Borrar
Santiago López Valdivielso vota en las elecciones de 1983. Archivo Municipal
López Valdivielso, el empresario y político que más tiempo lideró la Guardia Civil

Obituario

López Valdivielso, el empresario y político que más tiempo lideró la Guardia Civil

Hijo del exalcalde Santiago López González, presidió Alianza Popular en Valladolid y fue diputado en el Congreso de 1986 a 1996

Martes, 9 de enero 2024, 19:29

Fue el hombre fuerte de Alianza Popular -luego Partido Popular- en Valladolid, miembro de la ejecutiva nacional y diputado en el Congreso entre la tercera y la sexta legislatura (1986-1996). Santiago López Valdivielso, hijo del exalcalde Santiago López González y director general de la Guardia Civil durante la presidencia del Gobierno de José María Aznar, ha fallecido este martes en Madrid a los 73 años.

Cursó la carrera de Derecho en la ciudad del Pisuerga, donde había nacido el 7 de febrero de 1950, pues tenía que claro que, si bien terminaría dedicándose profesionalmente a la actividad empresarial, era imprescindible una buena formación jurídica. En 1973, ya licenciado, se trasladó a Estados Unidos, donde, aparte de perfeccionar el inglés, realizó estudios de Marketing y Dirección de Empresas en la Universidad de Búfalo (Nueva York) y estuvo casi siete meses haciendo prácticas en una multinacional en New Jersey.

Comenzó a interesarse por la política en 1979 y decidió afiliarse a Alianza Popular (AP), partido por el que se padre obtuvo escaño en el Congreso en octubre de 1982. No tardó en escalar puestos dentro de la formación: elegido presidente provincial en enero de 1983, cuatro meses después estrenaba el hemiciclo de Fuensaldaña como procurador de las Cortes de Castilla y León, después de haber sido candidato a la presidencia de la Junta. Tres años más tarde, en el VII Congreso de AP, era elegido miembro del Comité Ejecutivo Nacional.

Encabezó la lista por Valladolid en las elecciones generales de 1986, obteniendo escaño de manera consecutiva hasta que, en mayo de 1996, su amigo José María Aznar, que acababa de ganar las elecciones generales, decidió nombrarle director general de la Guardia Civil en sustitución de Ferrán Cardenal, puesto en el que se mantuvo los ocho años de legislatura aznarista. El vallisoletano es, hasta el momento, la persona que más tiempo ha permanecido en dicha responsabilidad. Y es que la relación entre ambos, López Valdivielso y Aznar, era ciertamente buena: como presidente provincial de AP, aquel dio el visto bueno a la candidatura del madrileño para las elecciones autonómicas de 1987, las mismas que le procuraron la presidencia de Castilla y León, y dos años después volvió a apoyarle, junto a militantes como Juan José Lucas, Rodrigo Rato, Federico Trillo, Álvarez Cascos, Carlos Aragonés, Ángel Acebes, Miguel Ángel Rodríguez, Jesús Posada, Herrero de Miñón, Miguel Ángel Cortés, Juan Carlos Aparicio y Tomás Burgos, para suceder a Manuel Fraga en la presidencia nacional de AP.

Santiago López Valdivielso, en los años 80. Archivo Municipal

Además de tener el título de diplomado en el IX Curso de Estudios Superiores de la Defensa, ya como diputado en el Congreso había sido vicepresidente segundo de la Comisión de Defensa (1986-1991) y portavoz de su Grupo en la Comisión Parlamentaria de Defensa (1993-1996). Su carrera política finalizó tras la décima legislatura en la Cámara Alta (2011-2015), durante la cual presidió la Comisión de Defensa y la Delegación Española de la Organización para la Seguridad y la Cooperación Europea (OSCE). Fue también miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y de la Unión Europea Occidental (UEO).

Su trayectoria empresarial no fue menos relevante. Muy ligado al sector del automóvil -su padre fue uno de los fundadores de Renault-, Santiago López Valdivielso fue presidente del Consejo de Administración de VASA Renault, concesionario de esta multinacional en Valladolid, y ocupó diversos puestos de responsabilidad en otras empresas. También fue miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Empresarios del Metal de Valladolid y de la Asamblea de la Confederación Vallisoletana de Empresarios, además de vocal de la Cámara del Comercio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla López Valdivielso, el empresario y político que más tiempo lideró la Guardia Civil