la televisión, una cita que Martín Garzo aún tiene pendiente y que encaja en su idea de explorar lo oculto, lo escondido, los deseos y los sueños.
Publicidad
El escritor vallisoletano habla con El Norte en este vídeo en 360º de cómo fluye su nueva novela, del proceso creativo de 'La ofrenda' y del azaroso paralelismo de este título con la película 'La forma del agua', de Guillermo del Toro, con el que ha compartido el mismo manantial (el filme 'La mujer y el monstruo', de 1954) sin saberlo y durante idéntico periodo de tiempo.
El encuentro con Martín Garzo encierra otros secretos disponibles en el siguiente vídeo. Para visualizarlo correctamente en el teléfono móvil, se puede pinchar aquí: será necesario tener actualizada la última versión de YouTube. El espectador cuenta con la opción de girar la imagen y elegir el punto de vista que desee moviendo teléfono, tableta o ratón, en el caso de que se visualice a través de un ordenador. También está disponible en este otro enlace.
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.