Asamblea de Lindorff convocada por CGT. ALBERTO MINGUEZA

Lindorff alega caída de la morosidad crediticia para proceder al despido de 147 empleados

Empleados de la empresa de recobros piden unidad a los sindicatos para hacer frente al ERE

Jorge Moreno

VALLADOLID

Jueves, 22 de marzo 2018, 08:08

Trabajadores de la multinacional Lindorff reclamaron este miércoles en sendas asambleas la unidad de los dos sindicatos (CGT y UGT), que cuentan con representación en la empresa de La Cistérniga, para «poder hacer frente al expediente de despidos», que afecta a 147 personas en Valladolid ... de una plantilla de 685 empleados.

Publicidad

Veinticuatro horas después de que la empresa entregase en Madrid la documentación del ERE, los trabajadores participaron en asambleas coincidiendo con el relevo de turnos. Por un lado, la Confederación Nacional del Trabajo (CGT) convocó el acto a las puertas de la empresa, en el que participaron más de un centenar de empleados. Por su parte, los representantes de UGT informaron a escasos metros en un salón cedido por el hotel Ruta del Duero, que se encuentra frente a la sede de la empresa en el polígono de La Mora. A la misma acudió el alcalde de La Cistérniga, Mariano Suárez, que expresó su preocupación.

«No queremos que haya división entre los sindicatos, unos en un lado y otros enfrente. Los despidos nos pueden afectar a todos, y es necesario que los dos sindicatos mantengan un criterio de unidad en el proceso de negociación con la empresa, que es la más beneficiada de esta situación», dijo una trabajadora en la asamblea de UGT.

Trabajadores de Lindorff en la asamblea convocada por UGT. A. MINGUEZA

Una opinión que también se pudo escuchar en la reunión de la CGT por parte de otros empleados. En ambas asambleas se oyeron voces solicitando más información de las personas que se pueden ver afectadas, una lista nominativa que formará parte del proceso de negociación que comenzará en Madrid el martes 27.

Nada cerrado todavía

Tanto los representantes de UGT como de CGT se comprometieron a mantener reuniones previas con todos los sindicatos, incluido Comisiones Obreras que no dispone de representantes en Valladolid, pero sí en los centros del resto de España, en donde se han planteado otros 302 despidos (en total son 449).

Publicidad

Los asesores jurídicos sindicales han comenzado a analizar los volúmenes del expediente. En el mismo se justifica el ajuste de plantilla por una bajada de la actividad en la empresa, consecuencia del descenso de morosidad crediticio. Lindorff se dedica al cobro de deudas de entidades financieras, en su mayoría contraídos por prestamos personales.

Para los sindicatos, «no es comprensible que una empresa que tiene beneficios decida ahora despedir a casi el 22% de la plantilla para seguir ganando más».

Los representantes sindicales insistieron en que la compañía ha fijado una cantidad de despidos altos para proceder luego a rebajar sus pretensiones. «Y para ello nada mejor que comenzar a movilizarse desde ya», explicó el delegado de CGT, sindicato que la semana pasada solicitó la mediación del Serla, como paso previo a la convocatoria de paros en todos los centros de Lindorff y Aktua, mercantil del grupo también afectada por el ERE.

Publicidad

Paralelamente, la Junta se ha puesto en contacto con Lindorff esta semana con la intención de mediar para «minimizar» los efectos del expediente. Por el momento, la empresa no ha respondido a la espera de que se inicie la negociación en la que participarán 13 delegados de CGT, UGT y CCOO. La compañía sí que ha confirmado que las salidas se llevarían a cabo a lo largo de 2018.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad