Elías Abril Lorenzo muestra su aplicación junto a uno de los libros incorporados. Rodrigo Jiménez
Valladolid

Libros de papel con vida digital

El vallisoletano Elías Abril gana un premio con su LecturApp, una aplicación que traslada los textos infantiles a las nuevas tecnologías

Antonio Corbillón

Valladolid

Martes, 27 de septiembre 2022, 00:06

Cuando era escolar en su Tordesillas natal, fue un devoto de la colección Amadeo Bola, del prolífico autor Jordi Serra i Fabra. Fue la puerta que convirtió a Elías Abril Lorenzo en un lector voraz. Eran los primeros años del siglo (Elías nació en el ... 2000) y «todavía mandaba el papel, no había tanto desarrollo digital de libros».

Publicidad

Una constante revolución técnica ha transformado los hábitos y formas de leer. Pero, en contra de un tópico que está en la calle, los niños de hoy siguen pareciéndose al escolar Elías. El último Barómetro de Hábitos de Lectura asegura que más del 75% de los escolares españoles leen libros más allá de los obligatorios en los textos educativos. Pero el uso creciente del teléfono móvil también está ahí, transformando la forma de acceder a las letras de los chavales.

«Por eso he pensado que sería interesante enlazar los dos mundos en uno solo». Camino de su titulación en la Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, Elías Abril encaró su trabajo de fin de grado (TFG) con el desarrollo de una App que invite a los menores a amar más la lectura sin perder el imparable atractivo de las pantallas.

Su diseño acaba de ganar el premio al mejor proyecto del Observatorio Tecnológico HP, un galardón en el que ha competido con medio centenar de estudiantes de otras siete universidades del Noroeste peninsular.

Publicidad

A su proyecto lo ha llamado LecturApp. Con la ayuda de sus tutores, este joven diseñador se empezó en febrero el desarrollo de una App a la que ha destinado unas 400 horas de trabajo.

El 'viaje' por el interior de esta herramienta permite a los jóvenes usuarios para los que va destinada a un triple itinerario. Por un lado, incluye un buscador de libros, una «biblioteca virtual que les facilita acceder a un gran volumen de opciones». Y que después pueden marcar en su historial personal de lectura.

Más aplicaciones

LecturApp incluye un segundo 'gancho', un 'quiz' (cuestionario) sobre el libro «para que el niño demuestre lo que ha aprendido», con cuestiones sobre los personajes o la trama. Y, por último, y lo que más se parece a lo que hoy lleva a un niño a no soltar su móvil, «una puerta abierta para jugar a la realidad aumentada». Los jóvenes usuarios pueden trasladar a su pantalla imágenes en tamaño creciente, incluso con movimiento, incluido «un 'trailer' o 'clip' (resumen) de lo que hay en el libro». En resumen, una adaptación de soportes físicos del papel al entorno digital.

Publicidad

Elías Abril, que ya ha empezado su vida laboral en una potente empresa de servicios informáticos, es consciente de que su iniciativa no deja de ser un prototipo para un proyecto de fin de carrera. Pero apuesta por que su trabajo tenga vida más allá. «Si se quisiera comercializar le podría servir a una editorial para que vuelque toda su oferta destinada a este público», opina.

Admite que solo ha «abierto una puerta que precisaría del desarrollo tecnológico de una empresa que apostara por sus posibilidades». Se le ocurren nuevos complementos a su LecturApp como un sistema de logros de los niños lectores, o una comunidad de usuarios con perfiles de sus libros leídos, gustos, intercambio de títulos...

Publicidad

Al libro de papel le pasa como al disco de vinilo. Lo han enterrado varias veces pero la edición siguen igual de viva que siempre. Pero la 'espada de Damocles' del fin de su mercado siempre estará colgada de ese pequeño hilo del 'universo' de jóvenes lectores.

Una de las grandes ventajas de este programa es que cualquier nativo digital infantil de hoy podría utilizarla. «Pero siempre bajo la tutela de sus padres para que no se salgan del entorno de textos infantiles».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad